Se suma Tamaulipas a la segunda «Jornada Nacional de Lucha Contra el Dengue y otras Arbovirosis»

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- El control del mosco Aedes aegypti, transmisor del dengue, depende de medidas efectivas y acciones intensivas para su eliminación, por ello la Secretaría de Salud se sumó a la segunda “Jornada Nacional de Lucha contra el Dengue y otras Arbovirosis” como el chikungunya y zika.

El jefe del Departamento de Control de Vectores, Zeferino Reyes Rodríguez, dijo que esta jornada nacional se realiza del 11 al 17 de agosto y por ello, exhortó a la población a participar y que apoyen al personal de salud para que lleven a cabo las acciones de eliminación de criaderos y objetos inservibles en los hogares.

“Estas acciones, están coordinadas con el gobierno federal, a través del CENAPRECE y en lo que se refiere a Tamaulipas el gobernador Américo Villarreal Anaya a destinado recursos adicionales para obtener mejores resultados y evitar la transmisión de este padecimiento”, destacó.

En esta jornada intensiva, se trabaja para concientizar a la población sobre los riesgos de la enfermedad a través de mensajes específicos de prevención; en la eliminación de reservorios de larvas y mosquitos mediante la descacharrización, así como se fumigan las zonas catalogadas como código rojo por medio de distribución espacial de insecticidas.

Señaló que bajo la instrucción del secretario de Salud, Vicente Joel Hernández Navarro, para la realización de los trabajos se dispone de recursos e insumos necesarios como 95 camionetas, 90 máquinas nebulizadoras, 32 motomochilas, 32 termonebulizadoras, 2 mil 400 sacos de abate, entre otros materiales, así como el recurso humano suficiente para recorrer las zonas y realizar una labor efectiva de prevención.

La segunda “Jornada Nacional de Lucha contra el Dengue y otras Arbovirosis», es reforzada con la estrategia lava, tapa, voltea y tira, y las actividades para el control integral del vector también se enfocan en implementar las acciones en planteles educativos y sitios de mayor concentración poblacional de las localidades prioritarias.

Revisará SEDENER tarifas eléctricas ante conclusión del subsidio de verano

Revisará SEDENER tarifas eléctricas ante conclusión del subsidio de verano

El subsecretario de Electricidad y Energías Renovables de la SEDENER, Roberto Manuel Rendón Mares, informó que este 31 de octubre concluyó el subsidio de verano otorgado por la Comisión Federal de Electricidad (CFE), vigente durante los meses de mayo a octubre.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- El subsecretario de Electricidad y Energías Renovables de la SEDENER, Roberto Manuel Rendón Mares, informó que este 31 de octubre concluyó el subsidio de verano otorgado por la Comisión Federal de Electricidad (CFE), vigente durante los meses de mayo a octubre.

Señaló, que este apoyo representa un respaldo fundamental para los hogares tamaulipecos, especialmente durante los meses de altas temperaturas, en los que el uso de equipos de aire acondicionado y ventilación incrementa significativamente el consumo de energía eléctrica.

La CFE contempla dos tipos de subsidios anuales aplicables al servicio doméstico: el subsidio de verano que se otorga durante los meses más calurosos del año, reduciendo el costo por kilowatt-hora (kWh) en los primeros bloques de consumo para mitigar el impacto del mayor uso de energía y el subsidio fuera de verano que entra en vigor durante las temporadas de menor temperatura, donde el apoyo disminuye al reducirse el consumo eléctrico.

Ante este escenario, Rendón Mares señaló, que por instrucción del secretario Walter Julián Ángel Jiménez, la SEDENER ha iniciado un proceso de revisión de las tarifas eléctricas vigentes en los distintos municipios de Tamaulipas, con el propósito de identificar ajustes que reflejen de manera más justa las condiciones climáticas y socioeconómicas de cada región.

Destacó que se han establecido mesas de colaboración con la CFE y la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), con el fin de analizar los criterios técnicos utilizados en la determinación de tarifas, particularmente los relacionados con la medición de temperaturas a través de las estaciones meteorológicas.

Por último señaló que con estas acciones, el gobernador Américo Villarreal, impulsa la justicia energética promovida por la presidenta Claudia Sheinbaum, garantizando un acceso equitativo, eficiente y asequible a la energía eléctrica para todas las familias tamaulipecas.