Se suma Tamaulipas a la segunda «Jornada Nacional de Lucha Contra el Dengue y otras Arbovirosis»

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- El control del mosco Aedes aegypti, transmisor del dengue, depende de medidas efectivas y acciones intensivas para su eliminación, por ello la Secretaría de Salud se sumó a la segunda “Jornada Nacional de Lucha contra el Dengue y otras Arbovirosis” como el chikungunya y zika.

El jefe del Departamento de Control de Vectores, Zeferino Reyes Rodríguez, dijo que esta jornada nacional se realiza del 11 al 17 de agosto y por ello, exhortó a la población a participar y que apoyen al personal de salud para que lleven a cabo las acciones de eliminación de criaderos y objetos inservibles en los hogares.

“Estas acciones, están coordinadas con el gobierno federal, a través del CENAPRECE y en lo que se refiere a Tamaulipas el gobernador Américo Villarreal Anaya a destinado recursos adicionales para obtener mejores resultados y evitar la transmisión de este padecimiento”, destacó.

En esta jornada intensiva, se trabaja para concientizar a la población sobre los riesgos de la enfermedad a través de mensajes específicos de prevención; en la eliminación de reservorios de larvas y mosquitos mediante la descacharrización, así como se fumigan las zonas catalogadas como código rojo por medio de distribución espacial de insecticidas.

Señaló que bajo la instrucción del secretario de Salud, Vicente Joel Hernández Navarro, para la realización de los trabajos se dispone de recursos e insumos necesarios como 95 camionetas, 90 máquinas nebulizadoras, 32 motomochilas, 32 termonebulizadoras, 2 mil 400 sacos de abate, entre otros materiales, así como el recurso humano suficiente para recorrer las zonas y realizar una labor efectiva de prevención.

La segunda “Jornada Nacional de Lucha contra el Dengue y otras Arbovirosis», es reforzada con la estrategia lava, tapa, voltea y tira, y las actividades para el control integral del vector también se enfocan en implementar las acciones en planteles educativos y sitios de mayor concentración poblacional de las localidades prioritarias.

Capacita TPT en seguridad y avisos de privacidad a sujetos obligados y autoridades garantes

Capacita TPT en seguridad y avisos de privacidad a sujetos obligados y autoridades garantes

El equipo de Transparencia para el Pueblo de Tamaulipas (TPT), a través del Departamento de Recursos y Protección de Datos Personales, llevó a cabo de manera virtual la capacitación “Documento de Seguridad y Avisos de Privacidad”.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-  El equipo de Transparencia para el Pueblo de Tamaulipas (TPT), a través del Departamento de Recursos y Protección de Datos Personales, llevó a cabo de manera virtual la capacitación “Documento de Seguridad y Avisos de Privacidad”.

Jannia Anabaena Quiñones Barrón, directora de TPT, informó que en esta actividad participaron 200 personas servidoras públicas pertenecientes a las Unidades de Transparencia, áreas de los sujetos obligados y Autoridades Garantes de Tamaulipas.

Refirió que entre los contenidos expuestos se incluyeron: el marco normativo aplicable, la introducción a los datos personales, la elaboración y uso del aviso de privacidad, la integración de inventarios de datos personales, así como la importancia del documento de seguridad en las instituciones públicas.

El objetivo principal de esta capacitación fue dar a conocer que toda persona tiene derecho a la protección de sus datos personales, así como a ejercer los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición, en los términos que establece la ley en la materia.

La capacitación fue impartida por Horacio Nelson Leal Manríquez, Félix Valentín Carreón Rodríguez y Cecilia Berenice Santamaría Aranjón, personal adscrito a Transparencia para el Pueblo de Tamaulipas (TPT), órgano desconcentrado de la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno (SABG) del Estado de Tamaulipas, a cargo de Norma Angélica Pedraza Melo.

La funcionaria, reiteró que el Gobierno del Estado refrenda su compromiso con la promoción de la cultura de la legalidad, la rendición de cuentas y la protección de los derechos fundamentales de la ciudadanía.