Se suma INJUVE Tamaulipas a las Jornadas Nacionales por la Paz con reforestación en Ciudad Victoria

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- En el marco de las Jornadas Nacionales por la Paz, el Instituto de la Juventud de Tamaulipas (INJUVE) participó en la jornada de reforestación en el Parque de Bienestar “Ampliación Linda Vista”, donde fueron plantados 70 árboles como símbolo del compromiso colectivo por un entorno más verde, seguro y en armonía.

El director general del INJUVE, Óscar Azael Rodríguez Perales, informó que la actividad se realizó en colaboración con la Unidad Mesa de la Paz, encabezada por el secretario técnico estatal Geovanny Alain Sánchez López, con el propósito de recuperar espacios públicos, muchos de ellos invadidos, olvidados o destinados a otros usos.

«Esta reforestación representa un paso fundamental en la mejora del entorno urbano y la calidad del aire, además de promover la participación ciudadana, la colaboración entre instituciones y la construcción de comunidades más seguras y resilientes», destacó Rodríguez Perales.

La jornada contó con la asistencia de más de 100 personas, incluyendo jóvenes del voluntariado Misión Tamaulipas, estudiantes de la Universidad de Seguridad y Justicia de Tamaulipas (USJT) y personal de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente (SEDUMA), quienes trabajaron hombro a hombro por una causa común; sembrar paz desde el entorno comunitario.

Subrayó que estas acciones son parte de un esfuerzo interinstitucional orientado a prevenir la violencia mediante el trabajo conjunto, la sensibilización social y el fortalecimiento del tejido comunitario.

Esta actividad fue posible gracias al respaldo de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, encabezada por el secretario Luis Gerardo Illoldi Reyes, quien ha sido un aliado estratégico para promover iniciativas que involucren activamente a la juventud en temas de desarrollo, paz y cohesión social.

Con estas acciones, el Gobierno del Estado de Tamaulipas, bajo el liderazgo del gobernador Américo Villarreal Anaya, reafirma su visión de un gobierno humanista y de transformación, que, apuesta por la reconstrucción del tejido social desde la raíz, con participación ciudadana, justicia social y compromiso ambiental.

Celebra Secretaría de Administración las tradiciones mexicanas con concurso de altares, catrinas, catrines y calaveritas

Celebra Secretaría de Administración las tradiciones mexicanas con concurso de altares, catrinas, catrines y calaveritas

En un ambiente de alegría y con el propósito de fomentar las tradiciones y la cultura mexicana, la secretaria de Administración, Luisa Eugenia Manautou Galván, encabezó el evento “Altares, Catrinas, Catrines y Calaveritas 2025”, con la entusiasta participación del personal de diversas dependencias y organismos del Gobierno del Estado.

Ciudad Victoria, Tamaulipas. – En un ambiente de alegría y con el propósito de fomentar las tradiciones y la cultura mexicana, la secretaria de Administración, Luisa Eugenia Manautou Galván, encabezó el evento “Altares, Catrinas, Catrines y Calaveritas 2025”, con la entusiasta participación del personal de diversas dependencias y organismos del Gobierno del Estado.

Con un colorido desfile de catrinas y catrines y la lectura de las tradicionales calaveritas, la Torre Bicentenario se llenó de color, alegría y espíritu festivo, fortaleciendo los lazos de compañerismo entre las y los servidores públicos, quienes mostraron creatividad, entusiasmo y orgullo por nuestras raíces.

Durante su mensaje, la titular destacó que esta celebración permite rendir homenaje a quienes han dejado huella en nuestras vidas, recordándolos con respeto y gratitud, y subrayó que, bajo el liderazgo del doctor Américo Villarreal Anaya, el Gobierno de Tamaulipas impulsa una administración pública cercana, humana y con profundo respeto por la identidad, la cultura y las tradiciones que nos distinguen.

Indicó que desde la Secretaría de Administración se promueven acciones que fortalecen la integración, la colaboración y el sentido de pertenencia entre las y los servidores públicos, reflejando con ello el trabajo en equipo, la creatividad y el compromiso que caracteriza a quienes forman parte del servicio público estatal.