Se reúne IMT con Unidades de Igualdad de Género de la Administración Pública Estatal para coordinar y fortalecer acciones

Ciudad Victoria, Tamaulipas. Con el compromiso de consolidar políticas públicas con perspectiva de género, la directora general del Instituto de las Mujeres en Tamaulipas, Marcia Benavides Villafranca, dirigió el encuentro con las Unidades de Igualdad de Género, realizado en el Auditorio de Catastro.

El propósito de la reunión fue coordinar acciones que fortalezcan el funcionamiento de las unidades en las dependencias y entidades de la Administración Pública Estatal, mediante la presentación de programas, acuerdos y lineamientos.

Durante la sesión, Carlos Pérez, jefe del Departamento de Coordinación Jurídica, presentó dos sistemas estatales: el Sistema Estatal para la Igualdad entre Mujeres y Hombres, y el Sistema Estatal para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar la Violencia contra las Mujeres. Estos sistemas orientarán las funciones de las y los enlaces de las Unidades de Igualdad de Género.

Explicó que estos instrumentos establecen, entre otros puntos, la transversalización de la perspectiva de género en planes, programas, estrategias y presupuestos; la elaboración de diagnósticos sobre desigualdad y violencia; la alineación con el Plan Estatal de Desarrollo Tamaulipas 2023-2028; así como la implementación de medidas que promuevan la igualdad en procesos laborales y de cuidados.

Benavides Villafranca comentó que estos espacios de coordinación, fortalecen la institucionalización de la perspectiva de género en el Gobierno del Estado y promueven la construcción de una administración pública libre de violencia y con igualdad de oportunidades para mujeres y hombres.

Por último señaló que el Gobierno de Tamaulipas, a través del Instituto de las Mujeres, reafirma su compromiso con la implementación de políticas públicas que promuevan la igualdad sustantiva y contribuyen a la erradicación de cualquier forma de discriminación o violencia.

Traerá Puerto del Norte oportunidades para egresados de la UT Matamoros

Matamoros, Tamaulipas.– La apertura del Puerto del Norte en Matamoros marcará una nueva etapa en el desarrollo económico y profesional de la región, con un impacto directo en los egresados de la Universidad Tecnológica de Matamoros (UTM), aseguró su rectora, Diana Masso Quintana.

Destacó que esta nueva infraestructura portuaria abrirá la puerta para que jóvenes profesionistas se especialicen y ejerzan en áreas de alta demanda como logística internacional, mantenimiento industrial, inteligencia artificial, entre otras, sin necesidad de emigrar a otras ciudades en busca de oportunidades.

“Definitivamente, este puerto beneficiará el desarrollo de la economía local y generará mayores oportunidades para nuestros estudiantes”, subrayó.

Explicó que la vinculación entre la UTM y el sector portuario será clave para impulsar espacios de prácticas profesionales, proyectos de innovación y programas de capacitación técnica, con el objetivo de fortalecer la competitividad del talento egresado.

Agregó que la llegada de nuevas empresas al entorno portuario no sólo incrementará la oferta laboral en Matamoros, sino que también diversificará el tipo de vacantes disponibles, con perfiles que antes no existían en la región.

“Este es un momento trascendental para Matamoros y para nuestros egresados. Lo que antes parecía un sueño hoy se convierte en una plataforma real de desarrollo económico y profesional para la juventud”, subrayó.

Masso Quintana reconoció que este avance ha sido posible gracias a la coordinación entre los tres niveles de gobierno, dirigido por el gobernador Américo Villarreal Anaya, concretando un proyecto que impactará en la economía y en el eje central para el desarrollo de Tamaulipas.

Señaló que, con esta gran obra, Matamoros se perfila como un nuevo polo de atracción para inversiones y talentos, consolidando su papel estratégico en el comercio internacional y generando un entorno más prometedor para las nuevas generaciones.