Se preparan estudiantes para prueba «Tamaulipas Aprende»

-El examen permitirá conocer el nivel de conocimientos en que se encuentran las y los estudiantes de tercero y sexto de primaria y tercero de secundaria

Ciudad Victoria, Tamaulipas.– Con el propósito de conocer el nivel de conocimientos en que se encuentran las y los estudiantes tamaulipecos de educación básica, durante los próximos días se aplicará en la entidad la prueba “Tamaulipas Aprende”, informó el secretario de Educación, Miguel Ángel Valdez García.

“Para eso viene la prueba ‘Tamaulipas Aprende’, para darnos cuenta ahora a mitad del mes como están los avances; porque lo que no se evalúa, no se mejora, y sí necesitamos saber el nivel de aprendizaje”, expresó.

Aclaró que, aunque no existe rezago educativo en Tamaulipas, debido a que las y los alumnos están aprobados en sus materias, es necesario reforzar el área del lenguaje matemático, ya que es la que presenta mayor debilidad en las evaluaciones.

Compartió que una de las estrategias para fortalecer las ciencias matemáticas es la implementación en las escuelas del Territorio STEAM, un modelo que guía a las y los estudiantes en el desarrollo del pensamiento crítico, el diálogo y la investigación.

“STEAM es un enfoque que integra ciencia —por sus siglas en inglés— tecnología, ingeniería, matemáticas y arte. Vamos a reforzarlo mucho, porque no es un tema cultural, ni pedagógico únicamente, es un tema que debemos seguir fortaleciendo. Una de sus estrategias son los talleres y concursos de robótica”, precisó.

Valdez García enfatizó que la enseñanza-aprendizaje es un proceso, por lo que es normal que las personas alcancen distintos niveles. Por ello, se están mejorando estos campos. “Es un proceso de aprendizaje, de maduración, de ensayo y error, que se vive de manera natural en todas las aulas de Tamaulipas”, complementó.

Refirió que todas estas acciones cuentan con el respaldo del gobernador Américo Villarreal Anaya, quien impulsa, mediante la Secretaría de Educación, una enseñanza con visión humanista, de excelencia y transformadora, acorde con las necesidades de la sociedad tamaulipeca.

La prueba “Tamaulipas Aprende” está dirigida a alumnas y alumnos de tercero y sexto grado de primaria y tercero de secundaria, cuyos resultados permitirán a las autoridades del sector establecer acciones y diseñar políticas públicas para la mejora educativa.

Celebra Secretaría de Obras Públicas segunda sesión del COCODI

Ciudad Victoria, Tamaulipas. – La Secretaría de Obras Públicas celebró su segunda sesión ordinaria del Comité de Control y Desempeño Institucional (COCODI) 2025, con el compromiso de fortalecer y mejorar la gestión institucional.

En representación del secretario de Obras Públicas, Pedro Cepeda Anaya, la directora administrativa, coordinadora de control interno y vocal del COCODI, Lucía Maldonado Hernández, presidió la reunión, la cual tuvo como objetivo impulsar la evaluación de procesos y sumarse a la estrategia estatal para disminuir los riesgos inherentes a la operación institucional.

La servidora pública destacó la publicación de los manuales de perfiles y de procedimientos al elaborarse puntualmente en esta administración, además de distinguir la estrecha colaboración que se tiene con la Secretaría de Finanzas y la Agencia de Innovación e Inteligencia Digital de Tamaulipas.

De esta forma, dijo, se sigue trabajando por una administración más eficiente, transparente y comprometida con los resultados.

Asistieron a la segunda sesión ordinaria, Erika Martínez Martínez, titular del órgano Interno de Control (OIC) y vocal ejecutivo del COCODI; Gerardo Guevara Muñiz, director jurídico y de transparencia; Jesús Fernando Isaac García, jefe del Departamento de Recursos Financieros; Jesús Enrique García Ruíz, director general de Planeación Estratégica y representante de la Subsecretaría de Egresos de la Secretaría de Finanzas; María Itzel García Uresti, jefa del Departamento de Estrategia Digital Estatal y representante de la Agencia de Innovación e Inteligencia Digital de Tamaulipas.

Asimismo Juan Antonio Ramírez Torres, director de Control Interno y Evaluación Gubernamental y representante de la Subcontralora de Evaluación y Mejora de la Gestión; Laura Elena Salinas Zúñiga, auxiliar administrativo y enlace del Sistema de Control Interno; Consuelo Olazarán Rodríguez,  jefa del Departamento de Integración de Expedientes Federales y enlace de Administración de Riesgos y Sandy Lizbeth Castillo Herrera, jefa del Departamento Técnico y enlace del COCODI.