Se prepara Tamaulipas para recibir el México Carbon Forum 2025

-A un mes del evento, el estado se perfila como epicentro internacional de sostenibilidad, impulsando desarrollo económico responsable, proyectos innovadores y acciones concretas contra el cambio climático

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- A un mes de su realización, Tamaulipas se alista para convertirse en sede del México Carbon Forum 2025, un encuentro internacional que reunirá a más de 3,500 asistentes de 30 países y 170 ponentes especializados en transición energética, mercados de carbono y acciones contra el cambio climático.

El foro tendrá lugar en Tampico y representa una oportunidad histórica para el estado de colocarse en el centro de la conversación global sobre sostenibilidad. Gracias a las gestiones del gobernador Américo Villarreal Anaya, Tamaulipas no solo será anfitrión, sino protagonista de un espacio donde se definirán estrategias de reforestación, movilidad sustentable, descarbonización industrial y proyectos de energía limpia.

La secretaria de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente, Karina Lizeth Saldívar Lartigue, destacó la trascendencia de este evento, “es un momento clave para demostrar que Tamaulipas tiene la capacidad de liderar soluciones innovadoras frente al cambio climático y de convertir estos acuerdos en beneficios reales para nuestras comunidades”.

Señaló que el impacto será inmediato en sectores como turismo, comercio y servicios, y a largo plazo permitirá impulsar proyectos de economía circular, movilidad sostenible y energías renovables. Además, se abrirán nuevas oportunidades de capacitación para empresas y actores locales en financiamiento y trazabilidad de proyectos de carbono.

Saldívar Lartigue comentó que con la colaboración de los municipios de Tampico, Ciudad Madero y Altamira, el Gobierno de Tamaulipas busca asegurar que los resultados del foro se traduzcan en políticas públicas sólidas, inversiones sostenibles y participación activa de la ciudadanía.

El Mexico Carbon Forum 2025 no es solo un evento, es la oportunidad de consolidar a Tamaulipas como un epicentro internacional en innovación ambiental y acción climática, un paso firme hacia el desarrollo económico responsable y el futuro sustentable que la entidad merece.

Fomenta SET la tradición del Día de Muertos

Fomenta SET la tradición del Día de Muertos

Con el propósito de preservar y fomentar las costumbres y tradiciones de una celebración que forma parte de la cultura mexicana, la Secretaría de Educación de Tamaulipas (SET) conmemoró el Día de Muertos con la realización de un monumental altar y un festival artístico.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.– Con el propósito de preservar y fomentar las costumbres y tradiciones de una celebración que forma parte de la cultura mexicana, la Secretaría de Educación de Tamaulipas (SET) conmemoró el Día de Muertos con la realización de un monumental altar y un festival artístico.

Miguel Ángel Valdez García, secretario de Educación, presidió esta celebración que se efectuó en la explanada principal de la dependencia educativa, donde las y los trabajadores participaron instalando el altar, escribiendo calaveritas y caracterizándose como catrinas y catrines.

Durante la ceremonia se explicó el origen y significado de cada uno de los elementos que conforman el altar de muertos y se rindió homenaje a aquellas mujeres y hombres que partieron físicamente, pero que siguen vivos en el recuerdo de familias, amigos y compañeros del sector educativo. Este año, el altar fue dedicado de manera especial a Sergio Mota.

El secretario de Educación felicitó a las y los trabajadores que participaron en la organización de esta celebración y los invitó a continuar fomentando estas tradiciones tan mexicanas, que llenan de orgullo y son parte de la identidad del pueblo.

Asimismo, invitó a las y los presentes a vivir con plenitud, amor, alegría y entusiasmo junto a sus seres queridos, amigos y compañeros, así como a llevar una vida de servicio a los demás.

“Que este encuentro sea una oportunidad para honrar el pasado, pero sobre todo para darnos cuenta de que lo único que tenemos en nuestras manos es la vida, y esa vida hay que vivirla con libertad, alegría, esperanza y trabajando en la SET”, expresó.

Valdez García resaltó el orgullo de haber nacido en México, una nación reconocida en el mundo por celebrar la vida y honrar a la muerte mediante sus costumbres y tradiciones.

“Para nosotros lo más importante son ustedes, los vivos, las vivas, quienes hoy trabajan con nosotros en este proyecto del gobernador Américo Villarreal, en esta Secretaría de Educación, y a quienes valoramos mucho, pero muchísimo, y llevamos en el corazón”, concluyó.

Como parte de la actividad, se reconoció a los tres primeros lugares del concurso de calaveras y a las catrinas y catrines que participaron en el certamen de caracterización del Día de Muertos.