“Se fortalece relación Tamaulipas-Estados Unidos”

Nuevo edificio del Consulado General permitirá incrementar la eficiencia en el trámite de solicitudes de Visa y pasaportes.

Matamoros, Tamaulipas.- Durante la inauguración del nuevo edificio del Consulado General estadunidense en Matamoros, el gobernador Francisco García Cabeza de Vaca aseguró que la construcción y apertura de las nuevas instalaciones diplomáticas representan un claro mensaje del fortalecimiento de las relaciones bilaterales entre Estados Unidos- México y por extensión de Texas y Tamaulipas.

“Me congratulo y felicito al Departamento de Estado y al Gobierno de Estados Unidos, que hayan tomado a bien elegirá Matamoros para la construcción de este nuevo edificio, que manda un mensaje claro de que estamos fortaleciendo cada vez más las relaciones que tenemos con nuestros vecinos, socios y hermanos en Estados Unidos”, dijo.

a

Añadió que a la buena relación entre los habitantes y las comunidades de la frontera México- EUA se debe a que han entendido que el Río Bravo o Río Grande no divide, sino une.

“Hemos entendido que no solamente somos socios comerciales, somos vecinos, somos amigos pero sobre todo somos familias. Eso está haciendo la diferencia”, aseguró el mandatario tamaulipeco.

El evento fue presidido por la cónsul Neda Brown, así como el director de la Oficina de Operaciones de Edificios en el Extranjero del Departamento de Estado, Addison Davis y el encargado de Negocios de la Embajada de Estados Unidos en México, John Creamer; quienes coincidieron en afirmar que la nueva sede del Consulado fortalece los servicios y las relaciones que comparten ambos países.

“Nosotros facilitamos el comercio entre Estados Unidos y México con los estados de Tamaulipas y Texas, ambos encaminados a representar roles cada vez más importantes en nuestra relación comercial bilateral. Matamoros y Brownsville reflejan este gran potencial, sirviendo ambos como puentes críticos para el comercio regional, la manufactura y nuevos proyectos de energía”, destacó la Cónsul General.

a

Por su parte, el Encargado de Negocios de la Embajada de Estados Unidos en México subrayó que “México es uno de nuestros socios comerciales más grandes (de Estados Unidos), nuestro tercer socio más grande. Más de 677 mil millones de dólares en comercio bilateral de bienes y servicios cruzaron nuestra frontera el año pasado. De hecho, Estados Unidos exporta más a México que a China, India y Rusia en conjunto”.

El nuevo edificio del Consulado General de los Estados Unidos en Matamoros, considerado un complejo ecológico y sustentable, requirió una inversión de 165 millones de dólares. En su construcción participaron más de 100 empresas locales y empleó a más de mil 100 trabajadores de la región.

Las nuevas instalaciones permitirán incrementar su eficiencia en el trámite de solicitudes de Visa y de pasaportes estadounidenses, que actualmente rondan en 70 mil y mil 500 por año, respectivamente.

a
a
a

Trabajan ITJUVE y SEBIEN en beneficio de los parques

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-La secretaría de Bienestar Social, a cargo de Silvia Casas González, puso en marcha el programa “Tequio”, para la recuperación y embellecimiento de los Centros de Bienestar, contando esta vez con la participación del Instituto Tamaulipeco de la Juventud, (ITJUVE)

En el arranque ocurrido el 26 de abril en el Centro de Bienestar “Santander” de la colonia Pajaritos de Ciudad Victoria, acudieron más de 40 jóvenes del instituto, para desarrollar actividades de limpieza, pintura y mantenimiento en ese sitio.

El director de Parques, Centros y Unidades de Bienestar de Tamaulipas, Fernando González Soto, informó que, con estos trabajos realizados de manera colectiva y entusiasta, se propicia la recuperación de espacios públicos, dentro de un modelo de política social que impulsa el Gobernador Américo Villarreal Anaya.

Explicó que, con el embellecimiento urbano de áreas comunes, se contribuye al mejoramiento de la calidad de vida de la población, al contar las familias con espacios para la recreación de actividades diversas como el esparcimiento, el deporte y el ocio, además de generar cohesión social.

González Soto precisó que, a este Centro de Bienestar situado al este de la capital, acuden a diario alrededor de 150 personas de todas las edades, en su mayoría jóvenes y menores de edad que utilizan los espacios deportivos con que cuenta el sitio.

Asimismo, para aprovechar los servicios de apoyo escolar que se brindan para la guía de tareas de los niños y niñas, vecinos de esa zona.

El programa dará continuidad en los demás Centros de Bienestar de la localidad y de todos los municipios del estado, a través de jornadas a las que se estarán sumando personal de otras dependencias del gobierno estatal.

González Soto subrayó que en el trabajo comunitario reside la suma de esfuerzos que fomentan la confianza entre los individuos, lo que da fortaleza a las relaciones para el mejoramiento del tejido social.