RESIDENTES DE CENTROS ASISTENCIALES DEL DIF TAMAULIPAS CONOCEN LA PLAYA

MÁS DE 100 NIÑAS, NIÑOS, PERSONAS CON DISCAPACIDAD Y ADULTOS MAYORES CONOCEN EL MAR POR PRIMERA VEZ Y PARTICIPAN EN LA LIBERACIÓN DE CRÍAS DE LA TORTUGA LORA.

Soto La Marina, Tamaulipas.-Garantizar una mejor calidad de vida de las personas que se encuentran en los diferentes centros asistenciales del DIF Tamaulipas, es uno de los principales objetivos de este organismo de asistencia social que preside Mariana Gómez de García Cabeza de Vaca, es por eso que se llevó a cabo la actividad recreativa “Liberando Amor” en la playa de la Pesca en el municipio de Soto La Marina.
FOTO 1

 

FOTO 2

En esta actividad participaron 100 niñas, niños, adolescentes, personas discapacidad y adultos mayores, de los diferentes Centros Asistenciales, como la Casa Hogar del Niño, Casa Hogar “San Antonio”, Casa Hogar del Adulto Mayor, Escuela de Invidentes “Camino de Luz” y Villas “Amor”. 
 

FOTO 3

 

foto 4

Este paseo se convirtió en una de las mejores experiencias para muchos de los participantes, ya que por primera vez tuvieron la oportunidad de conocer el Mar, la playa e interactuar con el medio ambiente, con la liberación de crías de la tortuga lora.
 

 

foto 5

 

foto 6

Durante su estancia en la playa, realizaron actividades de recreación y de conservación del medio ambiente, fomentando la convivencia entre los diferentes centros asistenciales del DIF Tamaulipas.
 

Coordinan esfuerzos Estado y Federación contra el gusano barrenador

Ciudad Victoria, Tamaulipas. – La Secretaría de Desarrollo Rural, Pesca y Acuacultura, en colaboración estrecha con el Gobierno Federal, ha intensificado las acciones preventivas y de control en relación con el gusano barrenador. Esta medida surge en respuesta al reciente comunicado emitido por la Secretaría de Agricultura de los Estados Unidos, el cual informa sobre el cierre de la frontera, a partir del 30 de abril, debido a los riesgos asociados con esta plaga.

Cuauhtémoc Amaya García, subsecretario de Desarrollo Pecuario y Forestal destacó que, en este contexto, ambas instancias de gobierno están coordinando esfuerzos para garantizar que las medidas sanitarias sean efectivas y que se minimicen los impactos en el comercio y la salud agropecuaria.

«Es fundamental recordar que durante el ciclo anterior, logramos exportar alrededor de 73 mil becerros hacia los Estados Unidos. Este número es significativo y representa una parte importante de nuestra actividad ganadera en el mercado internacional», señaló.

Expresó que en este ciclo, «estamos manejando cifras similares o incluso ligeramente superiores, ya que se están realizando rigurosas pruebas de control sanitario, especialmente en lo que respecta a la tuberculosis».

«Debido a la presencia del gusano barrenador en México, el estado de Tamaulipas ha implementado un proceso de rehabilitación y reforzamiento en los cuatro puntos de acceso que colindan con los estados vecinos. Con el objetivo de garantizar la seguridad sanitaria y prevenir la propagación de esta plaga, hemos desplegado personal altamente capacitado en estos puntos estratégicos”, refirió.

Por último, dijo que este equipo es el encargado de supervisar y realizar los embarques provenientes de otros estados, asegurándose de que cumplan con las normativas establecidas. En caso de detectar algún animal infectado, contamos con kits especializados que incluyen los productos necesarios para abordar y controlar la situación de manera eficaz y rápida.