RESIDENTES DE CENTROS ASISTENCIALES DEL DIF TAMAULIPAS CONOCEN LA PLAYA

MÁS DE 100 NIÑAS, NIÑOS, PERSONAS CON DISCAPACIDAD Y ADULTOS MAYORES CONOCEN EL MAR POR PRIMERA VEZ Y PARTICIPAN EN LA LIBERACIÓN DE CRÍAS DE LA TORTUGA LORA.

Soto La Marina, Tamaulipas.-Garantizar una mejor calidad de vida de las personas que se encuentran en los diferentes centros asistenciales del DIF Tamaulipas, es uno de los principales objetivos de este organismo de asistencia social que preside Mariana Gómez de García Cabeza de Vaca, es por eso que se llevó a cabo la actividad recreativa “Liberando Amor” en la playa de la Pesca en el municipio de Soto La Marina.
FOTO 1

 

FOTO 2

En esta actividad participaron 100 niñas, niños, adolescentes, personas discapacidad y adultos mayores, de los diferentes Centros Asistenciales, como la Casa Hogar del Niño, Casa Hogar “San Antonio”, Casa Hogar del Adulto Mayor, Escuela de Invidentes “Camino de Luz” y Villas “Amor”. 
 

FOTO 3

 

foto 4

Este paseo se convirtió en una de las mejores experiencias para muchos de los participantes, ya que por primera vez tuvieron la oportunidad de conocer el Mar, la playa e interactuar con el medio ambiente, con la liberación de crías de la tortuga lora.
 

 

foto 5

 

foto 6

Durante su estancia en la playa, realizaron actividades de recreación y de conservación del medio ambiente, fomentando la convivencia entre los diferentes centros asistenciales del DIF Tamaulipas.
 

Continúa vigente la Plataforma Nacional de Transparencia

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- La Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno del Estado de Tamaulipas informa que las solicitudes de información de las y los ciudadanos mantienen su recepción a través de la Plataforma Nacional de Transparencia o de manera presencial en las contralorías de las nueve autoridades garantes, representadas, en el caso del Poder Ejecutivo, por la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno, mediante el órgano desconcentrado “Transparencia para el Pueblo de Tamaulipas”, que además tiene la tutela de 17 dependencias, 39 entidades paraestatales, 43 municipios y 47 organismos públicos descentralizados municipales.

“Las denuncias se pueden presentar también en la Plataforma Nacional de Transparencia o de manera presencial en las instalaciones de ‘Transparencia para el Pueblo’, ubicadas en avenida Abasolo Oriente 1002, zona centro, en Ciudad Victoria, Tamaulipas, o bien comunicarse al teléfono 834 316 65 51, extensiones 00105 y 00101”, señaló la titular de la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno, Norma Angélica Pedraza Melo.

El resto de las autoridades garantes pueden recibir solicitudes de información y denuncias en las unidades de transparencia y en las contralorías del Poder Legislativo, Judicial y de los órganos autónomos constituidos constitucionalmente, como la Comisión Estatal de Derechos Humanos, el Instituto Electoral de Tamaulipas, el Tribunal de Justicia Administrativa, la Universidad Autónoma de Tamaulipas y el Tribunal Electoral.

“La Plataforma Nacional de Transparencia es una herramienta vigente. Su administración permanece en la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno federal, a través de la Unidad de Innovación. La presidenta Claudia Sheinbaum lo ha dejado claro: no es un retroceso, al contrario, es fortalecer el acceso a la información pública en nuestro país”, expresó Pedraza Melo.

Por último, dijo que con estas acciones, el gobierno del doctor Américo Villarreal Anaya garantiza el acceso al derecho a la información de las y los ciudadanos.