RESCATA GOBTAM PROGRAMA DE CIENCIA QUE 4T ELIMINÓ

ELIMINÓ FEDERACIÓN PARTIDA DE $13 MILLONES PARA 2020.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-El Consejo Tamaulipeco de Ciencia y Tecnología (Cotacyt) requiere de un presupuesto de 13 millones de pesos para cubrir los proyectos que el Gobierno Federal dejó de invertir. 

Lo anterior lo dio a conocer el director general, Arnoldo de la Garza Guerra, indicando que en el presupuesto del 2019 el Conacyt desapareció el programa “Profesión Social de la Ciencia” que consistía en ir a las primarias a dar cursos de matemáticas a los alumnos, por lo que el Estado destinó un partida presupuestal y que continuará el programa para este año. 

FOTO 1

“Fue un programa que a nivel federal se cortó, pero tenemos un gobernador que le apuesta a la ciencia y tecnología, y nos autorizó a nosotros apoyar esos programas”, indicó. 

Añadió que “se tiene la esperanza, por llamarle de alguna manera, que a nivel federal el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología logre tener el suficiente presupuesto para que nos lo baje a nosotros los estados”. 

Este año el Cotacyt ejerció un presupuesto de 9 millones de pesos, recurso que espera se incremente para el 2020 por arriba de los 13 millones de pesos.  

“Aspiramos aproximadamente de 13 millones de pesos para seguir cubriendo este tipo de programas que la Federación dejó de apoyar”, insistió Garza Guerra.
 

FOTO 2

Realiza CRETAM tercera edición del STEAM CAMP

Ciudad Victoria, Tamaulipas.– El Colegio de Bachilleres del Estado de Tamaulipas (COBAT), el Consejo Tamaulipeco de Ciencia y Tecnología (COTACYT) y el Centro Regional de Formación Docente e Investigación Educativa (CRETAM) llevaron a cabo la tercera edición del STEAM CAMP 2025.

Amelia Castillo Morán, rectora del CRETAM, indicó que en la edición de este año se contó con la participación de 20 alumnas y 20 maestras del COBAT, cerrando un ciclo de acompañamiento y fomento de las disciplinas en ciencias, tecnología, ingeniería, artes y matemáticas.

Resaltó que esta iniciativa cumple los propósitos de abrir caminos, despertar vocaciones y formar a las líderes científicas del mañana, alineada a los objetivos del gobierno humanista que dirige en Tamaulipas, Américo Villarreal Anaya.

Explicó que durante el STEAM CAMP se impartió la conferencia “Desafío STEAM: Seamos agentes de cambio”, a cargo de la maestra Mariana Jiménez Domínguez, así como la realización de un foro donde alumnas y maestras del COBAT participaron activamente en la discusión y propuesta de soluciones para problemáticas actuales desde el enfoque STEAM.

“También se tuvo la participación de Juan Antonio Sánchez Corona, quien, junto con la maestra Mariana Jiménez Domínguez, de Siteducativo, impartió el taller ‘La Torre Más Alta’”, precisó.

Enfatizó que, durante el encuentro, las estudiantes y las maestras se involucraron en actividades prácticas y creativas que fomentaron el trabajo en equipo, la resolución de problemas y la innovación.

En la ceremonia de inauguración del campamento asistieron Yuriria Iturbide Vázquez, diputada local y titular de la Comisión de Educación del Congreso del Estado; Sandra Luz Pedraza Anaya, coordinadora de OPD en Educación; Abril Alejandra Ramírez Erazo, rectora de la Universidad Politécnica de Victoria; Rubén Ely Ramírez Rivas, director del COBAT, y representantes del COTACYT, entre otros.