RESCATA GOBTAM PROGRAMA DE CIENCIA QUE 4T ELIMINÓ

ELIMINÓ FEDERACIÓN PARTIDA DE $13 MILLONES PARA 2020.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-El Consejo Tamaulipeco de Ciencia y Tecnología (Cotacyt) requiere de un presupuesto de 13 millones de pesos para cubrir los proyectos que el Gobierno Federal dejó de invertir. 

Lo anterior lo dio a conocer el director general, Arnoldo de la Garza Guerra, indicando que en el presupuesto del 2019 el Conacyt desapareció el programa “Profesión Social de la Ciencia” que consistía en ir a las primarias a dar cursos de matemáticas a los alumnos, por lo que el Estado destinó un partida presupuestal y que continuará el programa para este año. 

FOTO 1

“Fue un programa que a nivel federal se cortó, pero tenemos un gobernador que le apuesta a la ciencia y tecnología, y nos autorizó a nosotros apoyar esos programas”, indicó. 

Añadió que “se tiene la esperanza, por llamarle de alguna manera, que a nivel federal el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología logre tener el suficiente presupuesto para que nos lo baje a nosotros los estados”. 

Este año el Cotacyt ejerció un presupuesto de 9 millones de pesos, recurso que espera se incremente para el 2020 por arriba de los 13 millones de pesos.  

“Aspiramos aproximadamente de 13 millones de pesos para seguir cubriendo este tipo de programas que la Federación dejó de apoyar”, insistió Garza Guerra.
 

FOTO 2

Entregan CEDES Matamoros e ITACE constancias de capacitación laboral a PPLs

-A través de la capacitación se desarrollan habilidades técnicas y productivas

Matamoros, Tamaulipas.- Con el objetivo de impulsar la reinserción social efectiva y fortalecer las competencias laborales de las Personas Privadas de la Libertad (PPL), el Centro de Ejecución de Sanciones (CEDES) Matamoros, en coordinación con el Instituto Tamaulipeco de Capacitación para el Empleo (ITACE), llevó a cabo la ceremonia de entrega de Constancias de Capacitación para el Trabajo.

El evento se realizó en el Salón de Usos Múltiples del CEDES Matamoros y reunió a autoridades estatales y educativas.

Durante la ceremonia, se entregaron un total de 233 constancias de capacitación correspondientes a diversos talleres orientados al desarrollo de habilidades técnicas y productivas.

Los cursos impartidos incluyeron corte de cabello para hombres en tendencia; preparación de resina epóxica y elaboración de piezas con motivo de San Valentín; decoración de postres temáticos; desarrollo de habilidades y competencias laborales Windows e Internet intermedio; corte de cabello con diseño y línea; elaboración de mesas con gravilla y resina epóxica; técnicas de encapsulado en pastelería y repostería temática para pascua.

Estos talleres fueron impartidos por instructores especializados del ITACE como parte de los programas de formación que el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Educación de Tamaulipas, promueve dentro del sistema penitenciario para mejorar las oportunidades de reinserción social de las PPL.

Con estas acciones, el CEDES Matamoros reafirma su compromiso de ofrecer herramientas reales y efectivas que permitan a las personas internas desarrollar habilidades productivas y emprendedoras, contribuyendo a su rehabilitación integral y al fortalecimiento del tejido social.