Refuerzan compromiso ecológico por Altas Cumbres y Los Troncones

-El Gobierno del Estado, ejidatarios y sociedad civil integrarán una agenda de conservación, sensibilización y uso responsable del principal centro turístico de la capital de Tamaulipas

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Con el objetivo de iniciar un trabajo coordinado para la protección del Área Natural Protegida (ANP) Altas Cumbres y el parque ecológico Los Troncones, se llevó a cabo la primera reunión entre el Gobierno del Estado, representantes ejidales y la sociedad civil, en la que se sentaron las bases para avanzar en una agenda conjunta de conservación, sensibilización y uso responsable del principal paraje natural y turístico de la capital tamaulipeca.

La jornada de diálogo fue encabezada por la secretaria de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente, Karina Lizeth Saldívar Lartigue, y por el vocal ejecutivo de la Comisión de Parques y Biodiversidad, Eduardo Rocha Orozco. Participaron el comisariado del ejido La Libertad, Eligio Bautista Turrubiates; el comisariado del ejido Vicente Guerrero, Valentín Ruiz Barrón; el ejidatario Alan Martínez Cepeda; así como el presidente de la asociación civil Latiendo por Tamaulipas, Alberto Isaac Montemayor Aguilar.

Durante el encuentro, se compartieron inquietudes y propuestas preliminares para salvaguardar la biodiversidad de la zona, promover actividades recreativas sostenibles como el senderismo y el ciclismo de montaña, y reforzar el sentido de corresponsabilidad en el cuidado del medio ambiente.

“El primer paso para trabajar en torno a un espacio natural tan valioso como Los Troncones es escucharnos y sumar esfuerzos. Aquí, gobierno, comunidades y sociedad civil estamos dispuestos a trabajar juntos por un mismo fin”, expresó Saldívar Lartigue.

Esta reunión marca el arranque de una ruta de colaboración enmarcada en la agenda ambiental trazada por el gobernador Américo Villarreal Anaya, la cual prioriza el diálogo con actores locales y la participación activa de la ciudadanía en la defensa del entorno natural. En la mesa de trabajo también participó el subprocurdor Ambiental, Roberto Karlo Villanueva Contreras y personal de la Procuraduría Ambiental y Urbana de Tamaulipas (PAUT).

El ANP Altas Cumbres y el parque Los Troncones, zona reconocidas por su riqueza ecológica y su valor como espacio de convivencia familiar, representa una prioridad para la administración estatal y para quienes habitan y visitan la capital. Con esta primera reunión, se da un paso firme hacia la construcción de un modelo de conservación basado en el consenso, el respeto al territorio y la acción compartida.

DIF Tamaulipas lleva el Mercado de Alimentos “Come Bien, Vive Bien” a las familias de Jiménez

DIF Tamaulipas lleva el Mercado de Alimentos “Come Bien, Vive Bien” a las familias de Jiménez

Con el propósito de fomentar una alimentación saludable, fortalecer la economía familiar y apoyar a productores locales, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia de Tamaulipas, que preside la doctora María de Villarreal, llevó a cabo la Feria Mercado de Alimentos “Come Bien, Vive Bien” en la Escuela Secundaria General María Jovita Caballero de este municipio.

Jiménez, Tamaulipas.– Con el propósito de fomentar una alimentación saludable, fortalecer la economía familiar y apoyar a productores locales, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia de Tamaulipas, que preside la doctora María de Villarreal, llevó a cabo la Feria Mercado de Alimentos “Come Bien, Vive Bien” en la Escuela Secundaria General María Jovita Caballero de este municipio.

Durante el evento, la presidenta del DIF Estatal destacó el compromiso del Gobierno de Tamaulipas con el bienestar alimentario de las familias más vulnerables.

«El gobernador les manda muchos saludos y está muy complacido de apoyar estos programas, en los que se pueden acercar productos frescos, que además son producidos por tamaulipecos. Es también el deseo de la presidenta Claudia Sheinbaum el tener acceso a alimentos naturales que nosotros mismos cultivamos en Tamaulipas”, expresó la doctora María de Villarreal.

La feria tuvo como objetivo beneficiar a mil familias de atención prioritaria mediante la entrega de paquetes alimentarios a bajo costo, subsidiados por el Sistema DIF Tamaulipas en un 70 por ciento de su valor real. Gracias a este apoyo, las familias sólo aportaron una cuota de recuperación de 140 pesos, accediendo a productos frescos y nutritivos.

Entre los alimentos disponibles se incluyeron acelga, betabel, brócoli, calabaza, cebolla, chile, chorizo, cilantro, elote, frijol, limón, nopal, queso, repollo, tomate, tomatillo verde, zanahoria, harina de maíz, arroz, aceite y filete de pescado, todos cosechados o elaborados por productores regionales, impulsando así el consumo local y el desarrollo rural.

En colaboración con el Sistema DIF Tamaulipas, la Secretaría de Desarrollo Rural, Pesca y Acuacultura donó dos toneladas de filete de pescado, permitiendo la entrega gratuita de dos kilogramos por familia beneficiaria.

Además, cada asistente que adquirió un paquete alimentario recibió una bolsa ecológica de loneta con la identidad del DIF Tamaulipas, confeccionada por maestras y alumnas del taller de corte y confección de la Casa Club del Adulto Mayor y del CEDIF Clarita Nava de Ulibarri.

Estas bolsas, especialmente diseñadas para transportar hasta 16 kilogramos de productos, reflejan el compromiso del organismo con el cuidado del medio ambiente y la inclusión de personas adultas mayores en actividades productivas.

Con acciones como la Feria Mercado de Alimentos “Come Bien, Vive Bien”, el DIF Tamaulipas reafirma su compromiso con la salud, la economía y el bienestar integral de las familias tamaulipecas, acercando programas que fortalecen la autosuficiencia alimentaria y promueven la participación comunitaria.