Refuerza Tamaulipas difusión de su oferta educativa en el nivel medio superior

Ciudad Victoria, Tamaulipas.– Para garantizar que ningún joven se quede sin estudiar la educación media superior, la Secretaría de Educación de Tamaulipas (SET), a través de la Subsecretaría de Educación Media Superior y Superior, impulsa una estrategia integral de difusión y promoción de las opciones educativas disponibles en este nivel.

Igor Crespo Solís, subsecretario de Educación Media Superior y Superior de la SET, explicó que entre los recursos utilizados para este propósito se encuentran un cartel interactivo con las diferentes opciones de educación media superior —en los niveles estatal, federal y de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT)—, así como un mapa interactivo que permite a las y los estudiantes ubicar la oferta educativa disponible en su municipio.

Informó además que se cuenta con un video promocional que detalla paso a paso la estrategia de absorción e incluye información sobre apoyos y becas, tanto del gobierno estatal como del gobierno federal, como la Beca “Benito Juárez”, un programa universal para todas y todos los estudiantes que cursen el nivel medio superior.

“El objetivo es claro: hacer posible que todas y todos los jóvenes que egresan de secundaria tengan acceso a continuar sus estudios, como nos lo ha instruido el gobernador Américo Villarreal Anaya e implementa la Secretaría de Educación, a cargo de Miguel Ángel Valdez García. La educación media superior es obligatoria y estamos trabajando para garantizar los espacios y facilitar el acceso”, afirmó.

Precisó que entre los principales factores que han limitado el ingreso de las y los jóvenes al bachillerato están los problemas económicos y la lejanía de los planteles educativos en algunos municipios. Por ello, el Gobierno de Tamaulipas busca resolver estas barreras, acercando las opciones educativas y ofreciendo apoyos financieros.

“Ya no hay excusa para no estudiar. Estamos brindando todos los elementos necesarios: información, espacios y becas. El compromiso es que ningún joven se quede sin la oportunidad de cursar la educación media superior en Tamaulipas”, enfatizó.

Acuerda Consejo Estatal de Nutrición reforzar acciones para evitar sobrepeso y obesidad

Acuerda Consejo Estatal de Nutrición reforzar acciones para evitar sobrepeso y obesidad

Con el compromiso interinstitucional de implementar acciones orientadas a mejorar la seguridad alimentaria y el estado nutricional de la población, el secretario de Salud, presidió la tercera reunión del Consejo Estatal de Nutrición.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Con el compromiso interinstitucional de implementar acciones orientadas a mejorar la seguridad alimentaria y el estado nutricional de la población, el secretario de Salud, presidió la tercera reunión del Consejo Estatal de Nutrición.

Al analizar los acuerdos establecidos, evaluar las acciones y estrategias para mejorar los niveles de bienestar de la población, el titular de la dependencia estatal, Vicente Joel Hernández Navarro, exhortó a los integrantes a contribuir en el desarrollo nacional para desacelerar el incremento en la prevalencia del sobrepeso y obesidad.

“Estamos en un momento histórico en nuestro país, en la trasformación de programas que iniciaron en esta administración como una propuesta y hoy podemos decir que unos 150 internos y pasantes de enfermería han concluido la Maestría en Administración en Servicios de Salud, como parte de su formación académica para complementar su preparación, así como el diplomado de Estilo de Vida Saludable”, destacó Hernández Navarro en su participación.

Dijo que debemos identificar las oportunidades de innovación en los programas y estrategias de nutrición, incorporando evidencia científica actualizada y buena práctica nutricional; así como promover la vinculación de esfuerzos de los diferentes sectores para abordar las causas estructurales de la mal nutrición.

En la sesión del Consejo, se trabaja de manera conjunta con las diferentes dependencias del gobierno del doctor Américo Villarreal Anaya y entre los compromisos que se establecieron destaca el promover la alimentación saludable en el museo itinerante que organiza el COTACYT; incluir a las secundarias a las mediciones de peso y talla; realizar evaluación nutricional en la Facultad de Trabajo Social para la detección de riesgo cardiovascular; así como todas las instituciones deberán sumarse al diplomado de Estilo de Vida Saludable.

El evento, se llevó a cabo en el auditorio de la Facultad de Enfermería Victoria de la Universidad Autónoma de Tamaulipas y se contó con la asistencia del delegado del IMSS, José Luis Aranza Aguilar; el director general de Políticas de Salud y Bienestar Poblacional, Gabriel de la Garza Garza; el director de Medicina de Estilo de Vida, Lujhon Guillermo Floréz Gutiérrez; la directora de la Facultad de Enfermería, Laura Roxana de los Reyes Nieto, así como representantes de la iniciativa privada y funcionarios de distintas dependencias estatales y federales.