Refuerza Tamaulipas difusión de su oferta educativa en el nivel medio superior

Ciudad Victoria, Tamaulipas.– Para garantizar que ningún joven se quede sin estudiar la educación media superior, la Secretaría de Educación de Tamaulipas (SET), a través de la Subsecretaría de Educación Media Superior y Superior, impulsa una estrategia integral de difusión y promoción de las opciones educativas disponibles en este nivel.

Igor Crespo Solís, subsecretario de Educación Media Superior y Superior de la SET, explicó que entre los recursos utilizados para este propósito se encuentran un cartel interactivo con las diferentes opciones de educación media superior —en los niveles estatal, federal y de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT)—, así como un mapa interactivo que permite a las y los estudiantes ubicar la oferta educativa disponible en su municipio.

Informó además que se cuenta con un video promocional que detalla paso a paso la estrategia de absorción e incluye información sobre apoyos y becas, tanto del gobierno estatal como del gobierno federal, como la Beca “Benito Juárez”, un programa universal para todas y todos los estudiantes que cursen el nivel medio superior.

“El objetivo es claro: hacer posible que todas y todos los jóvenes que egresan de secundaria tengan acceso a continuar sus estudios, como nos lo ha instruido el gobernador Américo Villarreal Anaya e implementa la Secretaría de Educación, a cargo de Miguel Ángel Valdez García. La educación media superior es obligatoria y estamos trabajando para garantizar los espacios y facilitar el acceso”, afirmó.

Precisó que entre los principales factores que han limitado el ingreso de las y los jóvenes al bachillerato están los problemas económicos y la lejanía de los planteles educativos en algunos municipios. Por ello, el Gobierno de Tamaulipas busca resolver estas barreras, acercando las opciones educativas y ofreciendo apoyos financieros.

“Ya no hay excusa para no estudiar. Estamos brindando todos los elementos necesarios: información, espacios y becas. El compromiso es que ningún joven se quede sin la oportunidad de cursar la educación media superior en Tamaulipas”, enfatizó.

Capacita TPT en seguridad y avisos de privacidad a sujetos obligados y autoridades garantes

Capacita TPT en seguridad y avisos de privacidad a sujetos obligados y autoridades garantes

El equipo de Transparencia para el Pueblo de Tamaulipas (TPT), a través del Departamento de Recursos y Protección de Datos Personales, llevó a cabo de manera virtual la capacitación “Documento de Seguridad y Avisos de Privacidad”.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-  El equipo de Transparencia para el Pueblo de Tamaulipas (TPT), a través del Departamento de Recursos y Protección de Datos Personales, llevó a cabo de manera virtual la capacitación “Documento de Seguridad y Avisos de Privacidad”.

Jannia Anabaena Quiñones Barrón, directora de TPT, informó que en esta actividad participaron 200 personas servidoras públicas pertenecientes a las Unidades de Transparencia, áreas de los sujetos obligados y Autoridades Garantes de Tamaulipas.

Refirió que entre los contenidos expuestos se incluyeron: el marco normativo aplicable, la introducción a los datos personales, la elaboración y uso del aviso de privacidad, la integración de inventarios de datos personales, así como la importancia del documento de seguridad en las instituciones públicas.

El objetivo principal de esta capacitación fue dar a conocer que toda persona tiene derecho a la protección de sus datos personales, así como a ejercer los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición, en los términos que establece la ley en la materia.

La capacitación fue impartida por Horacio Nelson Leal Manríquez, Félix Valentín Carreón Rodríguez y Cecilia Berenice Santamaría Aranjón, personal adscrito a Transparencia para el Pueblo de Tamaulipas (TPT), órgano desconcentrado de la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno (SABG) del Estado de Tamaulipas, a cargo de Norma Angélica Pedraza Melo.

La funcionaria, reiteró que el Gobierno del Estado refrenda su compromiso con la promoción de la cultura de la legalidad, la rendición de cuentas y la protección de los derechos fundamentales de la ciudadanía.