Refuerza Salud acciones preventivas para el combate de enfermedades

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Con la representación del secretario de Salud, Vicente Joel Hernández Navarro, el director estatal de Epidemiología, Sergio Uriegas Camargo, encabezó la reunión del Subcomité de Enfermedades Emergentes y Reemergentes del Comité Estatal de Seguridad en Salud.

Esta segunda sesión del año, tiene la finalidad de establecer estrategia y acuerdos que determinen las acciones a realizar para proteger la salud de la población y en ella se abordaron los temas de interés integral entre las que destaca la situación actual que registran las altas temperaturas en el estado; situación actual del dengue y medidas de control que se han realizado; el panorama epidemiológico de la tosferina y el sarampión; así como la situación actual que registra la presencia del gusano barrenador en México.

En la reunión, se estableció el impacto que pueden llegar a registrar las altas temperaturas en la entidad, por ello y de manera puntual, la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) mantendrá la línea de comunicación permanente para alertar sobre la presencia de las olas de calor, así como se deberá involucrar a los municipios para que se apeguen al “Plan de Contingencia ante Olas de Calor por Temperaturas Extremas”.

De igual manera, Uriegas Camargo, dijo que ante la instrucción precisa del gobernador Américo Villarreal Anaya y del secretario de Salud, no se deberá bajar la guardia en el combarte y lucha contra el dengue, padecimiento que a la fecha registra 288 casos en este año y para ello se integrará a los líderes comunitarios, los comités vecinales y voluntarios a sumarse a las acciones preventivas para reducir el impacto del dengue en su localidad.

En lo referente al sarampión y la tosferina, se deberá reforzar y coordinar las acciones entre las jurisdicciones sanitarias y personal municipal, para sensibilizar a las comunidades sobre la importancia de las vacunas, aunado a que el personal del Sector Salud deberá realizar la búsqueda intencionada de casos y notificar de manera oportuna cualquier paciente que registre enfermedad febril y exantemas.

Por último y ante la notificación de seis casos registrados de miasis en el país causada por el gusano barrenador, el coordinador de zona en la Comisión México-Estados Unidos para la Prevención de la Fiebre Aftosa y otras Enfermedades Exóticas en los Animales, Francisco Escobar Banda, presentó la situación actual que registra este padecimiento en México y que Tamaulipas no está exento de registrar casos de este tipo.

El gusano barrenador es una plaga que afecta principalmente al ganado y en algunos casos a humanos causando la miasis, una condición que puede ser grave y dañina, por ello es necesario mantener la alerta y que el personal de salud identifique cualquier paciente que se llegue a presentar para su debida notificación y atención adecuada.

La reunión, que se llevó a cabo en el salón Polivalente de la Universidad La Salle Victoria, Campus Ciencias de la Salud, asistió el coordinador estatal del Servicio Nacional de Salud Pública, Raúl Ernesto Huidobro Guevara; el director de Evidencia y Manejo de Riesgos Sanitarios de la COEPRIS, Raúl Terrazas Barraza;  la directora del Laboratorio Estatal de Salud Pública, Norma Alicia Villarreal Reyes; el director de Infancia y Adolescencia, Jesús Manuel Zarate Torres y la jefa del departamento de Epidemiología del IMSS -Bienestar, Hilda Nereyda del Carmen Selvera.

Construye ISSSTE Unidad de Medicina Familiar en Díaz Ordaz, con inversión de 11.7 MDP

Ciudad de México.- Con una inversión de 11.7 millones de pesos, el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) inició la construcción de una nueva Unidad de Medicina Familiar en el municipio fronterizo de Gustavo Díaz Ordaz, que beneficiará a más de 2 mil 200 derechohabientes, incluyendo a los de municipios cercanos.

El director general del ISSSTE, Martí Batres Guadarrama, informó en la Mañanera del Pueblo del martes, a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, durante el enlace virtual con el gobernador Américo Villarreal Anaya y las y los mandatarios estatales para dar inicio a las Rutas de la Salud, sobre la construcción de esta obra que contempla un consultorio de medicina familiar, un consultorio de estomatología y una sala de curaciones, con el objetivo de ampliar la cobertura de servicios de salud en la región.

“Comenzó la construcción de una obra en un municipio que se llama Díaz Ordaz, en Tamaulipas; es una Unidad de Medicina Familiar que se encuentra en la zona fronteriza de Tamaulipas, cerca de Reynosa. Esta es una unidad más pequeña, pero muy demandada por los habitantes, quienes están muy contentos con el inicio de los trabajos”, expresó el titular del Instituto.

Posteriormente, en el comunicado oficial, se indicó que la nueva unidad se edificará en una superficie de 272 mil 21 metros cuadrados y ofrecerá atención preventiva, diagnóstica y de primer nivel, así como consultas de seguimiento y promoción del cuidado integral de la salud.

Batres Guadarrama destacó que este proyecto responde a una demanda social y forma parte de un programa de fortalecimiento de la infraestructura hospitalaria, que también contempla nuevas unidades en diversas regiones del país.