Refuerza Gobierno de Tamaulipas sanidad pecuaria con caninos especializados

Refuerza Gobierno de Tamaulipas sanidad pecuaria con caninos especializados

La Secretaría de Desarrollo Rural, Pesca y Acuacultura, en coordinación con el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA), llevó a cabo la selección de aspirantes que formarán parte del programa de manejo de caninos para la detección del gusano barrenador en el estado de Tamaulipas.

Ciudad Victoria, Tamaulipas. – La Secretaría de Desarrollo Rural, Pesca y Acuacultura, en coordinación con el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA), llevó a cabo la selección de aspirantes que formarán parte del programa de manejo de caninos para la detección del gusano barrenador en el estado de Tamaulipas.

El subsecretario de Desarrollo Pecuario y Forestal, Cuauhtémoc Amaya, informó que para marzo de 2026 los caninos estarán completamente capacitados y listos para iniciar operaciones en la entidad. Una vez concluido su adiestramiento, los perros y sus manejadores conformarán binomios caninos especializados en la detección temprana del gusano barrenador.

Estos equipos serán asignados principalmente al Punto de Verificación Interna (PVI) de Altamira, considerado el punto de mayor flujo en el estado, con el objetivo de reforzar las acciones de bioseguridad y prevenir el ingreso de esta plaga a territorio tamaulipeco.

“Con esta acción, damos cumplimiento a la instrucción del gobernador Américo Villarreal Anaya y del secretario de Desarrollo Rural, Pesca y Acuacultura, Antonio Varela Flores, de blindar a Tamaulipas contra la posible entrada del gusano barrenador, protegiendo así la sanidad y productividad de nuestro sector pecuario”, destacó el subsecretario Amaya.

El Centro de Adiestramiento Canino del SENASICA es el encargado de la capacitación de los binomios. Las médicas veterinarias Lourdes Alarcón Cruz y Maite Tontle Rentería lideran el proceso de entrenamiento, que incluye la detección de productos de origen animal o vegetal que representen riesgo sanitario, así como la especialización en la identificación del gusano barrenador.

El subsecretario señaló que de esta manera, el Gobierno de Tamaulipas trabaja de la mano con la Federación, reafirmando su compromiso con la protección sanitaria del sector agropecuario y la inocuidad de los productos alimentarios, mediante el fortalecimiento de la vigilancia fitosanitaria en los puntos estratégicos de ingreso al estado.

Inaugura Salud Centro de Valoración y expedición del certificado de discapacidad

Inaugura Salud Centro de Valoración y expedición del certificado de discapacidad

-Ahora se expedirá el Certificado Electrónico de Discapacidad, a las personas con alguna condición física, lo que les permitirá acceder rápido a programas sociales, apoyos del DIF, a servicios de rehabilitación y oportunidades laborales, entre otras

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Para optimiza los procesos de validación y promover el ejercicio pleno de los derechos de las personas con discapacidad, la Secretaría de Salud de Tamaulipas inauguró el primer Centro de Valoración de la Discapacidad y Expedición del Certificado Electrónico de Discapacidad, en el Hospital General “Dr. Norberto Treviño Zapata” de esta ciudad.

En representación del titular de la dependencia estatal, Vicente Joel Hernández Navarro, la directora General de Planeación y Desarrollo del Sector Salud, Loyda Ramírez López, acompañada por la autoridad federal, Manuel Yáñez Hernández, dieron la apertura a esta nueva área que marca un avance significativo, un precedente para la salud pública y la inclusión en el estado.

“En este centro, se expedirá el Certificado Electrónico de Discapacidad, un instrumento que permitirá a las personas con alguna condición física, acceder con mayor facilidad a programas sociales, apoyos del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) a servicios de rehabilitación y oportunidades laborales, así como aporta información valiosa para la planeación de políticas públicas más justas y efectivas”, dijo Ramírez López durante su discurso.

Con la apertura del Centro de Valoración, se unificarán los criterios de certificación de la discapacidad en todo el país, garantizando que los certificados emitidos tengan validez oficial y reconocimiento nacional sin importar la entidad federativa o institución de salud donde se expidan.

“La planeación, la infraestructura adecuada y la capacitación del personal, son los pilares de un sistema de salud moderno e incluyente, así como del compromiso del gobierno humanista del doctor Américo Villarreal Anaya, que sirve a la población que más lo necesita”, destacó la funcionaria de la Secretaría de Salud.

Cabe mencionar que para que esta unidad hospitalaria cuente con este Centro de Valoración para la emisión del Certificado Electrónico de Discapacidad, se realizaron adecuaciones a la infraestructura, se adquirió equipo necesario y se capacitó al personal para su certificación, lo que garantizó el cumplimento de los criterios establecidos en la Norma Oficial Mexicana NOM-039-SSA-2023, para su acreditación.

Al evento protocolario asistió la secretaria de Bienestar Social, Silvia Casas González; el coordinador estatal del IMSS Bienestar, Marggid Antonio Rodríguez Avendaño; el director de Promoción de la Salud, Rembrandt Reyes Nájera; y el director del Hospital General de Victoria, Guillermo Eduardo Castañeda Gutiérrez; así como los representantes del IMSS Ordinario, ISSSTE y del Centro de Rehabilitación y Educación Especial (CREE).