Reforzará Secretaría de Educación de Tamaulipas aprendizajes fundamentales

Ciudad Victoria, Tamaulipas.– Con el propósito de que las y los estudiantes alcancen mejores niveles de conocimientos en las aulas, la Secretaría de Educación de Tamaulipas implementará una nueva estrategia enfocada en el reforzamiento de los aprendizajes fundamentales, informó Miguel Ángel Valdez García, titular del sector educativo estatal.

El secretario recordó que recientemente la ciudad de Tampico fue sede de una reunión con autoridades educativas de varios estados y representantes de la UNESCO en México, donde se plantearon diversas acciones para fortalecer los procesos de enseñanza-aprendizaje desde el aula.

“Le llamamos la estrategia de replanteamiento de aprendizajes fundamentales. Estamos tratando de enfocarnos en los aprendizajes que no solo aportan mayor puntaje, sino que son base para el desarrollo de otros conocimientos”, subrayó.

Valdez García explicó que los niveles de aprovechamiento varían según los campos formativos. Por ejemplo, en el nivel de primaria se tiene un promedio general de 8.2, mientras que en secundaria es de 7.9: “No es lo mismo el resultado en lenguaje y comunicación que en matemáticas, y debemos atender esas diferencias de forma puntual”, precisó.

Anunció que próximamente se aplicará la prueba “Tamaulipas Aprende”, la cual permitirá obtener indicadores más precisos en torno al nivel de reprobación y el aprovechamiento escolar.

“Será a finales de mayo y principios de junio cuando tengamos otro referente importante para seguir monitoreando los avances y ajustar las estrategias que sean necesarias”, añadió.

Valdez García reiteró además que el diálogo con madres y padres de familia será siempre una prioridad, pues son una pieza clave en la educación de sus hijas e hijos. “Siempre respetuosos, porque ellos son los primeros educadores. Nosotros hacemos una labor subsidiaria. Las escuelas no son del gobierno, son de la comunidad, y tenemos que trabajar juntos y avanzar”, puntualizó.

Finalmente expresó que el gobernador del Estado, Américo Villarreal Anaya, está muy al pendiente de los avances en materia de mejora de procesos y resultados educativos, ya que garantizan el desarrollo y bienestar integrales de la población tamaulipeca.

Refuerza trabajo en equipo programas preventivos y acciones de salud: SST

-La coordinación entre instituciones de salud permite tomar acciones y mantener bajo control enfermedades como el dengue y sarampión por mencionar algunas

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- En reunión extraordinaria del Comando Estatal Interinstitucional del Sector Salud (CEISS), el secretario de Salud, Vicente Joel Hernández Navarro, reafirmó el compromiso para trabajar de manera conjunta para prevenir y reducir la presencia de enfermedades de relevancia epidemiológica y alto impacto en la salud pública de Tamaulipas como el sarampión y el dengue.

Enfocada a reforzar y elaborar estrategias para el combate a estos padecimientos, en esta sesión del Comando Estatal, se definieron las acciones, que en conjunto con el Sector Salud y dependencias como Educación, Bienestar Social, Universidades y Ayuntamientos, se han realizado para prevenirlos como las campañas intensivas de vacunación y las jornadas de lucha contra el dengue.

Acompañado por el subsecretario de Atención Médica y secretario Técnico del CEISS, Martín Arturo Rodríguez Alcocer, Hernández Navarro presentó el avance del trabajo realizado para el combate al dengue, en donde destacó que la intervención oportuna es clave para evitar complicaciones y romper la cadena de transmisión de esta enfermedad, para ello, además del trabajo que se ha realizado desde inicio de año, se elaboró la plataforma oficial de seguimiento clínico, que a través de grupos de WhatsApp activos en las unidades de salud IMSS-Bienestar, se detecta a los pacientes con síntomas de la enfermedad.

Informó que a través de esta plataforma, se recibieron 168 notificaciones de casos probables de dengue de las jurisdicciones sanitarias de Tampico, Matamoros, Reynosa, Mante y Altamira principalmente, de los cuales 108 resultaron positivos a la enfermedad y 2 pacientes requirieron de hospitalización; y en base a esta aplicación, se fumigaron 885 viviendas, 522 manzanas y se protegió a más de 2 mil 600 habitantes.

“Con este sistema integrado de comunicación para la atención y control del dengue, que el doctor Américo Villarreal Anaya nos ha apoyado para que tenga la efectividad esperada, su principal finalidad es reducir el número de casos y prevenir muertes por dengue grave; además de obtener una detección oportuna para la activación inmediata de las brigadas de control vectorial y de esta manera favorecer el diagnóstico temprano y el tratamiento adecuado”, destacó Hernández Navarro.

En lo referente al sarampión, dijo que la dependencia estatal mantendrá las campañas intensivas de vacunación en diferentes municipios de la entidad, aunado a ofertar las vacunas durante la Semana Nacional de Salud Pública que se llevará a cabo en el mes de septiembre.

Para este padecimiento, que en este año se han registrado casos a nivel nacional y principalmente en el estado de Chihuahua, el CEISS, acordó mantener la coordinación interinstitucional para no bajar la guardia en la prevención de este padecimiento, y se deberá iniciar o completar esquemas en la población de 1 año, 2 a 9 años y de 10 a 49 años.

De igual manera se deberá mantener la capacitación a todo el personal de salud de primer y segundo nivel de atención sobre el manejo clínico del sarampión.

En la reunión del Comando Estatal Interinstitucional del Sector Salud, en su segunda edición de este año, se contó con la presencia del titular del Órgano de Operación Administrativa Desconcentrado IMSS Tamaulipas, José Luis Aranza Aguilar; en representación del IMSS-Bienestar, José Luis Garza Ruíz; el subsecretario de Salud Pública, Rembrandt Reyes Nájera; los representantes de la Primera Zona Naval y de la 48/a Zona Militar; entre otros invitados que conforman el Sistema Estatal de Salud en Tamaulipas.