Reforzará el turismo autopista Mante–Ocampo–Tula

-Reducirá tiempo de traslados, economizará combustible, brindará mayor conectividad, así como un tránsito seguro y eficiente por su innovador diseño

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- La nueva carretera Mante- Ocampo-Tula representará un avance en la conectividad de la región, acercando Tampico-Miramar como nunca antes, a otros estados del país.

Así lo afirmó, el secretario de Turismo de Tamaulipas, Benjamín Hernández Rodríguez, quien destacó que la conectividad de esta obra aumentará la fortaleza que ya se tiene en el estado en materia turística, comercial y económica.

Expresó que tal como lo destaca el gobernador Américo Villarreal Anaya, es una obra que traerá múltiples beneficios al estado al mejorar la conectividad y fomentar el desarrollo económico.

Una vez concluida esta obra que lleva un 82 por ciento de avance, será más fácil el traslado para las y los turistas de distintos estados, entre ellos: Guanajuato, San Luis Potosí, Querétaro, Aguascalientes, entre otros más.

Hernández Rodríguez dijo que las y los visitantes que lleguen de la zona centro del país, podrán disfrutar de la zona sur de un estado dotado de una riqueza natural, desde la hermosa Playa Miramar; el Puerto de Tampico con su historia y Altamira.

“Tampico-Miramar es una salida al mar llena de sabores, folclor, historia, servicios de calidad, infraestructura moderna, seguridad y sobre todo, la calidez de su gente”, enfatizó.

Además, también podrán conocer el municipio de El Mante, El Cañón de la Servilleta, las Grutas de Quintero y Nueva Apolonia; en Ocampo conocido como el vergel tamaulipeco, la mágica Poza Madre, el Parque Recreativo La Alberca, las Grutas de La Puente y Las Norias.

De igual manera, esta vía permitirá que puedan conocer el Pueblo Mágico de Tula, considerada la cuna de la cuera tamaulipeca, su folclor, tradiciones, la cruz monumental, la zona de Tammapul y la Iglesia de San Antonio de Padua, entre otros municipios y atractivos turísticos más, con los que Tamaulipas enamora.

Fortalece Salud capacitación en unidades hospitalarias sobre la estrategia Código Infarto

Fortalece Salud capacitación en unidades hospitalarias sobre la estrategia Código Infarto

Con la coordinación interinstitucional, la capacitación del personal hospitalario, la optimización de rutas y la garantía en la atención, se consolida la estrategia Código Infarto, la cual se enfoca a reducir la morbilidad y mortalidad por Síndrome Coronario Agudo.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Con la coordinación interinstitucional, la capacitación del personal hospitalario, la optimización de rutas y la garantía en la atención, se consolida la estrategia Código Infarto, la cual se enfoca a reducir la morbilidad y mortalidad por Síndrome Coronario Agudo.

Fue en las instalaciones del Hospital Regional de Alta Especialidad en donde el secretario de Salud, Vicente Joel Hernández Navarro, puso en marcha el curso de actualización y presentación de la estrategia Código Infarto al personal médico y de enfermería de las unidades hospitalarias de la entidad.

Explicó que por instrucción del gobernador Américo Villarreal Anaya se implementó esta estrategia en la que se inició capacitando al primer nivel de atención (centros de salud) para posteriormente unificar los criterios con el personal del segundo nivel de atención (hospitales).

“Se trata de otorgar al paciente una aplicación como una forma de acompañamiento y en la cual se envían alertas de riesgo para dar respuesta inmediata, orientar, trasladar y atenderlo de manera oportuna. Estas alertas nos llegan por regiones, norte, centro y sur a través del CRUM, al personal administrativo, médicos y directores”, mencionó Hernández Navarro.

Dijo que se entrelaza a los hospitales para regular y ser parte de esta fusión rectora que le corresponde a la Secretaría de Salud, ya no de forma directa, pero se actúa de manera conjunta para otorgar una respuesta importante en beneficio de los pacientes.

Y es que la primer causa de muerte es la enfermedad coronaria y las consecuencias son las enfermedades crónico degenerativas como la diabetes, hipertensión, el colesterol, la obesidad, entre otros; y en las últimas dos décadas, se tiene un incremento del 80 por ciento del número de muertes por infarto al miocardio y el 75 por ciento de los pacientes son sedentarios.

Para tener cambios en el comportamiento y evitar el riesgo coronario, nace este tipo de estrategias, así como la de Medicina de Estilo de Vida, impulsadas por el doctor Américo Villarreal Anaya, para atender a los pacientes que podrían presentar estas afecciones y que tengan la posibilidad de llevar una mejor vida, con medidas necesarias para evitar un infarto, ya que la mejor prevención sigue siendo el ejercicio y la alimentación.

En este evento asistió el coordinador estatal del IMSS-Bienestar, Marggid Antonio Rodríguez Avendaño y el delegado del IMSS Ordinario, José Luis Aranza Aguilar, así como directivos de las diferentes unidades hospitalarias.