Reforma a Ley de Pesca: oportunidad histórica para el fortalecimiento del sector acuícola de Tamaulipas

Ciudad Victoria, Tamaulipas. – Gracias a la suma de esfuerzos entre el Poder Ejecutivo y el Poder Legislativo, se logró la aprobación de la reforma a la Ley de Pesca y Acuacultura Sustentables del Estado de Tamaulipas, esto representa una oportunidad para incluir a todos los actores del sector pesquero y acuícola de Tamaulipas en la mesa de diálogo que favorecerá el desarrollo de políticas públicas más efectivas.

Así lo informó el secretario de Desarrollo Rural, Pesca y Acuacultura, Antonio Varela Flores, quien dijo que el Consejo Estatal de Pesca y Acuacultura era sumamente limitado en su composición. Con esta iniciativa, se busca ampliar el número de integrantes para lograr una representación más inclusiva. Actualmente, no todos los acuacultores del estado están representados, y no existía un mecanismo para incorporar a instituciones clave que trabajan de manera directa con la política pesquera.

“Se integraron 11 vocales permanentes que participarán en la toma de decisiones. Además, se sumarán diversas instituciones del gobierno federal y estatal, entre ellas: CONAPESCA, la Secretaría de Marina, SEMARNAT, CONAGUA, y SEDUMA, entre otras. Sin duda, su participación será clave para fortalecer el impacto ambiental positivo, el uso responsable del agua, así como las tareas de inspección y vigilancia”, recalcó.

Así mismo, mencionó que esta integración del Consejo Estatal de Pesca y Acuacultura permitirá fomentar la participación de productores y actores clave en la planificación de estrategias para el manejo sostenible de los recursos pesqueros y acuícolas, incluyendo a organismos públicos de los tres niveles de gobierno con competencias afines.

Se capacitan estudiantes del Instituto Tecnológico de El Mante en ciberseguridad

El Mante, Tamaulipas.– En el marco del Programa de Prevención del Delito impulsado por la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJT), se impartió a alumnas y alumnos del Instituto Tecnológico de El Mante una conferencia sobre ciberseguridad.

El objetivo de esta ponencia fue concientizar a las y los jóvenes sobre los riesgos del entorno digital y proporcionarles herramientas para la prevención de delitos cibernéticos, indicó el director general del plantel, Jesús Alberto Moctezuma Sandoval.

Informó que Vicente Lagarra Sánchez, especialista en seguridad digital y jefe del Departamento de Atención a la Comunidad de la Fiscalía, fue el encargado de impartir la conferencia, en la que abordó temas como el ciberacoso, el cyberbullying y la seguridad digital, entre otros.

Lagarra Sánchez explicó a las y los estudiantes cómo identificar y evitar riesgos en caso de ser víctimas de ciberacoso, cyberbullying, extorsión telefónica o robo de identidad, así como los métodos de prevención que se pueden implementar para no ser blanco de estos delitos.

Subrayó la importancia de contar con contraseñas seguras y proteger los datos personales en el ámbito de la seguridad digital, además de conocer las reglas básicas de prevención del delito en línea, fomentar el uso responsable de la tecnología y evitar la violencia en entornos digitales, promoviendo una cultura de la denuncia.

Moctezuma Sandoval resaltó que, con este tipo de actividades, el Instituto Tecnológico de El Mante reafirma su compromiso con la seguridad y la formación integral de su comunidad estudiantil, promoviendo un entorno seguro tanto en el mundo físico como en el digital, en concordancia con la visión que impulsa el Gobierno del Estado, bajo el liderazgo de Américo Villarreal Anaya, y que promueve la Secretaría de Educación de Tamaulipas, dirigida por Miguel Ángel Valdez García.