Reforma a Ley de Pesca: oportunidad histórica para el fortalecimiento del sector acuícola de Tamaulipas

Ciudad Victoria, Tamaulipas. – Gracias a la suma de esfuerzos entre el Poder Ejecutivo y el Poder Legislativo, se logró la aprobación de la reforma a la Ley de Pesca y Acuacultura Sustentables del Estado de Tamaulipas, esto representa una oportunidad para incluir a todos los actores del sector pesquero y acuícola de Tamaulipas en la mesa de diálogo que favorecerá el desarrollo de políticas públicas más efectivas.

Así lo informó el secretario de Desarrollo Rural, Pesca y Acuacultura, Antonio Varela Flores, quien dijo que el Consejo Estatal de Pesca y Acuacultura era sumamente limitado en su composición. Con esta iniciativa, se busca ampliar el número de integrantes para lograr una representación más inclusiva. Actualmente, no todos los acuacultores del estado están representados, y no existía un mecanismo para incorporar a instituciones clave que trabajan de manera directa con la política pesquera.

“Se integraron 11 vocales permanentes que participarán en la toma de decisiones. Además, se sumarán diversas instituciones del gobierno federal y estatal, entre ellas: CONAPESCA, la Secretaría de Marina, SEMARNAT, CONAGUA, y SEDUMA, entre otras. Sin duda, su participación será clave para fortalecer el impacto ambiental positivo, el uso responsable del agua, así como las tareas de inspección y vigilancia”, recalcó.

Así mismo, mencionó que esta integración del Consejo Estatal de Pesca y Acuacultura permitirá fomentar la participación de productores y actores clave en la planificación de estrategias para el manejo sostenible de los recursos pesqueros y acuícolas, incluyendo a organismos públicos de los tres niveles de gobierno con competencias afines.

Fortalece STPS capacidades de inspectores laborales con Curso Integral de Actualización Jurídica y Técnica

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- La Secretaría del Trabajo y Previsión Social llevó a cabo el Curso Integral de Actualización Jurídica y Técnica en Inspección Laboral, dirigido al personal designado como inspectores adscritos a la Dirección de Inspección y Previsión Social.

El acto fue encabezado por la directora del área, Claudia Yazmín Villarreal Vázquez, y tuvo lugar en las instalaciones de la Universidad Autónoma de Tamaulipas, donde la capacitación fue impartida por la docente Juliana Rosalinda Guerra González.

El objetivo de este ejercicio académico fue fortalecer las competencias técnicas, jurídicas y éticas de las y los inspectores, mediante la actualización en temas de relaciones laborales, seguridad y salud en el trabajo, procedimientos inspectivos, derechos y obligaciones de los actores laborales, así como en el uso de herramientas administrativas y de servicio público.

Con ello se busca garantizar una supervisión eficaz, con estricto apego a la Ley Federal del Trabajo, reglamentos y normas oficiales mexicanas vigentes.

La capacitación se desarrolló con un enfoque integral, abordando áreas estratégicas como orden y limpieza en los centros de trabajo, administración del tiempo, relaciones laborales, REPSE, seguridad social, riesgos de trabajo, salario y prestaciones, análisis de reglamentos, fundamentos jurídicos de la inspección, debido proceso, argumentación jurídica y prevención de responsabilidades administrativas.

Este esfuerzo responde al impulso del secretario del Trabajo y Previsión Social, Luis Gerardo Illoldi Reyes, quien ha establecido como prioridad fortalecer los mecanismos de supervisión y capacitación, a fin de promover una cultura laboral de legalidad, seguridad, productividad y respeto a los derechos humanos.