Recuperación hídrica en el sur de Tamaulipas será benéfica para la región cañera

Recuperación hídrica en el sur de Tamaulipas será benéfica para la región cañera

Ciudad Victoria, Tamaulipas. – El secretario de Recursos Hidráulicos para el Desarrollo Social, Raúl Quiroga Álvarez, informó que tras las recientes lluvias registradas en el estado, los caudales han regresado a niveles normales y estables, lo que marca el cierre de la contingencia por avenidas de ríos.

Quiroga Álvarez destacó que esta recuperación hídrica representa un gran alivio, sobre todo para la región cañera, ya que la producción de caña de azúcar será una de las más beneficiadas.

“La emergencia ha pasado. Ahora, como bien ha señalado el gobernador Américo Villarreal Anaya, toca atender los daños que pudieron ocasionar los excesos de precipitación”, señaló.

En este contexto, recordó que el año pasado la tormenta tropical Alberto dañó el canal de llamada de la derivadora Saca de Agua, cuya infraestructura no se ha rehabilitado al cien por ciento, lo que impidió aprovechar al máximo los escurrimientos extraordinarios de esta temporada. No obstante, gracias a la colaboración con los usuarios del Distrito de Riego 092, se aplicó una solución provisional que ha permitido inyectar agua al sistema y recuperar gradualmente los niveles de la presa Ramiro Caballero.

Finalmente, destacó que la presa Emilio Portes Gil, en el municipio de Xicoténcatl, no solo alcanzó su máxima capacidad, sino que presentó escurrimientos por vertimiento, un fenómeno que no se registraba desde hace décadas.

Continúan avances en el proyecto del Sistema Arrecifal Artificial de Tamaulipas

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Como parte del seguimiento al proyecto de creación del Sistema Arrecifal Artificial de Tamaulipas (SAAT), la Secretaría de Desarrollo Rural, Pesca y Acuacultura realizó una visita de verificación al exbuque “Seri”, actualmente ubicado en el muelle 1 de la Administración del Sistema Portuario Nacional (ASIPONA) de Tampico.

El exbuque “Seri” forma parte del programa de hundimientos planeados dentro del proyecto SAAT, con el propósito de crear estructuras arrecifales artificiales que impulsen el desarrollo sustentable de los ecosistemas marinos, así como la actividad pesquera y turística del litoral tamaulipeco.

La visita fue coordinada por la Secretaría de Marina y contó con la participación de autoridades de la Capitanía de Puerto, del Astillero, personal del CIDIPORT-UAT, así como representantes de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA).

Por parte de la Subsecretaría de Pesca y Acuacultura, asistieron dos especialistas en flota pesquera y sustentabilidad ambiental.

El subsecretario de Pesca y Acuacultura, Jorge de Jesús Montagner Mendoza, informó que los trabajos de limpieza y descontaminación del navío, presentan un avance del 60 al 70%, lo que representa un progreso significativo hacia su preparación para el hundimiento controlado.

Para finalizar, se informó que en fechas próximas se realizarán visitas de supervisión en los puertos de Tuxpan y Coatzacoalcos, con el objetivo de verificar el estado de los trabajos en otros buques contemplados dentro del mismo programa.