Rector de la UAT reconoce a docentes de Victoria y zona norte

El C. P. Guillermo Mendoza Cavazos, Rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), presidió la Entrega de Reconocimientos a la Trayectoria Docente, que se otorgaron al personal académico del Campus Victoria y de la Zona Norte que han cumplido hasta 50 años​ de trabajo ininterrumpido en la casa de estudios.

En el marco de la Asamblea Universitaria Solemne desarrollada en Teatro Juárez de la UAT, el Rector Guillermo Mendoza Cavazos hizo también entrega del nombramiento de Decano de la UAT al C. P. Luis Navarro Roso.

En la ceremonia estuvo acompañado del Dr. Eduardo Arvizu Sánchez, Secretario General de la UAT, así como del Mtro. Luis Gerardo Galván Velazco, Secretario General Estatal del Sindicato Único de Trabajadores Académicos (SUTAUAT), titulares de las secretarías de la administración central y directivos de los planteles universitarios de Ciudad Victoria y de la zona norte del estado.

En su mensaje, el Rector Guillermo Mendoza Cavazos dijo que la UAT reconoce a sus catedráticos y sus experiencias de enseñanza como el impulso que ha permitido a la institución avanzar en niveles de excelencia educativa.

Subrayó que los estímulos también son un reconocimiento a la vocación de los docentes después de haber enfrentado las complicaciones derivadas de la pandemia, logrando superar los obstáculos y seguir fortaleciendo la cátedra universitaria.

Acotó que la UAT cuenta con una planta docente única, que es orgullo de la institución, y sostuvo que la docencia es el eje de la función sustantiva de la Universidad, que es formar profesionales que atiendan las necesidades prioritarias de la sociedad y del mercado laboral.

Respecto a la investidura del Decano de la UAT, señaló que representa el mayor reconocimiento a la trayectoria en el ejercicio de la docencia, y destacó que el Mtro. Luis Navarro Roso acumula una vasta trayectoria enfocada en la enseñanza a través del trabajo analítico del conocimiento, así como la práctica de su disciplina profesional, que es un referente de la contaduría pública en el noreste del país.

Por ello, añadió que la UAT reconoce los años que entrega en su trabajo universitario, que se perciben como modelo de compromiso y generosidad para compartir el conocimiento y como baluarte de la formación académica.

Por su parte, el Mtro. Luis Gerardo Galván Velazco, Secretario General del SUTAUAT, refrendó el agradecimiento de los docentes por este importante reconocimiento a la trayectoria profesional que por primera vez se entrega en el marco de una Asamblea Universitaria Solemne.

En la ceremonia se  reconoció a los profesores que cumplieron 15, 20, 25, 30, 35, 40, 45 y 50 años de labor ininterrumpida. En este contexto, recibieron medallas conmemorativas por 50 años de cátedra el Mtro. Agustín Barraza Saucedo de la Facultad de Comercio y Administración Victoria y el Dr. Luis Charles Jiménez de la Facultad de Ingeniería y Ciencias.

Continúan avances en el proyecto del Sistema Arrecifal Artificial de Tamaulipas

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Como parte del seguimiento al proyecto de creación del Sistema Arrecifal Artificial de Tamaulipas (SAAT), la Secretaría de Desarrollo Rural, Pesca y Acuacultura realizó una visita de verificación al exbuque “Seri”, actualmente ubicado en el muelle 1 de la Administración del Sistema Portuario Nacional (ASIPONA) de Tampico.

El exbuque “Seri” forma parte del programa de hundimientos planeados dentro del proyecto SAAT, con el propósito de crear estructuras arrecifales artificiales que impulsen el desarrollo sustentable de los ecosistemas marinos, así como la actividad pesquera y turística del litoral tamaulipeco.

La visita fue coordinada por la Secretaría de Marina y contó con la participación de autoridades de la Capitanía de Puerto, del Astillero, personal del CIDIPORT-UAT, así como representantes de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA).

Por parte de la Subsecretaría de Pesca y Acuacultura, asistieron dos especialistas en flota pesquera y sustentabilidad ambiental.

El subsecretario de Pesca y Acuacultura, Jorge de Jesús Montagner Mendoza, informó que los trabajos de limpieza y descontaminación del navío, presentan un avance del 60 al 70%, lo que representa un progreso significativo hacia su preparación para el hundimiento controlado.

Para finalizar, se informó que en fechas próximas se realizarán visitas de supervisión en los puertos de Tuxpan y Coatzacoalcos, con el objetivo de verificar el estado de los trabajos en otros buques contemplados dentro del mismo programa.