Rector de la UAT fortalece vínculos con el Consulado americano

Como parte del fortalecimiento de los vínculos internacionales, el Rector la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), Ing. José Andrés Suárez Fernández, sostuvo una reunión con la Cónsul General de los Estados Unidos en Matamoros, MBA. Yolanda A. Parra.

En la reciente visita oficial del Rector de la UAT al Consulado Americano, se abordaron tópicos relacionados con la profesionalización, las estancias en universidades y la permanente colaboración entre ambas instancias.

Se reafirmó el objetivo de estrechar la relación entre el consulado y la máxima casa de estudios en el estado, abordando temas como las capacitaciones que el personal del consulado puede ofrecer a los estudiantes de licenciatura y posgrado, así como a los docentes de las facultades de derecho de la UAT.

El Rector Suárez Fernández reconoció el importante apoyo que el Consulado Americano le ha otorgado a la Universidad, al facilitar los trámites consulares para las visas de estudiantes y la realización de estancias académicas.

De igual manera manifestó el interés por los programas de internacionalización y en la formación de estudiantes y profesores en universidades de los Estados Unidos para la formación en idioma inglés o en programas de posgrado.

Otro de los puntos tratados durante la reunión fue la presentación de la convocatoria del nuevo programa de Maestría en Derecho y Procesos Orales que oferta a UAT a nivel estatal, para su difusión con el personal del consulado, así como en los otros consulados de los Estados Unidos en México.

Se enfatizó también la activa interacción entre profesores e investigadores de la UAT con otras universidades estadounidenses en proyectos de investigación de interés común para ambos países y eventos de relevancia como el congreso internacional de estudios de frontera “Fronteras Cotidianas”.

En la reunión participaron también el Lic. Javier Cavazos Adame y Marcus Hamlett, funcionarios del consulado y por parte de la UAT, el Dr. Julio Martínez Burnes, Secretario de Investigación y Posgrado.

Impulsan SEDENER y Grupo Link desarrollo energético y de vanguardia en Nuevo Laredo

Impulsan SEDENER y Grupo Link desarrollo energético y de vanguardia en Nuevo Laredo

Por instrucciones del gobernador Américo Villarreal, la Secretaría de Desarrollo Energético impulsará el desarrollo económico y energético con la construcción del World Trade Campus Nuevo Laredo.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Por instrucciones del gobernador Américo Villarreal, la Secretaría de Desarrollo Energético impulsará el desarrollo económico y energético con la construcción del World Trade Campus Nuevo Laredo.

El subsecretario de Electricidad y Energías Renovables, Roberto Manuel Rendón Mares, se reunió con los integrantes del Grupo Link, los cuales desarrollarán el complejo que se ubicará sobre el Boulevard Colosio, abarcando una superficie aproximada de 15 hectáreas, a desarrollarse por etapas.

Rendón Mares, señaló que este proyecto contará con un distrito comercial, distrito de negocios, distrito médico, distrito residencial y hoteles, consolidándose como un proyecto de vanguardia en la región metropolitana.

Comentó que se estima una inversión de 5 mil millones de pesos, el cual generará  más de 2,500 empleos directos y más de 10,000 empleos indirectos, impulsando la economía local y fortaleciendo el papel de Tamaulipas como la frontera comercial más importante del norte del continente.

Asimismo, destacó que por instrucción del gobernador Américo Villarreal, la SEDENER realizará el acompañamiento en los procesos de solicitud de factibilidad de servicios, así como en las gestiones necesarias ante el Centro Nacional de Control de Energía (CENACE) y la Comisión Federal de Electricidad (CFE), con el objetivo de garantizar el abasto energético para el inicio de la primera etapa de construcción en el primer trimestre de 2026.