Reconocen trayectoria del Rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas José Andrés Suárez Fernández

El Ing. José Andrés Suárez Fernández recibió un reconocimiento por su trayectoria al frente de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), en la que concluye su gestión rectoral 2018-2021. 

La comunidad académica y estudiantil de la Escuela Preparatoria No. 3 de la UAT en Ciudad Victoria le brindó esta distinción y expresó su agradecimiento por el apoyo brindado a la juventud que se prepara en el nivel medio superior de la máxima casa de estudios de la entidad.

El Ing. José Andrés Suárez Fernández agradeció el galardón por parte de esta escuela, la cual tuvo a bien inaugurar sus actividades en el 2013 en el edificio conocido como “El Peñón”, de esta capital, y que en su momento vino a sumarse a las dos escuelas de bachillerato de la UAT localizadas en Ciudad Mante y Valle Hermoso.

Destacó el objetivo de la Universidad por responder a las políticas de cobertura educativa emanadas de la Secretaría de Educación Pública, y subrayó que el fortalecimiento a este plantel representa una oportunidad muy importante para el desarrollo de los jóvenes en Ciudad Victoria y la región.

En este marco, la Mtra. Maribel Soberón García, directora de la Prepa 3, a nombre de esta comunidad universitaria hizo entrega de una placa que reconoce la trayectoria del Rector a lo largo de su gestión 2018-2021.

“Nos enorgullece crecer con su ejemplo y compromiso a la universidad. Un gran universitario quien plasmó la idea de que siempre debemos creer en la universidad” apuntó.

Como parte del programa el alumno Rafael García Heredia dio lectura a la trayectoria del Rector Suárez Fernández, aprovechando la ocasión para desearle éxito en proyectos venideros.  

De igual modo la Mtra. Paola Melisa López Martínez dirigió un mensaje a nombre de la comunidad docente, en el cual reconoció la labor que el Rector desempeñó a lo largo de su gestión al frente de la universidad.  

El Ing. Suárez Fernández acudió a la Preparatoria acompañado por el Mtro. Marco Antonio Treviño Rodríguez, director de Información Académica y Administrativa de la UAT, donde se destacó también el reconocimiento a la administración rectoral por implementar la plataforma tecnológica y la debida capacitación de la docencia en el uso de recursos digitales, que han permitido dar seguimiento a las clases en modalidad virtual y así avanzar en la formación de la juventud estudiantil.

Estudiantes de la UAT apoyan el bienestar comunitario

Estudiantes de la UAT apoyan el bienestar comunitario

" La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), a través de la Facultad de Medicina Matamoros, organizó diversas actividades que permitieron a sus estudiantes acercar su labor social y humanista en beneficio de la población más vulnerable, reforzando con ello la formación profesional y vocación de servicio. "

En ese sentido, la institución universitaria programó una serie de acciones solidarias que mejoran la calidad de vida de niñas, niños, jóvenes y adultos mayores de la región, consolidando a la UAT como un agente activo de transformación social que promueve un entorno más justo, empático y saludable.

Como parte de esta labor se entregaron cobertores a la Casa Hogar del Niño Matamorense, apoyo que benefició a niñas y niños en situación vulnerable.

En otro gesto de acompañamiento social, se realizó la tradicional entrega de calcetines a la Casa Club del Adulto Mayor, beneficiando a más de 300 adultos mayores con una acción que promovió la empatía y la sensibilidad hacia este sector.

Asimismo, se hizo la entrega de juguetes al Sistema DIF Matamoros y al Jardín de Niños Villa del Refugio, reforzando una vez más la importancia de la solidaridad y el sentido de responsabilidad social en la formación médica.

Se llevó a cabo también la entrega de tapitas para los programas sociales altruistas contribuyendo al apoyo de tratamientos contra el cáncer para personas que más lo necesitan, en una acción que no solo representa un gesto de unión y empatía, sino que también fortalece la conciencia sobre la importancia del reciclaje como práctica cotidiana para el cuidado del medio ambiente.

Las actividades siguieron con la donación de piñatas al Jardín de Niños del Ejido La Luz, llevando alegría a la niñez y fortaleciendo los lazos comunitarios. De igual forma, la comunidad estudiantil y docente llevó cuentos, libros de colorear y colores a la Casa Hogar del Niño Matamorense, así como a la Escuela Primaria Miguel García Posada, fomentando la creatividad y el aprendizaje de la niñez.

Estas acciones responden a las líneas del Plan de Desarrollo Institucional del rector de la UAT, Dámaso Anaya Alvarado, donde el humanismo, el servicio y la transformación social constituyen pilares fundamentales de la educación y la vida universitaria.