Reconocen trayectoria del Rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas José Andrés Suárez Fernández

El Ing. José Andrés Suárez Fernández recibió un reconocimiento por su trayectoria al frente de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), en la que concluye su gestión rectoral 2018-2021. 

La comunidad académica y estudiantil de la Escuela Preparatoria No. 3 de la UAT en Ciudad Victoria le brindó esta distinción y expresó su agradecimiento por el apoyo brindado a la juventud que se prepara en el nivel medio superior de la máxima casa de estudios de la entidad.

El Ing. José Andrés Suárez Fernández agradeció el galardón por parte de esta escuela, la cual tuvo a bien inaugurar sus actividades en el 2013 en el edificio conocido como “El Peñón”, de esta capital, y que en su momento vino a sumarse a las dos escuelas de bachillerato de la UAT localizadas en Ciudad Mante y Valle Hermoso.

Destacó el objetivo de la Universidad por responder a las políticas de cobertura educativa emanadas de la Secretaría de Educación Pública, y subrayó que el fortalecimiento a este plantel representa una oportunidad muy importante para el desarrollo de los jóvenes en Ciudad Victoria y la región.

En este marco, la Mtra. Maribel Soberón García, directora de la Prepa 3, a nombre de esta comunidad universitaria hizo entrega de una placa que reconoce la trayectoria del Rector a lo largo de su gestión 2018-2021.

“Nos enorgullece crecer con su ejemplo y compromiso a la universidad. Un gran universitario quien plasmó la idea de que siempre debemos creer en la universidad” apuntó.

Como parte del programa el alumno Rafael García Heredia dio lectura a la trayectoria del Rector Suárez Fernández, aprovechando la ocasión para desearle éxito en proyectos venideros.  

De igual modo la Mtra. Paola Melisa López Martínez dirigió un mensaje a nombre de la comunidad docente, en el cual reconoció la labor que el Rector desempeñó a lo largo de su gestión al frente de la universidad.  

El Ing. Suárez Fernández acudió a la Preparatoria acompañado por el Mtro. Marco Antonio Treviño Rodríguez, director de Información Académica y Administrativa de la UAT, donde se destacó también el reconocimiento a la administración rectoral por implementar la plataforma tecnológica y la debida capacitación de la docencia en el uso de recursos digitales, que han permitido dar seguimiento a las clases en modalidad virtual y así avanzar en la formación de la juventud estudiantil.

Logra Tamaulipas avances para agilizar el programa Crédito Cosechando Soberanía

Logra Tamaulipas avances para agilizar el programa Crédito Cosechando Soberanía

Con el propósito de continuar impulsando el desarrollo del sector agrícola en Tamaulipas, el secretario de Desarrollo Rural, Pesca y Acuacultura, Antonio Varela Flores, sostuvo una reunión de trabajo con personal de la Coordinación General de Agricultura y de la Dirección General de Financiamiento y Gestión de Riesgos de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER). El objetivo principal fue agilizar los procesos del programa Crédito Cosechando Soberanía (COSOB).

Ciudad de México. – Con el propósito de continuar impulsando el desarrollo del sector agrícola en Tamaulipas, el secretario de Desarrollo Rural, Pesca y Acuacultura, Antonio Varela Flores, sostuvo una reunión de trabajo con personal de la Coordinación General de Agricultura y de la Dirección General de Financiamiento y Gestión de Riesgos de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER). El objetivo principal fue agilizar los procesos del programa Crédito Cosechando Soberanía (COSOB).

Durante el encuentro participaron Héctor Arronte Calderón, coordinador general de Agricultura y Nayely Figueroa, de la Dirección General de Financiamiento y Gestión de Riesgos. En este espacio, la Secretaría de Desarrollo Rural de Tamaulipas donde se lograron diversos acuerdos encaminadas a fortalecer dicho programa, ampliar sus beneficios y mejorar los tiempos de atención para las y los productores agrícolas del estado.

Entre los puntos planteados destacan: la agilización de entrega de constancias de elegibilidad, la suma de esfuerzos para tener un seguro agrícola suficiente y asequible para sorgo TMS, la autorización provisional para que en el ciclo O-I, 25-26, el sorgo TMS en el distrito 025 en superficies de hasta 20 hectáreas, sea elegible en COSOB, y también la autorización para maíz blanco en riego en predios de hasta 20 hectáreas, como elegible en COSOB, aplica para todos los distritos con plan de riego completo.

De manera favorable, se obtuvo la autorización para el maíz blanco, ampliándose el límite de superficie de 5 a 20 hectáreas en las zonas de riego del estado. Esta gestión fue impulsada por el gobernador Américo Villarreal Anaya durante la visita a Tamaulipas del Secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué Sacristán, en mayo del presente año.

En la reunión también estuvieron presentes Juan Báez Rodríguez, asesor de la secretaría, y Perfecto Solís Alanís, director de Vinculación Institucional.