Reconocen en la FIBEGA 2019 a Fernando Olivera Rocha

Le fue entregado el galardón en la categoría “Liderazgo de Impacto en el Turismo Gastronómico”.

Miami, Florida.- Como reconocimiento a su trayectoria que abarca más de 20 años de servicio en el sector público y privado, FIBEGA Miami 2019 concedió al secretario de Turismo de Tamaulipas, Fernando Olivera Rocha, el primer FIBEGA Miami Gastronomy Tourism Award en la categoría Liderazgo de Impacto en el Turismo Gastronómico.
La ceremonia de premiación se realizó durante la celebración de la feria que tiene lugar en el Centro de Convenciones de Miami Beach. Junto al galardonado fueron entregados premios en otras categorías como mejor destino, ciudad gastronómica del año, mejor restaurante de comida local y liderazgo en educación gastronómica, entre otros.  

a

Olivera Rocha agradeció el reconocimiento otorgado por los organizadores de la FiBEGA Miami 2019, destacando la oportunidad que le ha brindado la vida de trabajar en una profesión que le apasiona. Recordó la labor de sus formadores que han enriquecido su experiencia en el sector y reiteró su compromiso actual con el estado de Tamaulipas que preside Francisco García Cabeza de Vaca, en impulsar la gastronomía tamaulipeca como política pública prioritaria.


“Estoy deleitado con las riquezas que tiene Tamaulipas, naturaleza, cultura, recreación, entretenimiento turístico y por supuesto su gastronomía. Soy un convencido de que Tamaulipas es en verdad único, cuenta con riqueza gastronómica, natural y cultural que se destacan a nivel nacional e internacional”, señaló en su mensaje.

a

El galardonado invitó a los asistentes a conocer y disfrutar de las bellezas y bondades que Tamaulipas ofrece a los turistas y visitantes, así como dejarse enamorar por la gastronomía local que se caracteriza por su gran oferta y variedad.

a

La Feria internacional de Turismo Gastronómico FIBEGA Miami 2019, continuará con sus actividades durante el fin de semana, permitiendo al estado de Tamaulipas presentar platillos típicos y productos locales, convirtiéndose en un foro idóneo para la difusión del sabor y variedad de la cocina tamaulipeca, que por este medio expande sus fronteras uniendo países.  
Los visitantes al stand de Tamaulipas han disfrutado de degustaciones de jaibas rellenas, tortitas de la barda, tamales de carne de asado de puerco estilo Ciudad Victoria, postres típicos como las duquesas de Tampico y degustación del mezcal “Sierra Chiquita” de San Carlos.

 

a
a
a

El CEINA-UAT celebra la excelencia educativa de sus estudiantes

" La Universidad Autónoma de Tamaulipas, a través de Familia UAT y el Centro de Idiomas para la Niñez y la Adolescencia (CeINA), celebraron la entrega de medallas de primer lugar y distinciones de excelencia en reconocimiento al esfuerzo y dedicación de sus estudiantes del periodo Primavera 2025-1. "

El acto conmemorativo fue presentado mediante dos emotivas ceremonias, con la presencia de la Lic. Isolda Rendón de Anaya, presidenta de Familia UAT, quien encabezó la entrega de reconocimientos, reafirmando con su participación el compromiso de seguir fortaleciendo espacios como el CelNA, que impulsan la formación integral y el futuro de niñas, niños y adolescentes.

La entrega de medallas se realizó de forma escalonada, destacando la participación de estudiantes de las supervisiones de Kinder, Kids, Junior Inicial, Junior Avanzado y Francés, quienes pertenecen a alrededor de 100 grupos activos.

De manera especial, 24 estudiantes fueron distinguidos con reconocimientos de excelencia por alcanzar un promedio final de 10, resultado de su constancia y alto rendimiento durante el periodo académico.

Este logro refleja no solo su capacidad académica, sino también los valores de disciplina, responsabilidad y amor por el aprendizaje que se cultivan en cada etapa de su formación.

En ambos actos, se invitó a madres, padres y tutores a acompañar a sus hijos al momento de recibir su reconocimiento, haciendo patente la importancia de la familia como red de apoyo fundamental.

El evento también incluyó emotivas intervenciones por parte de alumnos galardonados, quienes ofrecieron breves mensajes de agradecimiento en inglés y francés, demostrando con ello el avance significativo en su proceso de aprendizaje.

Durante la ceremonia, la directora del CelNA UAT, Edith Maldonado Díaz expresó su agradecimiento al rector Dámaso Anaya Alvarado y a la Lic. Isolda Rendón de Anaya, por el apoyo brindado para consolidar este centro de enseñanza como un espacio que promueve la excelencia académica y el compromiso con la formación bilingüe de calidad, alineada con los valores y el humanismo que distinguen a la Universidad.