Reconoce UAT trayectoria a sus docentes de Tampico y Mante

El C. P. Guillermo Mendoza Cavazos, Rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), presidió la Entrega de Reconocimientos a la Trayectoria Docente al personal académico del Campus Tampico y de Ciudad Mante que han cumplido hasta 50 años de labor ininterrumpida al servicio de la casa de estudios.

En el marco de la Asamblea Universitaria Solemne desarrollada en el Aula Magna Herman Harris Fleishman del Centro Universitario Sur, el Rector Guillermo Mendoza Cavazos estuvo acompañado del Dr. Eduardo Arvizu Sánchez, Secretario General de la UAT, así como del Mtro. Luis Gerardo Galván Velazco, Secretario General del Sindicato Único de Trabajadores Académicos (SUTAUAT).

Tras felicitar a los galardonados, el C. P. Guillermo Mendoza dijo que para la Universidad es importante reconocer la labor y el compromiso de sus docentes que han dejado toda una vida en las aulas universitarias para formar generaciones de excelentes profesionales.

Sostuvo que los catedráticos son clave en el objetivo que persigue la UAT de ser un referente de la educación superior del país y el centro intelectual con enfoque social, ya que teniendo mejores profesores se garantizan las condiciones para evolucionar hacia una mejor institución.

Subrayó que la Universidad reconoce en los catedráticos y sus enseñanzas el impulso que ha permitido avanzar institucionalmente, y que, por ello, por primera vez se entregan los reconocimientos y estímulos docentes teniendo como marco una asamblea solemne.

Puntualizó que la madurez y el compromiso de la planta docente les han permitido ganar en prestaciones y mejoras laborales que estimulan el desempeño de su trabajo y elevan a la vez los indicadores de calidad de esta casa de estudios.

Por su parte, el Mtro. Luis Gerardo Galván Velazco, Secretario General del SUTAUAT, agradeció a la Universidad por reconocer a los maestros y el esfuerzo que dejan cada día en las aulas del alma mater estatal.

Mencionó que el agradecimiento se hace patente al ser reconocidos por primera vez en una Asamblea Universitaria, lo cual, añadió, ensalza la importancia del reconocimiento institucional al trabajo de los maestros.

En la ceremonia se reconoció a docentes que cumplieron 15, 20, 25, 30, 35, 40 y 45 años de labor ininterrumpida, siendo esta la primera de las sesiones solemnes de la Asamblea Universitaria que se estarán celebrando con esta finalidad.

En la ceremonia estuvo presente el Dr. Gildardo Herrera Sánchez, Director de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo; el Mtro. Jesús Arias Gómez, Director de la Facultad de Comercio y Administración Tampico; la Mtra. Elda Ruth de los Reyes Villarreal, Directora de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales; y la Mtra. Ma. del Socorro Rangel Torres, Directora de la Facultad de Enfermería Tampico.

Así también el Dr. Ricardo Tobías Jaramillo, Director de la Facultad de Ingeniería Arturo Narro Siller; el Dr. Raúl de León Escobedo, Director de la Facultad de Medicina Tampico Dr. Alberto Romo Caballero; la Mtra. Norma Laura Barrientos Villanueva, Directora de la Facultad Música y Artes Mtro. Manuel Barroso Ramírez; y el Dr. Rogelio Oliver Parra, Director de la Facultad de Odontología.

Se contó igualmente con la asistencia del Mtro. César Cruz Trejo, Director de la Unidad Académica Multidisciplinaria Mante Centro; y de la Mtra. María del Pilar Garza Aguilar, Directora de la Escuela Preparatoria Mante. Asimismo, estuvieron presentes secretarios de la administración central.​

Inaugura rector de la UAT programa institucional de salud

" La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), en coordinación con el Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Salud, puso en marcha el programa “Estilos de Vida que Inspiran y Transforman", enfocado en motivar a las y los estudiantes a adoptar hábitos saludables, conscientes y sostenibles que impacten positivamente en su vida académica y personal. "

El evento de apertura fue presidido por el rector de la UAT, Dámaso Anaya Alvarado, acompañado del secretario de Salud en Tamaulipas, Vicente Joel Hernández Navarro; y de la presidenta honoraria de Familia UAT, Lic. Isolda Rendón de Anaya.

Ante la asistencia de directivos, docentes y estudiantes de las dependencias académicas, así como personal administrativo universitario, el rector destacó la importancia de impulsar este programa entre los estudiantes, promoviendo una vida saludable desde edades tempranas.

Resaltó que, como parte de esta actividad, se desarrolló una aplicación móvil que permite a los usuarios monitorear y visualizar cómo se transforma su salud con hábitos positivos.

Dámaso Anaya reafirmó que vivir bien debe ser una decisión cotidiana, no un lujo, y que la UAT trabaja para formar líderes saludables, colaborando estrechamente con la Secretaría de Salud para lograr una transformación sostenible en la vida de la juventud.

Por su parte, Hernández Navarro destacó que el trabajo conjunto entre la Secretaría de Salud y la UAT es fundamental para crear conciencia y fomentar una cultura del autocuidado, enfatizando la importancia de implementar acciones que fortalezcan los estilos de vida saludables entre los jóvenes, ya que los hábitos adquiridos en esta etapa impactarán directamente en su salud.

En el arranque de este programa institucional, se impartió la conferencia “Conectando con tu yo del futuro", por Jason Miguel Aragón, asesor de la Secretaría de Salud, y se ofrecieron diversas actividades en el Gimnasio Multidisciplinario del Campus Victoria, mediante módulos interactivos y talleres informativos relacionados con nutrición, actividad física, salud emocional, autocuidado, salud preventiva y orientación sexual saludable, entre otros temas.