Reconoce Rector trayectoria académica de la Facultad de Comercio Victoria

La Facultad de Comercio y Administración Victoria (FCAV) llevó a cabo la ceremonia conmemorativa del quincuagésimo quinto aniversario de su fundación, acto en que el C. P. Guillermo Mendoza Cavazos, Rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), reconoció la trayectoria y excelencia académica de ese plantel universitario.

Al presidir la ceremonia en la explanada de la FCAV, el Rector destacó que esta es una de las instituciones de la UAT con mayor demanda, y que goza de un gran prestigio al ofertar programas educativos de licenciatura y posgrado acreditados a nivel nacional.

Recordó que en octubre de 1967 se inauguró esta escuela con la carrera de Contador Público, con seis profesores y treinta y siete alumnos; también destacó la trascendencia de su primer director, el C. P. Enrique Etienne Pérez del Río, por sentar las bases de la historia exitosa de esta institución.

“Por ello debemos conmemorar y reconocer a nuestros fundadores, por construir una historia ejemplar de perseverancia y compromiso educativo”, subrayó el Rector Guillermo Mendoza Cavazos.

Luego de felicitar a la comunidad universitaria de la FCAV por conmemorar los cincuenta y cinco años de existencia, se dijo orgulloso de ser egresado del plantel y compartir este significativo acto en que se rinde homenaje a sus docentes y fundadores.

“A las generaciones más jóvenes los convido a hurgar en los antecedentes y conocer el legado de sus maestros, porque son una planta docente que continúa iluminando generacionalmente a cientos y cientos de estudiantes”, agregó.

Asentó que, a lo largo de su historia, la Facultad de Comercio de Victoria se ha destacado por su responsabilidad institucional y por trabajar en unidad y compromiso con educación de calidad, y felicitó al actual director, el Dr. Jesús Gerardo Delgado Rivas, por seguir avanzando bajo esta premisa.

Como parte del programa, el Rector Guillermo Mendoza Cavazos entregó reconocimientos al personal docente inscrito en el Sistema Nacional de Investigadores (SNI), a estudiantes de excelencia académica y al alumnado que se destaca por su participación en proyectos de emprendedores y en los distintos deportes.

En su oportunidad, el Dr. Jesús Gerardo Delgado Rivas hizo un recuento de la trayectoria de esta institución. Señaló que, desde su fundación, esta se ha caracterizado por formar profesionistas de excelencia en las áreas económico-administrativas, además de impulsar una investigación comprometida en atender necesidades de la sociedad.

Señaló que, actualmente, la FCAV cuenta con un claustro docente de ciento cincuenta y seis profesores, más de mil ochocientos alumnos y casi ocho mil setecientos egresados con título profesional.

Añadió que tres de los cuatro programas de licenciatura que oferta la FCAV son reconocidos por su calidad; dos de sus programas de posgrado están inscritos en el Sistema Nacional de Posgrados; y de los diez cuerpos académicos con que cuenta, seis están consolidados.

En la ceremonia, que contó con la asistencia del C. P. Luis Navarro Roso, decano de la UAT, también hicieron uso de la palabra el Ing. Lázaro Guillermo Avendaño Cisneros, profesor asambleísta; y Mireya Estefanía Ramírez Guillen, en representación del alumnado.

En otra parte del programa, el Rector entregó uniformes a los equipos deportivos y partió el pastel conmemorativo con los maestros, estudiantes e invitados especiales, donde estuvieron presentes los directores de los planteles universitarios del Campus Victoria y titulares de las secretarías del gabinete rectoral.

Continúan avances en el proyecto del Sistema Arrecifal Artificial de Tamaulipas

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Como parte del seguimiento al proyecto de creación del Sistema Arrecifal Artificial de Tamaulipas (SAAT), la Secretaría de Desarrollo Rural, Pesca y Acuacultura realizó una visita de verificación al exbuque “Seri”, actualmente ubicado en el muelle 1 de la Administración del Sistema Portuario Nacional (ASIPONA) de Tampico.

El exbuque “Seri” forma parte del programa de hundimientos planeados dentro del proyecto SAAT, con el propósito de crear estructuras arrecifales artificiales que impulsen el desarrollo sustentable de los ecosistemas marinos, así como la actividad pesquera y turística del litoral tamaulipeco.

La visita fue coordinada por la Secretaría de Marina y contó con la participación de autoridades de la Capitanía de Puerto, del Astillero, personal del CIDIPORT-UAT, así como representantes de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA).

Por parte de la Subsecretaría de Pesca y Acuacultura, asistieron dos especialistas en flota pesquera y sustentabilidad ambiental.

El subsecretario de Pesca y Acuacultura, Jorge de Jesús Montagner Mendoza, informó que los trabajos de limpieza y descontaminación del navío, presentan un avance del 60 al 70%, lo que representa un progreso significativo hacia su preparación para el hundimiento controlado.

Para finalizar, se informó que en fechas próximas se realizarán visitas de supervisión en los puertos de Tuxpan y Coatzacoalcos, con el objetivo de verificar el estado de los trabajos en otros buques contemplados dentro del mismo programa.