Reconoce rector creatividad de estudiantes en la UAM Reynosa Rodhe

El rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), C. P. Guillermo Mendoza Cavazos, visitó la Unidad Académica Multidisciplinaria Reynosa Rodhe (UAMRR), y constató los proyectos que desarrollan los investigadores y estudiantes de ese plantel en materia de tecnología.

Acompañado del Dr. Manuel Zúñiga Alanís, director de la UAMRR, el rector presidió las actividades que se realizaron en el marco de la Semana Académica 2022, y felicitó a los jóvenes por su talento al desarrollar innovadores proyectos tecnológicos enfocados al sector empresarial.

El evento se llevó a cabo en el Centro de Excelencia de la UAMRR, donde el rector se reunió con la comunidad universitaria del plantel, y resaltó la importancia de las actividades que promueven el desarrollo de la ciencia y la tecnología entre los jóvenes.

Señaló que la UAT busca fortalecer la clase de proyectos tecnológicos que se realizan en la UAMRR, enfocando los esfuerzos para que el conocimiento sirva para resolver problemas y, de paso, incentivar a los estudiantes a que se involucren más pronto en el sector productivo de sus carreras.

Destacó que la UAMRR mantiene una importante vinculación con empresas de la frontera tamaulipeca, específicamente, con el sector de maquiladoras, y eso es relevante para los proyectos que pueden realizar los jóvenes universitarios.

Por su parte, Zúñiga Alanís comentó que la Semana Académica 2022 involucra actividades para todas las carreras que oferta el plantel. Dijo que se desarrollan eventos tales como: talleres, conferencias magistrales, concursos y actividades deportivas y culturales.

De esa forma se contribuye a la formación integral de los estudiantes, como lo establece el Plan de Desarrollo Institucional, que tiene como propósito formar profesionistas con valores éticos que favorezcan su integración a los sectores productivos y sociales.

Como parte del programa, se presentaron proyectos de las licenciaturas en Economía, Comercialización y Tecnologías de la Información; así como de las ingenierías en Sistemas Computacionales, Electrónica, Energías Renovables, Ambiental y en Seguridad, Sistemas de Producción e Ingeniero Petrolero.

Además, se reconoció a los profesores distinguidos por el Sistema Nacional de Investigadores del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT).

En la parte final de su vista a la UAMRR, Mendoza Cavazos hizo entrega de material deportivo a los estudiantes que practican diferentes disciplinas, resaltando la importancia que tiene para la Universidad el impulso a la actividad deportiva.

Fortalecen lazos Universidad Tecnológica de Altamira y Terminal Portuaria

Altamira, Tamaulipas.– Con la finalidad de seguir fortaleciendo la vinculación con los sectores productivos e industrial, la Universidad Tecnológica de Altamira llevó a cabo una reunión de colaboración con la Terminal Portuaria de este municipio (ATP), informó su rectora, Mara Grassiel Acosta González.

Precisó que durante este encuentro, la ATP compartió parte de su historia, así como las innovaciones tecnológicas implementadas en este fundamental espacio logístico, orientadas a optimizar sus servicios y mejorar su operación.

Indicó que se realizó un recorrido por sus instalaciones, donde los asistentes tuvieron la oportunidad de conocer a detalle el funcionamiento de una de las grúas pórtico utilizadas en el manejo de contenedores.

Explicó que, en el marco de este recorrido, se vivió un momento significativo para las autoridades de la Universidad Tecnológica de Altamira al presenciar la demostración del simulador de grúa RTG, el cual fue diseñado en el propio plantel educativo a solicitud de la ATP, y que representa una herramienta clave para la capacitación del nuevo personal.

Acosta González resaltó que este tipo de colaboraciones reafirma el compromiso del Gobierno del Estado, que bajo la conducción de Américo Villarreal Anaya, promueve una comunidad participativa, así como el fortalecimiento del vínculo con los sectores productivos y con la juventud, con el propósito de continuar formando talentos altamente capacitados y alineados con las necesidades del entorno laboral.

Además de la rectora de la universidad, en la reunión estuvieron presentes el capitán Adonay Navarro Saad, gerente de ATP, así como autoridades educativas de la Universidad Tecnológica de Altamira y personal de Altamira Terminal Portuaria.