Reconoce rector creatividad de estudiantes en la UAM Reynosa Rodhe

El rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), C. P. Guillermo Mendoza Cavazos, visitó la Unidad Académica Multidisciplinaria Reynosa Rodhe (UAMRR), y constató los proyectos que desarrollan los investigadores y estudiantes de ese plantel en materia de tecnología.

Acompañado del Dr. Manuel Zúñiga Alanís, director de la UAMRR, el rector presidió las actividades que se realizaron en el marco de la Semana Académica 2022, y felicitó a los jóvenes por su talento al desarrollar innovadores proyectos tecnológicos enfocados al sector empresarial.

El evento se llevó a cabo en el Centro de Excelencia de la UAMRR, donde el rector se reunió con la comunidad universitaria del plantel, y resaltó la importancia de las actividades que promueven el desarrollo de la ciencia y la tecnología entre los jóvenes.

Señaló que la UAT busca fortalecer la clase de proyectos tecnológicos que se realizan en la UAMRR, enfocando los esfuerzos para que el conocimiento sirva para resolver problemas y, de paso, incentivar a los estudiantes a que se involucren más pronto en el sector productivo de sus carreras.

Destacó que la UAMRR mantiene una importante vinculación con empresas de la frontera tamaulipeca, específicamente, con el sector de maquiladoras, y eso es relevante para los proyectos que pueden realizar los jóvenes universitarios.

Por su parte, Zúñiga Alanís comentó que la Semana Académica 2022 involucra actividades para todas las carreras que oferta el plantel. Dijo que se desarrollan eventos tales como: talleres, conferencias magistrales, concursos y actividades deportivas y culturales.

De esa forma se contribuye a la formación integral de los estudiantes, como lo establece el Plan de Desarrollo Institucional, que tiene como propósito formar profesionistas con valores éticos que favorezcan su integración a los sectores productivos y sociales.

Como parte del programa, se presentaron proyectos de las licenciaturas en Economía, Comercialización y Tecnologías de la Información; así como de las ingenierías en Sistemas Computacionales, Electrónica, Energías Renovables, Ambiental y en Seguridad, Sistemas de Producción e Ingeniero Petrolero.

Además, se reconoció a los profesores distinguidos por el Sistema Nacional de Investigadores del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT).

En la parte final de su vista a la UAMRR, Mendoza Cavazos hizo entrega de material deportivo a los estudiantes que practican diferentes disciplinas, resaltando la importancia que tiene para la Universidad el impulso a la actividad deportiva.

Extiende la UAT invitación al Congreso Internacional de Ética, Ciencia y Educación

" La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) invita a toda la comunidad universitaria a participar en el VI Congreso Internacional de Ética, Ciencia y Educación de la Universidad Autónoma de Coahuila, que se celebrará del 24 al 26 de septiembre de 2025. "

Como institución coorganizadora de este congreso, la UAT hace extensiva la invitación a este foro interdisciplinario que busca promover una perspectiva plural, abierta y responsable; consolidar sociedades más justas y éticas; fortalecer los lazos de colaboración institucional; y fomentar la investigación, el diálogo y la difusión del conocimiento.

Podrán participar investigadores, docentes, profesionistas y estudiantes con propuestas en las modalidades de ponencia (presencial o virtual), póster, micro ponencia, taller, presentación de libros y revistas académicas, y conferencias magistrales.

Los trabajos deberán ajustarse a alguna de las siguientes líneas temáticas: formación integral y metodologías educativas innovadoras ante desafíos éticos en contextos conflictivos; retos y prospectivas éticas en el desarrollo sostenible y científico; ética de la inteligencia artificial en la educación, ciencia y comunicación; quehacer universitario con perspectivas de género; retos éticos en un mundo globalizado e intercultural; y alcances éticos en la diversidad sexo genérica, inclusión e igualdad.

Los interesados deberán enviar un resumen de su propuesta antes del 16 de mayo de 2025 a través de la plataforma habilitada en el portal oficial del VI Congreso Internacional de Ética, Ciencia y Educación de la Universidad Autónoma de Coahuila.

Para más información, consultar el portal oficial del evento en http://www.congresointernacional.uadec.mx y la página de Facebook “Congreso Internacional Ética, Ciencia y Educación".