RECONOCE INSUS VOLUNTAD DE AMÉRICO PARA AGILIZAR ENTREGA DE ESCRITURAS

El director general afirmó que faltó voluntad política en la administración pasada y ahora hay una transformación en Tamaulipas

Nuevo Laredo, Tamaulipas.- El gobernador Américo Villarreal Anaya encabezó la entrega de 680 escrituras a familias de diversas colonias de Nuevo Laredo y firmó un convenio de colaboración con el Instituto Nacional de Suelo Sustentable (INSUS).

En el evento celebrado en el Polyforum La Fe de esta ciudad, el director general del INSUS, José Alfredo Iracheta Carroll, reconoció la trasformación que vive la entidad con la llegada del gobernador Américo Villarreal y recordó que, hace unos meses, Tamaulipas era el estado más lento del país, pues no había voluntad política para sacar adelante este trabajo.

«Había más de mil escrituras listas para entregar, pero nunca hubo voluntad política de ningún tipo para sacar adelante este trabajo. Tamaulipas era el estado que más tardaba, hasta dos años y medio para tener una escritura, era el estado más lento del país. Ahora que cambia la administración tenemos un gobernador que si está preocupado por el bienestar de la gente», expresó Iracheta Carroll.

El gobernador entregó de manera simbólica escrituras a 10 de los 680 beneficiarios de los poblados «Guerreros del Sol», «Sandía VIII»,  «Emiliano Zapata», Naciones Unidas, 1o. de Mayo, Los Arcos y Voluntad y Trabajo, entre otras.

Tras ser recibido entusiastamente con batucada, pancartas y gritos de «es un honor estar con el doctor», el gobernador Américo Villarreal Anaya felicitó a las y los beneficiarios de la entrega de escrituras y afirmó que, este tipo de actos, refrendan la voluntad y visión de su gobierno pensando siempre en el desarrollo y bienestar de las y los tamaulipecos.

«Los tres órdenes de gobierno aquí representados por la Federación, el Gobierno del Estado y Municipal, estamos atentos a nuestra gente, que es a quien nos debemos, porque podemos tener poder en el gobierno, pero este vale únicamente si es para servir a la gente», indicó.

Trabaja ITAVU para mejorar 19 programas

Agregó que el Instituto Tamaulipeco de la Vivienda está trabajando para mejorar más de 19 programas «que también estaban ahí durmiendo el sueño de los justos, pero que son para que podamos construir una mejor casa, un mejor hogar», dijo.

«A mí no me interesa que tengamos viviendas de interés social. Lo que me interesa es que ustedes estén construyendo hogares tamaulipecos», manifestó.

Por su parte, la presidenta municipal Carmen Lilia Canturosas Villarreal, agradeció al gobernador Américo Villarreal, por poner al servicio de los neolaredenses todas las instituciones estatales haciendo a un lado todos los obstáculos, dando resolución y celeridad a diferentes trámites para lograr la entrega de estas escrituras.

«Felicidades a todas y todos los que hoy reciben sus escrituras. Me da mucho gusto que ya sean legítimos dueños de su propiedad, ese lugar donde han nacido y han crecido sus hijos y que ahora inclusive pueden heredar de manera plena a su familia», mencionó.

Una escritura que da seguridad al patrimonio familiar

A nombre de los beneficiarios, la señora Marisa Jaime se mostró emocionada por recibir la escritura de su casa, la cual, dijo, «nos da la seguridad de contar con un patrimonio para nosotros y nuestras familias».

«Me enorgullece tener un documento en mis manos, que diga que lo que pisamos es de nosotros, que donde construimos es nuestro; que nadie nos lo puede quitar y eso, sin duda representa una seguridad para nuestras familias».

Acompañaron al gobernador, el secretario general de Gobierno, Héctor Joel Villegas González y la secretaria de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente, Karina Lizeth Saldívar Lartigue.

Nuevas estrategias productivas fortalecen la economía rural en Tamaulipas

Nuevas estrategias productivas fortalecen la economía rural en Tamaulipas

La Secretaría de Desarrollo Rural, Pesca y Acuacultura anunció su participación en las acciones orientadas al fortalecimiento del desarrollo rural sustentable, con especial énfasis en la conservación de la ruta migratoria de la mariposa monarca, la cual atraviesa el altiplano tamaulipeco y los municipios de Palmillas, Gómez Farías, Antiguo Morelos y Nuevo Morelos.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- La Secretaría de Desarrollo Rural, Pesca y Acuacultura anunció su participación en las acciones orientadas al fortalecimiento del desarrollo rural sustentable, con especial énfasis en la conservación de la ruta migratoria de la mariposa monarca, la cual atraviesa el altiplano tamaulipeco y los municipios de Palmillas, Gómez Farías, Antiguo Morelos y Nuevo Morelos.

Como parte de esta estrategia, la dependencia presentará los avances logrados por sus distintas subsecretarías en materia agrícola, pecuaria, forestal y pesquera, destacando el compromiso interinstitucional para proteger los ecosistemas y promover prácticas productivas responsables.

La directora de Fomento Forestal, Celene Ramírez García, subrayó que se está impulsando un trabajo integral que incluye la contratación de profesionales y el fortalecimiento del servicio de extensionismo.

“Estamos capacitando y desarrollando habilidades en los productores para que realicen sus actividades de manera sustentable, ya sea en agricultura, ganadería o pesca. En el caso agrícola, se impulsa la elaboración de bioinsumos, reduciendo el uso de agentes químicos que afectan la flora y los ecosistemas”, señaló.

En materia pecuaria y forestal, Ramírez García explicó que se trabaja en el manejo adecuado de especies ganaderas y en la preservación de los ecosistemas forestales mediante prácticas que contribuyan a su protección y mejoramiento con un enfoque de sustentabilidad.

Respecto al sector agrícola, se llevan a cabo acciones orientadas a agregar valor a los productos del campo mediante la implementación de nuevos sistemas de producción en cultivos como caña de azúcar, maíz y pitaya. Este último ha recibido especial atención, dado su potencial para mejorar la economía de las familias productoras. “Al darle valor agregado a los productos, contribuimos a que los ingresos económicos de las familias aumenten”, destacó.

En el ámbito de pesca y acuacultura, la secretaría impulsa un proyecto de producción de trucha arcoíris en el ejido Valle Hermoso, en el municipio de Miquihuana. Un grupo de productores ha sido capacitado en manejo y cría de esta especie, con la finalidad de comercializarla y, a mediano plazo, desarrollar un proyecto ecoturístico que permita diversificar las actividades económicas de la región.

La funcionaria señaló que por medio de estas acciones, la secretaría reafirma su compromiso con el desarrollo rural sustentable, la conservación de la biodiversidad y el impulso económico de las comunidades que forman parte de la ruta migratoria de la mariposa monarca.