Reconoce DIF Nacional a la Red de Niñas, Niños y Adolescentes Impulsores de la Transformación del DIF Tamaulipas

– Fabiola María Salas Ambriz, procuradora federal de Protección a Niñas, Niños y Adolescentes del Sistema Nacional DIF, señaló que la Red de Impulsores de la Transformación de Tamaulipas es ejemplo de participación y promoción de los derechos de NNA

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Para continuar trabajando en la promoción y difusión del derecho que tienen los menores a la libertad de convicciones éticas, pensamiento, conciencia, religión y cultura, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia de Tamaulipas, presidido por la doctora María de Villarreal, con el apoyo de personal del Sistema Nacional DIF, llevó a cabo el foro híbrido “Niñas, Niños y Adolescentes Conociendo las Culturas”.

“Este es un gran ejemplo para todas las niñas y los niños que están en todas las entidades. Por supuesto, la idea es que esta red siga creciendo, que haya más niñas y niños interesados en participar, pero sobre todo, que sean activos en sus comunidades, para que muchas niñas y niños sepan que tienen derechos y que, si en algún momento estos no son respetados, acudan a las instancias correspondientes”, expresó en su mensaje Fabiola María Salas Ambriz, procuradora federal de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes del Sistema Nacional DIF.

Por su parte, Patricia Lara Ayala, directora general del DIF Tamaulipas, señaló:
“Estamos muy contentos, orgullosos y honrados de ser sede de este importante foro de participación infantil, y saludar a las y los impulsores de la transformación de los diferentes municipios de Tamaulipas y de todo el país. Reciban un apapacho de nuestra presidenta del DIF Tamaulipas, la doctora María de Villarreal. Gracias al Sistema DIF Nacional por este maravilloso espacio de diálogo e intercambio de experiencias sobre las culturas que nos unen y enriquecen”.

En este mismo contexto, la directora general felicitó a los participantes por ser auténticos Impulsores de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes y por convertirse en Mensajeros de Paz que promueven la cultura y una sociedad más incluyente, respetuosa y justa.

El foro contó con la participación de Genoveva Sun Hee Mendoza Lino, de 12 años de edad, como moderadora, y de Christian Gael Meléndez, de 13 años, como ponente, ambos originarios de Matamoros e integrantes de la Red Estatal de Impulsores de la Transformación de Tamaulipas. También estuvieron presentes niñas y niños de los municipios de Abasolo, Aldama, Altamira, Ciudad Madero, González, Gustavo Díaz Ordaz, Hidalgo, Matamoros, Nuevo Laredo, Reynosa, San Fernando, Tampico, Tula, Valle Hermoso, Victoria y Xicoténcatl.

El evento, transmitido en vivo desde el auditorio principal del DIF Estatal para todo el país, contó de manera presencial con la participación de autoridades del Sistema Nacional DIF como Aramara Ibarra Delgadillo, directora de Difusión de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes; Rubén Ernesto Martínez Rodríguez, director general de Normatividad, Promoción y Difusión de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes, entre otros.

Facilita Tamaulipas migración de la mariposa monarca: CPBT

Facilita Tamaulipas migración de la mariposa monarca: CPBT

-A la fecha suman 300 reportes y avistamiento, desde Nuevo Laredo hasta Soto la Marina y Victoria

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- A través de la siembra de polocote, la creación de jardines polinizadores en lugares estratégicos, la instalación de señalética para reducir velocidad y el monitoreo constante, la Comisión de Parques y Biodiversidad de Tamaulipas (CPBT), protege y guía, la épica migración de la mariposa monarca en su travesía por el territorio tamaulipeco.

Eduardo Rocha Orozco, vocal de la Comisión de Parques apuntó que con el apoyo de la sociedad participativa y colaborativa, se están multiplicando los esfuerzos en pro de la monarca.

Explicó que se han fortalecido los jardines polinizadores en diversos municipios, entre ellos Ciudad Victoria donde se han creado lo mismo en el Museo Tamux, que en el Parque Tamatán, entre otros espacios más.

Refirió que se trabaja de forma permanente en el monitoreo, señalización y los jardines para que fortalecer su paso por el estado.

“Hemos tenido una excelente respuesta de la población subiendo sus reportes y avistamiento que a la fecha van 300 desde Nuevo Laredo hasta Soto la Marina”, informó.

Expresó que todo el altiplano hasta Tula y el bosque de niebla de la Reserva de la Biósfera El Cielo, es donde arriban las mariposas monarca.

“Es un espectáculo impresionante ver los ramos grandes de mariposas y tenemos la dicha de poder contribuir a que sigan haciendo historia “, concluyó Eduardo Rocha Orozco, vocal de la Comisión de Parques y Biodiversidad de Tamaulipas (CPBT).