Recibirá Tamaulipas Foro Consultivo CENAGAS 2025

Tampico, Tamaulipas.- Como parte de los trabajos rumbo al Congreso Internacional de Energía, y con la finalidad de crear un espacio para el intercambio de ideas, opiniones e importancia del gas en el estado, Tamaulipas será una de las tres sedes a nivel nacional del Foro Consultivo CENAGAS 2025.

El secretario de Desarrollo Energético de Tamaulipas, Walter Julián Ángel Jiménez, informó que será este próximo 24 de junio, en el auditorio de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción de Tampico, donde se desarrollará este importante evento, organizado por la Secretaría de Desarrollo Energético en coordinación con el Centro Nacional de Control del Gas Natural (CENAGAS).

Explicó que el objetivo de este foro es impulsar la planeación estratégica e identificar la demanda futura de proyectos en la región, mediante un diálogo técnico y colaborativo con los principales actores del sector, en un ejercicio de análisis, diálogo y construcción de propuestas para el futuro energético de nuestro estado y del país.

Asimismo, el titular de la SEDENER, Ángel Jiménez, adelantó que se tendrá la participación del director general de CENAGAS, Cuitláhuac García Jiménez.

“El pasado 3 de junio, el subsecretario de Hidrocarburos sostuvo una reunión con Cuitláhuac García Jiménez; en esa reunión se planteó el tema del foro y se acordó la participación del ingeniero y conjuntar esfuerzos para su realización”, detalló.

Por último, señaló que con el impulso y respaldo del gobernador Américo Villarreal, se siguen atrayendo eventos de gran escala para la transformación del sistema energético tamaulipeco.

Gobierno, UAT y sociedad dialogan sobre la Reforma Electoral

" Sumados a la iniciativa del Gobierno de México, a través de la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral, el Gobierno del Estado y la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) pusieron en marcha los Diálogos sobre la Reforma Electoral, un ejercicio académico y ciudadano que tiene como propósito fomentar la exposición, reflexión crítica y el análisis plural en torno a los retos, alcances y perspectivas del sistema democrático nacional. "

El acto inaugural fue encabezado por el rector de la UAT, Dámaso Anaya Alvarado, acompañado del consejero presidente del Instituto Electoral de Tamaulipas (IETAM), Juan José Ramos Charre, así como de Amaury Ramírez Castro, representante de Jesús Ramírez Cuevas, coordinador de asesores de la Presidencia de la República.

En la ceremonia realizada en el Centro de Excelencia del Campus Victoria, con transmisión simultánea en las sedes universitarias de Nuevo Laredo, Reynosa, Matamoros, Mante y Tampico, el rector Dámaso Anaya dio la bienvenida a docentes, estudiantes, representantes de organismos públicos, sociales y del sector privado, así como a profesionistas y público en general que participan en este ejercicio abierto al pensamiento crítico y a la reflexión colectiva en torno a los fundamentos de la vida pública.

En su mensaje, el rector expresó su reconocimiento a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo por su visión para reunir, mediante estos foros, la participación ciudadana en los procesos de transformación nacional.

De igual manera, reconoció al gobernador Américo Villarreal Anaya por su liderazgo democrático y su confianza en la capacidad de la comunidad universitaria para contribuir al desarrollo del país.

El rector subrayó que la UAT no solo funge como anfitriona, sino que es parte activa en la reflexión sobre la democracia, al abrir sus canales de comunicación para que estudiantes, docentes e investigadores aporten sus ideas y propuestas sobre el rumbo del país.

Por su parte, Juan José Ramos Charre agradeció la oportunidad de participar en este foro, destacando la importancia de construir una reforma con reglas claras, instituciones íntegras y resultados confiables. Reconoció el liderazgo del rector de la UAT y el compromiso de los poderes públicos de Tamaulipas en la organización simultánea de los seis foros regionales.

A su vez, y luego de participar en el desarrollo del foro, Amaury Ramírez Castro destacó su reconocimiento a la UAT por la organización del evento en esta capital y en las distintas sedes regionales del estado, así como a la participación de los distintos sectores de la sociedad, sobre todo de jóvenes universitarios que aportan sus ideas para enriquecer la vida democrática de México.

Los Diálogos sobre la Reforma Electoral 2025-2026 se organizaron los días 6 y 7 de noviembre, en modalidad híbrida, en los campus de Nuevo Laredo, Reynosa, Matamoros, Ciudad Victoria, Mante y Tampico, además de otras sedes en modalidad virtual. Algunos de los temas que se abordan son libertad política, competencia electoral, representación ciudadana, financiamiento de campañas, comunicación política y justicia electoral, entre otros.

Los resultados y conclusiones de cada foro serán integrados en un documento académico que concentrará las principales propuestas y reflexiones para el análisis nacional de la próxima reforma electoral