Reciben lentes PPLS del CEDES Altamira

-Con estas acciones se garantiza el acceso a programas de salud

Altamira, Tamaulipas.- Personas Privadas de la Libertad (PPLs) del Centro de Ejecución de Sanciones (CEDES) Altamira fueron beneficiadas con la entrega gratuita de lentes por parte de la Clínica Oftalmológica ABC.

La entrega se llevó a cabo en el salón de usos múltiples habilitado dentro del área de Atención Médica del centro penitenciario, en una jornada en beneficio de los PPLs.

En el acto estuvieron presentes la directora del CEDES, Yolanda Garibay Caballero, así como los representantes de la óptica, Margarita Hernández Camacho y José Salvador Días Gómez, quienes hicieron posible la entrega directa de los lentes a los PPLs previamente evaluados.

Esta acción forma parte de los esfuerzos interinstitucionales para garantizar el acceso a servicios de salud visual a las personas en reclusión, contribuyendo a mejorar su calidad de vida durante su proceso de reinserción social.

Dará Tamaulipas un paso a la electromovilidad

Altamira, Tamaulipas.- Con miras a transformar al sector energético del estado, el secretario Walter Julián Ángel Jiménez afirmó que Tamaulipas estará dando un paso significativo a la electromovilidad.

Durante una plática con las y los estudiantes de la Universidad Tecnológica de Altamira, el secretario señaló que el estado estudia la factibilidad y diseño de corredores estratégicos para la electromovilidad y así conectar la región norte.

“En estos momentos estamos diseñando corredores estratégicos para la electromovilidad aquí en Tamaulipas, los corredores que bajan uno por Matamoros y otro que cruza por Victoria, hasta Monterrey, con el fin de conectar las principales vías de comunicación con sistemas de recarga”, señaló.

Puntualizó que esta infraestructura será para recarga de vehículos eléctricos que permitan hacer posible un tránsito seguro de automóviles y camiones eléctricos por nuestras carreteras.

“Esto nos va a ayudar a que alguien que quiera hacer tránsito, por ejemplo, alguien que cruza de Victoria hasta Monterrey, o que entra por Nuevo Laredo o Reynosa, no tenga la menor duda de que va a poder hacerlo de manera segura y confiable”, añadió.

Con la noticia de la integración de la nueva Licenciatura en Electromovilidad por parte de la UTALT, Ángel Jiménez destacó que se podrá tener la capacidad propia de ingeniería para entrar a esta nueva modalidad energética.

“Este anuncio nos ayuda a poder tener capacidad propia de ingeniería para entrarle con todo a los sistemas de recarga, verificar las especificaciones técnicas para desarrollar proyectos de mantenimiento, construir cargadores o incluso algo que se podría hacer, digamos, en un mediano plazo aquí en Tamaulipas: el diseño de un vehículo eléctrico propio”.