Recibe AMLO a ‘profes’ tamaulipecos

1.-El miedo no anda en burro. Tras las numerosas muestras de apoyo que recibió la mamá de Chuky en Tamaulipas, Rigo Guevara tuvo que salir finalmente a hacer su jale para tratar de calmar las aguas y negar una y otra vez el regreso de Elba Esther a la Presidencia del SNTE.

 

Entre otras cosas porque ya no hay Presidencia en el Sindicato, sino Secretaría General. Eso y porque Alfonso Cepeda, el nuevo mandamás de los ‘profes’ fue electo hasta el 2024. 

 

Alfonso Cepeda fue prácticamente un dedazo de Juan Díaz de la Torre, además de que recibió el apoyo de sus paisanos los Moreira, faltaba más.

 

Así que tanto el grupo de Cepeda como el de la Maestra, están tratando de convencer a Tata AMLO de ser los únicos capaces de poder controlar a la Coordinadora, que tanto dolor de cabeza promete al gobierno de la Cuarta Transformación. 

 

Pero tal parece que el cabecita de algodón no se fue con la finta y ya prepara un susto para las dos facciones en pugna dentro del SNTE. 

 

2.-El oso y el madroño. A propósito de los prófugos del gis, ahí tiene que  Enrique Meléndez y Luis Humberto Hinojosa Ochoa estuvieron este lunes en la casa de transición del presidente electo. 

 

Formaban parte de la comitiva de la organización ‘Maestros por México’ que no es otra cosa que el grupo de choque de Elba Esther. 

 

Y en pocas palabras fueron a pedirle a Tata AMLO que desconociera a la nueva dirigencia del Sindicato Magisterial y se convocara a elecciones el próximo año.

 

Después de dicha reunión, Tata AMLO estuvo con Alfonso Cepeda, a quien le dijo que no iba a meter las manos en la dirigencia del SNTE.

 

El asunto es que como ya sabemos, nuestro futuro presidente así como dice una cosa dice otra. 

 

Aunque lo cierto es que la educación no está entre sus prioridades. 

 

Sino haga memoria de cuándo fue la última vez que lo escucho hablar del sistema educativo. Porque han sido sus funcionarios quienes se han pronunciado por echar reversa a la Reforma Educativa, pero hace meses que Tata AMLO no dice ni pío sobre el tema. 

 

3.-No hay chile que les embone. Las críticas al doc Xico en apenas mes y medio de su gestión nos hizo recordar una de las frases celebres de nuestro todavía presidente filósofo Peña Bebé, y es que ahora resulta que de un mes para acá Victoria se está cayendo a pedazos. 

 

Pero eso sí, pregúnteles qué decían cuando Almaraz era alcalde y puro aplauso y aplauso. Como si los baches y la falta de agua no hubieran existido nunca. 

 

Pues son estos mismos los que critican ahora que el Ayuntamiento de la capital tenga una Comisión de Relaciones Internacionales y una Subdirección de Turismo. 

Dicen que es pura gastadera, que esos recursos mejor se deberían usar en obra pública o apoyos sociales. 

 

Pues adivine qué, resulta que esos nuevos departamentos serán utilizados principalmente para la gestión de recursos, y no solo con el gobierno estatal o federal, sino con organismos internacionales. 

 

El detalles es que tener estos departamentos es apenas uno de los tantos requisitos que se necesitan para competir por las millonarias bolsas a fondo perdido entre las más de 3 mil agencias internacionales que ofrecen este tipo de apoyos a los municipios.

 

Lo que se traducirá efectivamente en más obra pública y más apoyos sociales, que no le costarán un solo peso a la ciudad.

 

Pero ahí tiene a los contreras, rasgándose las vestiduras. Y paradójicamente esos que critican a Xico de ranchero son los que siguen refiriéndose a la ciudad en la que viven como VickyRanch. 

 

‘Fifís’ con una visión obsoleta de hacer las cosas. 

 

Por cierto, se aprobó el presupuesto municipal de 2019 con 56 millones más que el del último año de Almaraz. Y ya ve que aquel presumía a cada rato que era un logro histórico gracias a sus gestiones con sus amigos priistas.

 

Pues ahí está, sin hacer mucho ruido el Cabildo de Victoria aprobó un gasto de 901 millones 232 mil 542 pesos para el ejercicio fiscal 2019, gracias a los buenos oficios del doc Xico en la Ciudad de México. 

 

4-A propósito de billetes, el Patronato Universitario aprobó los estados financieros de la UAT. 

 

Además de las cuentas, el Rector José Andrés Suárez Fernández presentó ante los miembros del Patronato un informe de las acciones impulsadas en el Plan de Desarrollo Institucional de la UAT.

 

Luis Garza Flores, Arturo Garza Uribe y Carlos Diez Gutierrez, reconocieron los logros del ejercicio financiero en sus diferentes rubros, y felicitaron al Rector por los avances de su administración para tener a la UAT en la vanguardia de la educación. 

 

5.-Miles de familias se beneficiaron con la Jornada Ciudadana “Un Gobierno Cerca de Ti” realizada en la colonia Arcoíris dentro de la segunda etapa del plan “Unidos Por Reynosa”.

Más de 40 servicios brindados a través de 18 secretarías del estado en coordinación con el Sistema DIF Tamaulipas, fueron aprovechados por un promedio de mil habitantes de la zona sur de la ciudad, que se dieron cita desde temprana hora en las instalaciones de la Secundaria Técnica número 56 “Prof. José Santos Valdés García De León”.

“Desde que empezamos hace más de un año y medio la concepción de Unidos Por Reynosa, teníamos en cuenta que estos ejercicios lo que mayor parte generarían, sería el trabajo transversal de todas las áreas que dependen del Gobierno del Estado, hemos ido caminando juntos sociedad y gobierno en la recuperación del tejido social”, puntualizó el Jefe de la Oficina del Gobernador, Víctor Sáenz Martínez.

Durante la jornada se llevó a cabo la entrega de apoyos de los programas “Beca sin Límites”, “Bienestar para Personas Mayores”, “Microcrédito” y “Creditam”, así como la entrega simbólica de actas de doble nacionalidad y actas interestatales.

Víctor Sáenz Martínez reiteró el interés del Gobernador, Francisco García Cabeza de Vaca de ampliar el aspecto territorial y los alcances de Unidos Por Reynosa, cuyo principal objetivo es recuperar la paz y el tejido social.

Con éste tipo de jornadas asistenciales, el Gobernador del Estado, Francisco Javier García Cabeza De Vaca, cumple su compromiso de mantener un gobierno cercano a la gente.

Apoyos a familias afectadas por lluvias en Tamaulipas, refleja gobierno humanista de Claudia Sheinbaum: Américo

-Se dispersan 98.5 MDP a 12 mil 316 familias de Reynosa y Río Bravo

Reynosa, Tamaulipas. – La presidenta Claudia Sheinbaum sigue atenta de las familias de Tamaulipas y la entrega de apoyos económicos y de enseres domésticos a quienes sufrieron afectaciones por las inundaciones es una muestra más de su gobierno humanista, afirmó el gobernador Américo Villarreal Anaya.

«Todos juntos le podemos decir desde Tamaulipas, desde Reynosa, presidenta, presidenta, presidenta, muchas gracias presidenta», expresó el gobernador ante miles de familias que coreaban el nombre de Claudia… Claudia, desde el Centro de Convenciones de esta ciudad.

Al encabezar junto con la presidenta del DIF Estatal, doctora María de Villarreal, y el delegado federal de Bienestar, Luis Lauro Reyes Rodríguez, el inicio de la entrega de un total de 98.5 millones de pesos a 12,316 familias de Reynosa y Río Bravo, el gobernador dio a conocer también la puesta en marcha de un plan en coordinación con la CONAGUA y la Secretaría de Recursos Hidráulicos para hacer un diagnóstico situacional de todos los drenes y evitar en lo posible nuevas inundaciones.

Destacó el titular del ejecutivo estatal que, a treinta días de las inundaciones se cumple el compromiso de la presidenta y reconoció, asimismo, el trabajo de la SEBIEN, a cargo de Ariadna Montiel.

Villarreal Anaya entregó de manera simbólica a cuatro beneficiarios un apoyo en efectivo de 8 mil pesos para la limpieza de los hogares afectados por las inundaciones y el vale por un paquete de enseres domésticos que consta de un refrigerador, estufa, colchón, vajilla y abanico. Reiteró, también, el agradecimiento a la presidenta de México porque, a través de los programas de Bienestar, Tamaulipas recibe más de 20 mil millones de pesos, beneficiando a 450 mil tamaulipecos y tamaulipecas.

«Ella encabeza ahora esta transformación que estamos haciendo en nuestro país, una transformación en donde el quehacer de nuestras instituciones está buscando siempre el beneficio de las personas», agregó.

Por su parte, la doctora María de Villarreal hizo un reconocimiento a todas las familias de Reynosa porque entre todos han contribuido a salir adelante y los exhortó a seguir unidos y continuar las tareas de limpieza.

«Me da gusto estar con ustedes y aquí vamos a seguir, tanto el gobierno, el gobernador, con todo su equipo y el DIF estatal siempre aquí. Aquí todos juntos podemos muy bien. Los queremos mucho», mencionó.

El delegado de Bienestar, Luis Lauro Reyes Rodríguez, destacó el trabajo de todos los Servidores de la Nación que contribuyeron a realizar el censo en 61 colonias de Reynosa y reconoció también las gestiones del gobernador del Estado, así como la coordinación y el trabajo conjunto con el DIF Estatal, la Secretaría de Bienestar del Estado y la Coordinación de Protección Civil.

«Hay que decirlo con todas las palabras, hay una gestión importante, la gestión del doctor Américo Villarreal que desde aquí yo fui testigo de la llamada que hizo, esa llamada que destrabó, esa llamada que ayudó, esa llamada que sirvió para que todo llegara en tiempo y forma», indicó.

A nombre de las y los beneficiarios, la señora María Magdalena Santiago Olmedo, recordó cómo aquella noche del 27 de marzo, la lluvia acabó con sus bienes materiales, pero gracias a la respuesta de la presidenta Claudia Sheinbaum y del gobernador Américo Villarreal han podido recuperarse.

«Gracias en el nombre de todos los habitantes, los ciudadanos de aquí, de Reynosa, su casa. Por eso, nos sentimos muy agradecidos. Para nosotros va a ser demasiada ayuda, de cómo queramos empezar nuevamente. Infinitamente, mil gracias doctor. Reynosa, su casa», mencionó.

MÁS DE 1,600 FAMILIAS DE RÍO BRAVO TAMBIÉN RECIBEN APOYOS

Posterior a este evento, el gobernador y la presidenta del DIF Estatal también supervisaron la entrega de apoyos a familias de Río Bravo.

 En el gimnasio «Las Liebres», la señora Blanca Núñez Longoria agradeció a nombre de las más de 1,600 familias afectadas por las lluvias en este municipio, el apoyo de Claudia Sheinbaum y de Américo Villarreal.

«Gracias por la atención que han tomado; en Río Bravo ya no somos un pueblo olvidado, ya somos un pueblo apoyado que en los momentos más difíciles tenemos las manos que nos brindan el apoyo y que nos hacen llegar el apoyo a nuestras casas, a nuestros seres queridos para beneficiarnos en lo que más hemos sufrido que son daños de nuestro hogar», dijo.

En ambos eventos también se contó con la asistencia de la secretaria de Bienestar del Gobierno del Estado, Silvia Casas González.