Reanuda UAT sus actividades administrativas tras concluir las vacaciones de invierno

Bajo la conducción del rector Dámaso Anaya Alvarado, la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) reanuda este viernes 5 de enero sus actividades administrativas que corresponden al ciclo de primavera 2024.

Siguiendo el calendario académico/administrativo establecido para el año 2024 por la UAT, el personal de la institución retomará sus labores en todas las sedes ubicadas en las regiones centro, sur y norte del estado.

Tras finalizar el periodo de descanso correspondiente a las festividades de diciembre, el personal de la Universidad reanudará sus actividades administrativas, las cuales serán fundamentales para preparar el inicio del ciclo escolar enero-mayo de 2024.

Con el inicio del periodo escolar de primavera 2024 se da apertura también al proceso de reinscripción para la comunidad estudiantil universitaria, así como la inscripción de aquellos aspirantes que realizaron el examen CENEVAL en noviembre y fueron seleccionados para ingresar a alguno de los programas de licenciatura ofrecidos por la UAT en todo el estado. Este proceso se llevará a cabo del 5 al 31 de enero.

Es relevante destacar que, al concluir el 2023, el rector Dámaso Leonardo Anaya Alvarado puso de relieve el objetivo de establecer las bases para crear un entorno de desarrollo universitario más sólido e integrador, promoviendo un modelo de acercamiento del quehacer universitario a la sociedad y fortaleciendo una perspectiva humanista.

Conforme al calendario oficial de la UAT, las clases para el ciclo de primavera iniciarán el 15 de enero, y el periodo designado para altas y bajas de materias será del 25 al 31 de enero, con la fecha límite de pago de inscripciones establecida para el 31 de enero.

Se insta a cada aspirante a mantenerse en contacto con la facultad o unidad académica de su interés para obtener la información necesaria durante el proceso de inscripción, resolver sus dudas y estar atento a los anuncios proporcionados por los planteles universitarios a través de sus respectivos sitios web y redes sociales.

Realiza CRETAM tercera edición del STEAM CAMP

Ciudad Victoria, Tamaulipas.– El Colegio de Bachilleres del Estado de Tamaulipas (COBAT), el Consejo Tamaulipeco de Ciencia y Tecnología (COTACYT) y el Centro Regional de Formación Docente e Investigación Educativa (CRETAM) llevaron a cabo la tercera edición del STEAM CAMP 2025.

Amelia Castillo Morán, rectora del CRETAM, indicó que en la edición de este año se contó con la participación de 20 alumnas y 20 maestras del COBAT, cerrando un ciclo de acompañamiento y fomento de las disciplinas en ciencias, tecnología, ingeniería, artes y matemáticas.

Resaltó que esta iniciativa cumple los propósitos de abrir caminos, despertar vocaciones y formar a las líderes científicas del mañana, alineada a los objetivos del gobierno humanista que dirige en Tamaulipas, Américo Villarreal Anaya.

Explicó que durante el STEAM CAMP se impartió la conferencia “Desafío STEAM: Seamos agentes de cambio”, a cargo de la maestra Mariana Jiménez Domínguez, así como la realización de un foro donde alumnas y maestras del COBAT participaron activamente en la discusión y propuesta de soluciones para problemáticas actuales desde el enfoque STEAM.

“También se tuvo la participación de Juan Antonio Sánchez Corona, quien, junto con la maestra Mariana Jiménez Domínguez, de Siteducativo, impartió el taller ‘La Torre Más Alta’”, precisó.

Enfatizó que, durante el encuentro, las estudiantes y las maestras se involucraron en actividades prácticas y creativas que fomentaron el trabajo en equipo, la resolución de problemas y la innovación.

En la ceremonia de inauguración del campamento asistieron Yuriria Iturbide Vázquez, diputada local y titular de la Comisión de Educación del Congreso del Estado; Sandra Luz Pedraza Anaya, coordinadora de OPD en Educación; Abril Alejandra Ramírez Erazo, rectora de la Universidad Politécnica de Victoria; Rubén Ely Ramírez Rivas, director del COBAT, y representantes del COTACYT, entre otros.