Reanuda UAT sus actividades administrativas tras concluir las vacaciones de invierno

Bajo la conducción del rector Dámaso Anaya Alvarado, la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) reanuda este viernes 5 de enero sus actividades administrativas que corresponden al ciclo de primavera 2024.

Siguiendo el calendario académico/administrativo establecido para el año 2024 por la UAT, el personal de la institución retomará sus labores en todas las sedes ubicadas en las regiones centro, sur y norte del estado.

Tras finalizar el periodo de descanso correspondiente a las festividades de diciembre, el personal de la Universidad reanudará sus actividades administrativas, las cuales serán fundamentales para preparar el inicio del ciclo escolar enero-mayo de 2024.

Con el inicio del periodo escolar de primavera 2024 se da apertura también al proceso de reinscripción para la comunidad estudiantil universitaria, así como la inscripción de aquellos aspirantes que realizaron el examen CENEVAL en noviembre y fueron seleccionados para ingresar a alguno de los programas de licenciatura ofrecidos por la UAT en todo el estado. Este proceso se llevará a cabo del 5 al 31 de enero.

Es relevante destacar que, al concluir el 2023, el rector Dámaso Leonardo Anaya Alvarado puso de relieve el objetivo de establecer las bases para crear un entorno de desarrollo universitario más sólido e integrador, promoviendo un modelo de acercamiento del quehacer universitario a la sociedad y fortaleciendo una perspectiva humanista.

Conforme al calendario oficial de la UAT, las clases para el ciclo de primavera iniciarán el 15 de enero, y el periodo designado para altas y bajas de materias será del 25 al 31 de enero, con la fecha límite de pago de inscripciones establecida para el 31 de enero.

Se insta a cada aspirante a mantenerse en contacto con la facultad o unidad académica de su interés para obtener la información necesaria durante el proceso de inscripción, resolver sus dudas y estar atento a los anuncios proporcionados por los planteles universitarios a través de sus respectivos sitios web y redes sociales.

Recibe Dámaso Anaya Premio Nacional al Mérito Profesional 2025

" El rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), Dámaso Anaya Alvarado, fue galardonado con el Premio al Mérito Profesional 2025, otorgado por la Federación de Colegios y Asociaciones de Médicos Veterinarios de México A. C. (FedMVZ), en reconocimiento a su trayectoria profesional y aportaciones al sector veterinario. "

La ceremonia celebrada en la capital del país fue encabezada por el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural del Gobierno de México, Julio Berdegué Sacristán, y la presidenta de la FedMVZ, Laura Arvizu Tovar, quienes resaltaron la importancia de reconocer la labor de los médicos veterinarios zootecnistas en la salud animal, la seguridad alimentaria y el bienestar social, destacando la contribución de líderes como el rector Dámaso Anaya para el fortalecimiento de este sector.

Al recibir el galardón, el rector de la UAT enfatizó que este reconocimiento constituye un respaldo al compromiso de la casa de estudios con la excelencia académica, la investigación científica y el fortalecimiento del gremio veterinario, así como con la sociedad en su conjunto.

Subrayó que el premio trasciende un logro personal, representando el resultado del esfuerzo conjunto de toda la comunidad universitaria, quienes contribuyen día a día a fortalecer a la institución.

En el evento estuvieron, entre otras autoridades, el presidente de la Confederación Nacional de Organizaciones Ganaderas de México, Homero García de la Llata; el presidente de la Unión Ganadera Regional de Tamaulipas, José Guerrero Gamboa; el presidente del Consejo Nacional de Educación de la Medicina Veterinaria y Zootecnia, José Manuel Silva Ramos, así como líderes y representantes de organizaciones de productores, organismos gubernamentales, colegios y asociaciones de médicos veterinarios zootecnistas.

El Premio al Mérito Profesional 2025, es considerado una de las distinciones más altas otorgadas por la FedMVZ, la máxima organización gremial que representa a las médicas y médicos veterinarios zootecnistas de México a nivel nacional e internacional. Dámaso Anaya Alvarado es médico veterinario zootecnista por la UAT, cuenta con las maestrías en Producción Animal y en Administración de Empresas Agropecuarias; en su trayectoria se ha desempeñado como profesor en la UAT, impartiendo clases de Nutrición Animal, contribuyendo al fortalecimiento académico y profesional de numerosas generaciones de estudiantes.

Este reconocimiento representa un motivo de orgullo para la Universidad Autónoma de Tamaulipas, al destacar el liderazgo de su rector y proyectar a la casa de estudios como una institución comprometida con la excelencia, la innovación y la responsabilidad social, reforzando su prestigio en la educación superior y en la medicina veterinaria a nivel nacional.