Realizan mesa de trabajo para fortalecer prevención y atención de la violencia de género en el ámbito educativo

Realizan mesa de trabajo para fortalecer prevención y atención de la violencia de género en el ámbito educativo

En el marco del proyecto “Seguridad para Todas: Fortaleciendo la detección y respuesta ante la violencia de género desde la educación” y con motivo del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, Willy Zúñiga Castillo, secretario ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública asistió a una mesa de diálogo en las instalaciones del Colegio de Tamaulipas (COLTAM).

Ciudad Victoria, Tamaulipas.— En el marco del proyecto “Seguridad para Todas: Fortaleciendo la detección y respuesta ante la violencia de género desde la educación” y con motivo del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, Willy Zúñiga Castillo, secretario ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública asistió a una mesa de diálogo en las instalaciones del Colegio de Tamaulipas (COLTAM).

Durante este encuentro se exploraron futuras líneas de colaboración con el Instituto Internacional de Derecho Humanitario, con el propósito de fortalecer las estrategias institucionales en materia de prevención y atención de la violencia de género.

La mesa contó con la participación de representantes de Global Thought México, del Instituto de las Mujeres en Tamaulipas, la Comisión de los Derechos Humanos en Tamaulipas, SIPINNA Tamaulipas, la Secretaría de Educación de Tamaulipas, así como académicos del COLTAM.

Estos espacios resultan fundamentales para fortalecer la coordinación interinstitucional, promover el intercambio de experiencias y generar estrategias conjuntas que permitan mejorar los mecanismos de prevención, detección y atención de la violencia de género en el ámbito educativo. Su realización contribuye a la consolidación de políticas públicas más efectivas y sensibles a las necesidades de niñas, adolescentes y mujeres en nuestro estado.

Asimismo, se informó que, derivado de este acercamiento, se trabajará en una propuesta de profesionalización dirigida a docentes e instructores encargados de la formación inicial de cadetes y policías, así como al personal de las áreas de atención a la violencia de género de la Guardia Estatal, con el fin de desarrollar ciclos de capacitación durante el año 2026.

Con estas acciones, dijo, se refuerza el compromiso de avanzar hacia entornos educativos y comunitarios más seguros, inclusivos y libres de violencia.

Convenio Economía – Santander México otorga créditos por 92 mdp a MiPyMEs tamaulipecas

Convenio Economía – Santander México otorga créditos por 92 mdp a MiPyMEs tamaulipecas

– El acuerdo ha beneficiado además a más de 2,600 tamaulipecos con becas con instituciones líderes nacionales e internacionales

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Como resultado del convenio de colaboración celebrado entre la secretaría de Economía y Santander México, empresas tamaulipecas han obtenido 92 millones de pesos en créditos, para impulsar capital de trabajo e inversión productiva

En entrevista, la secretaria de Economía, Ninfa Cantú Deándar, informó además que como parte de los resultados alcanzados, se han asignado en la entidad 2,666 becas con un valor superior a 9 millones de pesos, destinadas a capacitación y fortalecimiento empresarial.

Asimismo, 2 mil 139 clientes en el estado fueron beneficiados mediante los programas derivados del acuerdo.

“Durante cinco trimestres hemos trabajado de manera coordinada para acercar las herramientas necesarias para que fortalezcan a nuestras MiPyMEs. Estos resultados muestran el compromiso de la administración del gobernador Américo Villarreal con el desarrollo empresarial y el bienestar de las familias”, señaló.

En este marco de colaboración 2,303 personas con beneficio de nómina accedieron a servicios y productos financieros en condiciones favorables.

Cantú Deándar destacó que esta alianza ha permitido impulsar acciones concretas a favor de emprendedores, micro, pequeñas y medianas empresas del estado y reiteró que se continuará fortaleciendo este convenio para ampliar los beneficios a más emprendedores y empresas en todo el estad

El acuerdo firmado ha permitido apoyar desde emprendimientos hasta empresas medianas, no sólo con condiciones preferenciales, sino además con acompañamiento y cursos de temas variados como tecnología y Nearshoring.