Realiza UAT eventos por el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia

El Rector Guillermo Mendoza inaugura actividades que se desarrollan del 9 al 11 de febrero.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-El C. P. Guillermo Mendoza Cavazos, Rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), inauguró las actividades conmemorativas del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, que organizó la Secretaría de Investigación y Posgrado de la máxima casa de estudios en el estado.
A través de un mensaje virtual, el Rector puso en marcha el programa que se desarrolla del 9 al 11 de febrero mediante la divulgación de proyectos de investigación y foros educativos, en donde destacó la importancia de contar en la UAT con investigadoras reconocidas a nivel nacional e internacional. 
“Quiero que sepan que todo ese esfuerzo y esa dedicación que realizan día con día para contribuir con el conocimiento del estado debe de ser reconocido. Gracias a ustedes esta Universidad cada vez es más grande y más fuerte”, expresó.
Destacó también que la Universidad tiene una activa participación en los Objetivos del Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030, y de manera muy precisa en los objetivos de inclusión y equidad, señalando el compromiso de buscar todas las facilidades para que las universitarias sigan desarrollándose como investigadoras en todas las disciplinas.
Posteriormente, se realizó el panel “El papel de la mujer en la ciencias sociales”, organizado en coordinación con la Facultad de Comercio y Administración Victoria, evento que se transmitió por Facebook Live.
En él participaron la Dra. Mariana Zerón Félix, Secretaria de Investigación y Posgrado de la UAT; la Dra. Claudia Milena Álvarez Giraldo, Coordinadora de Investigaciones de la Facultad de Ciencias Contables, Económicas y Administrativas de la Universidad de Manizales, Colombia; y la Dra. Martha del Pilar Rodríguez García, de la Facultad de Contaduría Pública y Administración de la Universidad Autónoma de Nuevo León. 
Las exponentes compartieron puntos de vista respecto a la participación de las mujeres en la ciencia y a la serie de situaciones culturales que a lo largo de la historia han complicado el crecimiento del sector femenil en las ciencias exactas. 
Coincidieron en señalar que el papel de las mujeres en la ciencia sigue creciendo en diferentes áreas del conocimiento, pero aún hacen falta redes femeniles científicas más fuertes, para que su crecimiento pueda cristalizarse a corto plazo.  
En 2016, la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) declaró el 11 de febrero como el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, para reconocer el papel de ellas en ese terreno, no solo como beneficiarias, sino también como agentes de cambio.
En este marco conmemorativo se programó la divulgación de la serie de videos “Mujeres en la ciencia UAT” y, para concluir los trabajos, el 11 de febrero, a las 11:30 horas, se llevará a cabo, en el Instituto de Ecología Aplicada de la Universidad en esta capital, la actividad denominada “Niñas y mujeres en la ciencia UAT”.

Revisará SEDENER tarifas eléctricas ante conclusión del subsidio de verano

Revisará SEDENER tarifas eléctricas ante conclusión del subsidio de verano

El subsecretario de Electricidad y Energías Renovables de la SEDENER, Roberto Manuel Rendón Mares, informó que este 31 de octubre concluyó el subsidio de verano otorgado por la Comisión Federal de Electricidad (CFE), vigente durante los meses de mayo a octubre.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- El subsecretario de Electricidad y Energías Renovables de la SEDENER, Roberto Manuel Rendón Mares, informó que este 31 de octubre concluyó el subsidio de verano otorgado por la Comisión Federal de Electricidad (CFE), vigente durante los meses de mayo a octubre.

Señaló, que este apoyo representa un respaldo fundamental para los hogares tamaulipecos, especialmente durante los meses de altas temperaturas, en los que el uso de equipos de aire acondicionado y ventilación incrementa significativamente el consumo de energía eléctrica.

La CFE contempla dos tipos de subsidios anuales aplicables al servicio doméstico: el subsidio de verano que se otorga durante los meses más calurosos del año, reduciendo el costo por kilowatt-hora (kWh) en los primeros bloques de consumo para mitigar el impacto del mayor uso de energía y el subsidio fuera de verano que entra en vigor durante las temporadas de menor temperatura, donde el apoyo disminuye al reducirse el consumo eléctrico.

Ante este escenario, Rendón Mares señaló, que por instrucción del secretario Walter Julián Ángel Jiménez, la SEDENER ha iniciado un proceso de revisión de las tarifas eléctricas vigentes en los distintos municipios de Tamaulipas, con el propósito de identificar ajustes que reflejen de manera más justa las condiciones climáticas y socioeconómicas de cada región.

Destacó que se han establecido mesas de colaboración con la CFE y la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), con el fin de analizar los criterios técnicos utilizados en la determinación de tarifas, particularmente los relacionados con la medición de temperaturas a través de las estaciones meteorológicas.

Por último señaló que con estas acciones, el gobernador Américo Villarreal, impulsa la justicia energética promovida por la presidenta Claudia Sheinbaum, garantizando un acceso equitativo, eficiente y asequible a la energía eléctrica para todas las familias tamaulipecas.