Realiza SIPINNA segunda sesión de la Comisión de Tecnología y Contenidos Audiovisuales para proteger a la niñez en entornos digitales

Ciudad Victoria, Tamaulipas. – En un esfuerzo conjunto por garantizar entornos digitales seguros y promover contenidos responsables dirigidos a la niñez y adolescencia, el Sistema de Protección Integral de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA), encabezado por Ivette Salazar Márquez, llevó a cabo la segunda sesión de la Comisión de Tecnología de la Información y Contenidos Audiovisuales.

En representación del secretario general de Gobierno, Héctor Joel Villegas González, asistió el subsecretario de Legalidad y Servicios Gubernamentales, Jorge Luis Beas Gámez, quien, en su mensaje, destacó la importancia de adaptar las políticas públicas a los desafíos del entorno digital actual.

“Vivimos tiempos de transformación. El avance tecnológico ha abierto nuevas oportunidades, pero también plantea grandes retos. Las niñas, niños y adolescentes interactúan diariamente con entornos digitales que influyen en su percepción del mundo, su autoestima, su aprendizaje y, sobre todo, en sus relaciones sociales. Nuestra responsabilidad es clara: generar contenidos seguros, incluyentes y positivos, así como construir espacios digitales que promuevan la paz, la equidad y el respeto por los derechos humanos”, puntualizó Beas Gámez.

Asimismo, subrayó el liderazgo del gobernador Américo Villarreal Anaya, quien ha sido enfático en colocar a la niñez y adolescencia en el centro de todas las políticas públicas del estado.

“Bajo su liderazgo, avanzamos con firmeza en la construcción de un estado más justo, más incluyente y, como se ha reiterado, un estado profundamente humano. Su visión impulsa una transformación profunda que defiende los derechos, abraza la diversidad y siembra oportunidades para el desarrollo pleno de cada persona, y especialmente de cada infante”, agregó.

Durante la sesión se contó con la participación de diversas autoridades y especialistas, entre ellos Edwin Tuexi Amaro, coordinador estatal de la Agencia de Innovación e Inteligencia Digital de Tamaulipas, con el tema “Gobierno Digital”; Luis Armando Marín Anaya, policía tercero “A”, Anselma Lizeth Porras Hernández, policía tercero “A,” con el tema Prevención de los Delitos Cibernéticos”; Lorena Perales Salinas, comisionada estatal de Atención a Víctimas; Enrique Ávila Velázquez, director de Planeación de Comunicación Social del Gobierno del Estado; Herlinda Molina Estrada, delegada estatal de Atención a la Violencia Familiar y de Género; Rodrigo Iván Moyle Santamaría, director de Comunicación Social de la Fiscalía General de Justicia; y Humberto Salvador Meléndez Porras, director del CBTIS 119, así como invitados especiales.

El trabajo de esta comisión busca establecer lineamientos y estrategias para la creación de contenidos digitales que fortalezcan la protección de los derechos de niñas, niños y adolescentes en el entorno virtual, garantizando su desarrollo integral en un ambiente sano, seguro y libre de violencia.

Reconocen a UT Matamoros con invitación a encuentro nacional con la presidenta Claudia Sheinbaum

Reconocen a UT Matamoros con invitación a encuentro nacional con la presidenta Claudia Sheinbaum

En reconocimiento a la calidad de sus programas académicos y a su labor formadora de profesionistas de alto nivel, la Universidad Tecnológica de Matamoros (UTM) fue una de las instituciones que representaron a Tamaulipas durante la Primera Reunión Nacional de Universidades e Instituciones Públicas de Educación Superior para la Transformación de México, que estuvo presidida por Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México

Ciudad de México.– En reconocimiento a la calidad de sus programas académicos y a su labor formadora de profesionistas de alto nivel, la Universidad Tecnológica de Matamoros (UTM) fue una de las instituciones que representaron a Tamaulipas durante la Primera Reunión Nacional de Universidades e Instituciones Públicas de Educación Superior para la Transformación de México, que estuvo presidida por Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México

El encuentro, realizado en el edificio de la Secretaría de Educación Pública (SEP), reunió a representantes de universidades e institutos públicos de todo el país, con el propósito de fortalecer la educación superior y proyectar una visión renovada basada en el humanismo, la tecnología con sentido social y la responsabilidad comunitaria.

Diana Masso Quintana, rectora de la UTM, destacó que la universidad asumió el compromiso de este nuevo rumbo, reafirmando su papel en la formación de jóvenes capaces, con pensamiento crítico y amor por México. “La educación pública es el camino más firme para construir un país más justo y solidario”, enfatizó.

Compartió que durante el encuentro se presentó SaberesMX, una plataforma nacional que busca transformar el modelo universitario para hacerlo más incluyente, innovador y competitivo frente a los desafíos actuales.

Agradeció también el respaldo que la UT Matamoros recibe del gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal Anaya, y del secretario de Educación, Miguel Ángel Valdez García, quienes trabajan de la mano con el Gobierno de México para impulsar políticas educativas que promuevan la excelencia académica en la educación superior.

Masso Quintana reiteró su compromiso con la educación pública y con el desarrollo de Tamaulipas, consolidando a la UTM como una institución que forma talento especializado y funge como motor clave de oportunidades para las nuevas generaciones de profesionistas en la región.

En la reunión nacional también estuvieron presentes el titular de la SEP, Mario Delgado Carrillo; el secretario de Economía, Marcelo Ebrard Casaubón; y la secretaria de Ciencias, Humanidades, Tecnología e Innovación, Rosaura Ruiz Gutiérrez, entre otras autoridades.