Realiza secretario de Educación visita de trabajo a la Universidad Tecnológica de Nuevo Laredo

Nuevo Laredo, Tamaulipas.– Con el propósito de hacer un recorrido por las instalaciones, conocer más a detalle la manera en que se imparte la enseñanza y dialogar con estudiantes, docentes y directivos, para priorizar la atención de las principales necesidades de las instituciones de educación superior en la entidad, Miguel Ángel Valdez García, secretario de Educación de Tamaulipas, realizó una visita de trabajo a la Universidad Tecnológica de Nuevo Laredo (UTNL).

El titular de la SET fue recibido por José Antonio Tovar Lara, rector de la universidad, quien lo llevó a recorrer las principales instalaciones de la institución, incluyendo salones, talleres y áreas administrativas.

Durante su visita, estableció encuentros y sostuvo diálogo con estudiantes, maestras y maestros del plantel, escuchándolos y comprometiéndose a trabajar juntos para concretar las oportunidades de mejora que la institución requiere, fortalecer el proceso de enseñanza y brindarles una educación integral, inclusiva, transformadora y de excelencia, acorde con los requerimientos de la sociedad actual.

Durante su trayecto pudo apreciar los espacios construidos en los años más recientes, como el edificio de Logística, el gimnasio y el laboratorio de cómputo Mendix, utilizado por estudiantes de Ciencia y Tecnología, así como el edificio de Inteligencia Artificial, que cuenta con tres laboratorios de IA y Ciencia y Tecnología.

Conoció el programa Lectura en tu descanso, que busca fomentar este hábito entre la comunidad escolar, y visitó el contenedor o club móvil de Ciencia y Tecnología, cuyo interior es un laboratorio utilizado para visitas a planteles educativos de nivel bachillerato, con el fin de mostrar parte de lo que se aprende en la UTNL.

En la rectoría, Tovar Lara le dio a conocer los programas académicos con los que cuenta la institución, incluyendo la matrícula que presenta, la cual ha incrementado en los últimos años.

Valdez García reconoció la labor realizada por el rector y su equipo de trabajo, comprometiéndose a regresar más adelante para reforzar los proyectos académicos que se desarrollan en esta institución, cumpliendo las instrucciones del gobernador Américo Villarreal Anaya de estar cerca de las escuelas, estudiantes y docentes, para hacer equipo y convertir a la educación superior en una herramienta de transformación y bienestar.

Recibe Dámaso Anaya Premio Nacional al Mérito Profesional 2025

" El rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), Dámaso Anaya Alvarado, fue galardonado con el Premio al Mérito Profesional 2025, otorgado por la Federación de Colegios y Asociaciones de Médicos Veterinarios de México A. C. (FedMVZ), en reconocimiento a su trayectoria profesional y aportaciones al sector veterinario. "

La ceremonia celebrada en la capital del país fue encabezada por el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural del Gobierno de México, Julio Berdegué Sacristán, y la presidenta de la FedMVZ, Laura Arvizu Tovar, quienes resaltaron la importancia de reconocer la labor de los médicos veterinarios zootecnistas en la salud animal, la seguridad alimentaria y el bienestar social, destacando la contribución de líderes como el rector Dámaso Anaya para el fortalecimiento de este sector.

Al recibir el galardón, el rector de la UAT enfatizó que este reconocimiento constituye un respaldo al compromiso de la casa de estudios con la excelencia académica, la investigación científica y el fortalecimiento del gremio veterinario, así como con la sociedad en su conjunto.

Subrayó que el premio trasciende un logro personal, representando el resultado del esfuerzo conjunto de toda la comunidad universitaria, quienes contribuyen día a día a fortalecer a la institución.

En el evento estuvieron, entre otras autoridades, el presidente de la Confederación Nacional de Organizaciones Ganaderas de México, Homero García de la Llata; el presidente de la Unión Ganadera Regional de Tamaulipas, José Guerrero Gamboa; el presidente del Consejo Nacional de Educación de la Medicina Veterinaria y Zootecnia, José Manuel Silva Ramos, así como líderes y representantes de organizaciones de productores, organismos gubernamentales, colegios y asociaciones de médicos veterinarios zootecnistas.

El Premio al Mérito Profesional 2025, es considerado una de las distinciones más altas otorgadas por la FedMVZ, la máxima organización gremial que representa a las médicas y médicos veterinarios zootecnistas de México a nivel nacional e internacional. Dámaso Anaya Alvarado es médico veterinario zootecnista por la UAT, cuenta con las maestrías en Producción Animal y en Administración de Empresas Agropecuarias; en su trayectoria se ha desempeñado como profesor en la UAT, impartiendo clases de Nutrición Animal, contribuyendo al fortalecimiento académico y profesional de numerosas generaciones de estudiantes.

Este reconocimiento representa un motivo de orgullo para la Universidad Autónoma de Tamaulipas, al destacar el liderazgo de su rector y proyectar a la casa de estudios como una institución comprometida con la excelencia, la innovación y la responsabilidad social, reforzando su prestigio en la educación superior y en la medicina veterinaria a nivel nacional.