Realiza Salud tamizaje cardiovascular para fortalecer aplicación «Emergencias en Salud»

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Como parte de las estrategias para garantizar el acceso adecuado a los servicios de salud de Tamaulipas, mediante el uso de tecnologías de la información, la Secretaría de Salud instaló dispensarios médicos en la explanada de la dependencia estatal, a fin de realizar el “Tamizaje Cardiovascular”.

El secretario de Salud, Vicente Joel Hernández Navarro, informó que unos 25 trabajadores, entre los que se encuentran médicos, enfermeras, nutriólogos y personal especializado de la Dirección de Medicina de Estilo de Vida Saludable, son los encargados de alimentar la nueva plataforma que en esta ocasión atendió a unas 400 personas que laboran en Oficina Central de la Secretaría de Salud.

“Este tipo de servicio médico, que es una iniciativa del gobierno del doctor Américo Villarreal Anaya, consiste en alimentar una plataforma que nos proporciona información necesaria para determinar si el paciente se encuentra en riesgo bajo, moderado, alto, muy alto o en riesgo crítico de presentar un evento cardiovascular y que como resultado del tamizaje se le otorga acceso directo a la aplicación Emergencias en Salud”, explicó Hernández Navarro.

Dijo que este tipo de servicio médico está diseñado para reportar en tiempo real síntomas compatibles con infarto, así como para proporcionar acompañamiento especializado que facilite una atención médica oportuna y efectiva.

Los dispensarios médicos también fueron habilitados en las instalaciones del Congreso del Estado, el DIF Municipal y el Ayuntamiento de Victoria, que, en suma con la Oficina Central de la Secretaría de Salud, se atendieron a mil 024 personas, para posteriormente realizar las acciones correspondientes en los Centros de Salud de todo el estado.

Reafirma UAT a la ASF y Cámara de Diputados compromiso con la transparencia

" El rector Dámaso Anaya Alvarado, reafirmó el compromiso de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) con la transparencia y la rendición de cuentas, al participar en el acto protocolario de entrega de los Estados Financieros Auditados y el Informe de Avances Académicos 2024 de las universidades públicas a la Cámara de Diputados. "

En la ceremonia celebrada en el Palacio Legislativo de San Lázaro, la entrega del documento financiero de las universidades estatales ante las Comisiones de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación (ASF) y de Educación de la Cámara de Diputados estuvo a cargo del secretario general de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES), Luis Armando González Placencia.

En cumplimiento a este ejercicio, el rector Dámaso Anaya destacó que para la UAT constituye una oportunidad de refrendar la responsabilidad institucional con la sociedad mexicana y con la comunidad universitaria.

En el evento, realizado como parte de las acciones del Acuerdo Nacional por la Rendición de Cuentas y Transparencia en las Universidades Públicas de México, el titular de la ANUIES, Luis González Placencia, subrayó que este acto refleja la corresponsabilidad de las universidades con la nación, demostrando que no solo rinden cuentas sobre el uso de los recursos, sino que evidencian el valor social de su quehacer académico, científico y cultural.

Por su parte, el presidente de la Comisión de Vigilancia de la ASF, diputado Javier Octavio Herrera Borunda, reconoció el esfuerzo de las universidades públicas al presentar, de manera puntual y ordenada, sus estados financieros auditados.

A su vez, el auditor superior de la Federación, David Rogelio Colmenares Páramo, destacó el compromiso de las universidades por contribuir a fortalecer la educación y la confianza con el pueblo mexicano.

También participaron, Carlos Iván Moreno Arellano, en representación del secretario de Educación, Mario Delgado Carrillo, y la legisladora Mirna de la Luz Rubio Sánchez, en representación de la diputada María de los Ángeles Ballesteros, presidenta de la Comisión de Educación de la Cámara de Diputados.