Realiza la UAT feria de iniciativas ciudadanas

Rector Guillermo Mendoza preside la apertura del evento organizado por la Facultad de Derecho Victoria. El C. P. Guillermo Mendoza Cavazos, Rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), presidió la ceremonia inaugural de la Feria Estatal de Proyectos e Iniciativas Ciudadanas “Juventudes Transformadoras”, organizada por la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales Victoria (FDSCV) en el marco de su 55 aniversario. En el evento, que se realizó en el Gimnasio Multidisciplinario Victoria, el C. P. Guillermo Mendoza Cavazos estuvo acompañado del Dr. Armando Villanueva Mendoza, Director de la FDCSV, así como de secretarios de la Administración Central. Ante el micrófono, el Rector Guillermo Mendoza dijo que este tipo de eventos van de la mano con la filosofía universitaria, en el sentido de sembrar en los estudiantes los valores que les permitan incidir en su comunidad. Subrayó que la idea de vinculación de la UAT es estratégica para el desarrollo integral de sus estudiantes, y señaló que, por ello, la Administración Central fortalece los lazos con los sectores productivos a fin de reforzar los conocimientos que los jóvenes reciben en las aulas. Sostuvo que la vinculación también ha sido importante dentro de la Universidad, y mediante los encuentros con estudiantes la UAT atiende las ideas e inquietudes de los jóvenes, así como de los docentes y los sectores sociales, con la idea de reformar los planes académicos para contar con profesionistas mejor preparados. Por su parte, el Director de la FDCSV, Dr. Armando Villanueva Mendoza, refirió que la Feria Estatal de Proyectos e Iniciativas Ciudadanas “Juventudes Transformadoras” reúne a asociaciones civiles, grupos sociales y emprendedores, y tiene como propósito que los estudiantes conozcan y se involucren en las actividades que se desarrollan en la sociedad. El directivo añadió que este evento, el cual forma parte de las actividades que se desarrollan por el 55 aniversario de la Facultad, busca también que los jóvenes se vinculen con las asociaciones y fortalezcan sus capacidades profesionales. Detalló que la programación consta de conferencias para los diferentes programas académicos, así como de actividades deportivas, culturales y artísticas. Al final del acto inaugural, el C. P. Guillermo Mendoza Cavazos, acompañado de las autoridades e invitados de honor, recorrió los doce módulos que conformaron la exposición.

Revisará SEDENER tarifas eléctricas ante conclusión del subsidio de verano

Revisará SEDENER tarifas eléctricas ante conclusión del subsidio de verano

El subsecretario de Electricidad y Energías Renovables de la SEDENER, Roberto Manuel Rendón Mares, informó que este 31 de octubre concluyó el subsidio de verano otorgado por la Comisión Federal de Electricidad (CFE), vigente durante los meses de mayo a octubre.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- El subsecretario de Electricidad y Energías Renovables de la SEDENER, Roberto Manuel Rendón Mares, informó que este 31 de octubre concluyó el subsidio de verano otorgado por la Comisión Federal de Electricidad (CFE), vigente durante los meses de mayo a octubre.

Señaló, que este apoyo representa un respaldo fundamental para los hogares tamaulipecos, especialmente durante los meses de altas temperaturas, en los que el uso de equipos de aire acondicionado y ventilación incrementa significativamente el consumo de energía eléctrica.

La CFE contempla dos tipos de subsidios anuales aplicables al servicio doméstico: el subsidio de verano que se otorga durante los meses más calurosos del año, reduciendo el costo por kilowatt-hora (kWh) en los primeros bloques de consumo para mitigar el impacto del mayor uso de energía y el subsidio fuera de verano que entra en vigor durante las temporadas de menor temperatura, donde el apoyo disminuye al reducirse el consumo eléctrico.

Ante este escenario, Rendón Mares señaló, que por instrucción del secretario Walter Julián Ángel Jiménez, la SEDENER ha iniciado un proceso de revisión de las tarifas eléctricas vigentes en los distintos municipios de Tamaulipas, con el propósito de identificar ajustes que reflejen de manera más justa las condiciones climáticas y socioeconómicas de cada región.

Destacó que se han establecido mesas de colaboración con la CFE y la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), con el fin de analizar los criterios técnicos utilizados en la determinación de tarifas, particularmente los relacionados con la medición de temperaturas a través de las estaciones meteorológicas.

Por último señaló que con estas acciones, el gobernador Américo Villarreal, impulsa la justicia energética promovida por la presidenta Claudia Sheinbaum, garantizando un acceso equitativo, eficiente y asequible a la energía eléctrica para todas las familias tamaulipecas.