Realiza la UAT feria de iniciativas ciudadanas

Rector Guillermo Mendoza preside la apertura del evento organizado por la Facultad de Derecho Victoria. El C. P. Guillermo Mendoza Cavazos, Rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), presidió la ceremonia inaugural de la Feria Estatal de Proyectos e Iniciativas Ciudadanas “Juventudes Transformadoras”, organizada por la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales Victoria (FDSCV) en el marco de su 55 aniversario. En el evento, que se realizó en el Gimnasio Multidisciplinario Victoria, el C. P. Guillermo Mendoza Cavazos estuvo acompañado del Dr. Armando Villanueva Mendoza, Director de la FDCSV, así como de secretarios de la Administración Central. Ante el micrófono, el Rector Guillermo Mendoza dijo que este tipo de eventos van de la mano con la filosofía universitaria, en el sentido de sembrar en los estudiantes los valores que les permitan incidir en su comunidad. Subrayó que la idea de vinculación de la UAT es estratégica para el desarrollo integral de sus estudiantes, y señaló que, por ello, la Administración Central fortalece los lazos con los sectores productivos a fin de reforzar los conocimientos que los jóvenes reciben en las aulas. Sostuvo que la vinculación también ha sido importante dentro de la Universidad, y mediante los encuentros con estudiantes la UAT atiende las ideas e inquietudes de los jóvenes, así como de los docentes y los sectores sociales, con la idea de reformar los planes académicos para contar con profesionistas mejor preparados. Por su parte, el Director de la FDCSV, Dr. Armando Villanueva Mendoza, refirió que la Feria Estatal de Proyectos e Iniciativas Ciudadanas “Juventudes Transformadoras” reúne a asociaciones civiles, grupos sociales y emprendedores, y tiene como propósito que los estudiantes conozcan y se involucren en las actividades que se desarrollan en la sociedad. El directivo añadió que este evento, el cual forma parte de las actividades que se desarrollan por el 55 aniversario de la Facultad, busca también que los jóvenes se vinculen con las asociaciones y fortalezcan sus capacidades profesionales. Detalló que la programación consta de conferencias para los diferentes programas académicos, así como de actividades deportivas, culturales y artísticas. Al final del acto inaugural, el C. P. Guillermo Mendoza Cavazos, acompañado de las autoridades e invitados de honor, recorrió los doce módulos que conformaron la exposición.

Es Tamaulipas, invitado de honor en Centro Cultural de Turquía

-Desde madera tallada, bebidas y una amplia variedad de productos con las clásicas grecas tamaulipecas fueron mostradas

Ciudad de México.- Tamaulipas incrementa su promoción turística en espacios con proyección internacional, ahora la riqueza artesanal, destinos de naturaleza y algo más, se mostró en el evento anual del Centro Cultural de Turquía en la Ciudad de México, bajo la dirección de Salih Gültekin.

El pabellón de Tamaulipas también ofreció material promocional de sus destinos de naturaleza como la Reserva de la Biósfera El Cielo en el municipio de Gómez Farías, Jaumave, sus pueblos mágicos de Mier y Tula y de sus playas.

Benjamín Hernández Rodríguez, secretario de Turismo en Tamaulipas, destacó la importancia de las plataformas de alto nivel para mostrar parte de la riqueza cultural, histórica, gastronómica, artesanal y turística de la entidad.

“En estas plataformas de proyección internacional como el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), Punto México, el espacio más emblemático del país en materia turística, así como los tianguis turísticos, Tamaulipas se posesiona en el turismo internacional”, agregó.

Explicó que el gobernador Américo Villarreal Anaya, en sus constantes giras de trabajo es el principal promotor de lo que Tamaulipas tiene que ofrecer en materia turística, inversiones y desarrollo en pro de la entidad.

El funcionario estatal dijo que, la entidad se ha consolidado como un destino importante para grandes congresos, convenciones y foros, por su capacidad para atender a miles de participantes, con modernas instalaciones, una amplia oferta de servicios y la calidez de su gente.

Una muestra de ello es que, va en crecimiento el turismo de reuniones en el estado, lo que se traduce en más turistas, más derrama económica, más inversiones, más desarrollo y más beneficios para la población, concluyó el secretario de Turismo estatal.