REALIZA INJUVE TAMAULIPAS “EXPO JUVENTUD UNIVERSITARIA” EN CIUDAD VICTORIA

Con la participación de 25 dependencias del Gobierno Estatal

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- El Injuve, de la mano de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) campus Ciudad Victoria, llevó a cabo la “Expo Juventud Universitaria” ante 2 mil 500 estudiantes y con la participación de 25 dependencias del Gobierno Estatal.

La directora general del Injuve, Judith Katalyna Méndez Cepeda, dijo que a  encuentro asistió el subsecretario Mario Mireles Salas en representación de la secretaria del Trabajo, Olga Patricia Sosa Ruíz y se contó con el  apoyo del rector de la UAT, Dámaso Leonardo Anaya Alvarado.

La funcionaria estatal, informó que la “Expo Juventud” se realizó en las instalaciones del Gimnasio Multidisciplinario de esta casa de estudios, en donde las y los jóvenes universitarios pudieron conocer de primera mano los beneficios que ofrecen las diversas dependencias del Gobierno de Tamaulipas mediante programas y servicios, por ejemplo, los estímulos y créditos educativos a través de la beca “Futuro Tamaulipas”.

La titular de la Juventud, comentó que por su parte el Injuve participó con, “Menos Privilegios, Más Derechos, Juntos Damos Más”, un foro informativo sobre la nueva actualización de la Ley promulgada recientemente, la cual lleva por nombre, “Ley de los Derechos de las Personas Jóvenes del Estado de Tamaulipas”.

En su mensaje, exhortó a las y los jóvenes a conocer sobre esta ley, sobre todo a que sea conocida y promocionada por ellos mismos para su propio conocimiento y entendimiento acerca de los beneficios que contiene.

Finalmente, agradeció a las diferentes dependencias que se suman a esta iniciativa de hacer realidad la perspectiva de juventudes en cada estrategia de gobierno.

En el evento se contó con la presencia del director general del Instituto Tamaulipeco de Becas, Estímulos y Créditos Educativos (ITABEC), Juan Guillermo Mansur Arzola, entre otras personalidades del Gobierno del Estado.

Con estas acciones se da cumplimiento a uno de los Objetivos de Desarrollo Sostenible en la Agenda 2030, en el apartado que refiere a salud y bienestar, educación de calidad, igualdad de género, y reducción de la desigualdad.

En Tamaulipas supervisiones a los CEDES son permanentes

-Gobierno del Estado fortalece seguridad al interior con equipamiento de alta tecnología

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Con la finalidad de supervisar y mantener estrictos estándares de seguridad y legalidad al interior de los centros penitenciarios estatales, en Tamaulipas, se han implementado 34 revisiones interinstitucionales durante el presente año en los cinco Centros de Ejecución de Sanciones (CEDES).

Estas visitas se realizan de manera aleatoria y cuentan con la participación de la Secretaría de la Defensa Nacional (DEFENSA), Fiscalía General de Justicia del Estado de Tamaulipas (FGJT), la Comisión Derechos Humanos del Estado de Tamaulipas (CODHET), Guardia Nacional, Guardia Estatal, el Centro de Análisis, Información y Estudios de Tamaulipas (CAIET) y la Dirección de Investigaciones de la Secretaría de Seguridad Pública de Tamaulipas (SSPT).

Cabe mencionar, el Gobierno del Estado, ha fortalecido la seguridad al interior con equipamiento de alta tecnología, que incluye 40 inhibidores de señal, 12 arcos detectores de metal, cinco detectores de metales tipo silla para cavidades corporales, cinco sistemas de Rayos X, 51 detectores de metales manuales (Garret), siete lectores biométricos, 235 cámaras fijas y 68 con rotación.

De esta manera, se garantiza una revisión efectiva y no invasiva de familiares y visitantes de las personas privadas de la libertad (PPLs), así como los derechos humanos de la población en proceso de reinserción social durante estos operativos.

Cabe destacar que los CEDES se encuentran en los municipios de Reynosa, Matamoros, Nuevo Laredo, Altamira y Victoria.