Reactiva la UAT programas para adultos mayores en el Centro Operativo de Servicio Social

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-Tras dos años de confinamiento por la pandemia, los adultos mayores del Centro Operativo Multidisciplinario de Atención y Servicio Social (COMASS) de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) retomaron sus actividades presenciales de manera controlada. 

En un convivio realizado en las instalaciones de este centro de la UAT, cerca de ochenta abuelitos recibieron la noticia en voz de la encargada del COMASS, María Josefina Medina Guerrero; quien estuvo acompañada por la C.P. Imelda Sustaita de Mendoza, miembro honorario del voluntariado del grupo UAT U-NIDO.

Al respecto, la coordinadora del COMASS mencionó que, derivado de la pandemia, se implementaron estrategias de seguimiento mediante diferentes medios, así como visitas a los hogares, brindándoles compañía y atención además de un seguimiento cercano y orientación sobre cómo sobrellevar el confinamiento. 

Mediante un recorrido por estas instalaciones de la Universidad, se constató el funcionamiento de los servicios asistenciales gratuitos que el COMASS dispone para la sociedad en general en materia de salud, enfermería, asistencia dental, trabajo social, psicología, nutrición y asesoría jurídica. 

En este contexto se mencionó que, tras el periodo vacacional y si las condiciones de salud son favorables, las actividades presenciales continuarán de manera regular. 

Por último, se extendió la invitación a la comunidad para que se acerquen y conozcan los programas de atención al público del COMASS UAT, ubicado en el 29 Hidalgo 112, colonia Héroe de Nacozari, en Ciudad Victoria, con horario de atención de ocho de la mañana a cuatro de la tarde, de lunes a viernes.

Logra gobierno de AVA recaudación récord de 298 MDP en tres meses

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Gracias al liderazgo del gobernador Américo Villarreal Anaya y a la administración de los recursos públicos a cargo de Jesús Lavín Verástegui, secretario de Finanzas, el Gobierno del Estado de Tamaulipas logró un avance en materia de ingresos, al registrar un excedente de 298 millones de pesos.

Este resultado es producto del trabajo coordinado en materia fiscal entre la Secretaría de Finanzas estatal, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) y el Servicio de Administración Tributaria (SAT), en estrecha colaboración con la Dirección de Recaudación de la Subsecretaría de Ingresos.

Lavin Verástegui dijo que gracias a esta sinergia institucional, se fortaleció la captación de recursos mediante distintos programas fiscales, destacando especialmente el Programa de Vigilancia de Obligaciones Omitidas por Contribuyentes, a través del cual Tamaulipas obtuvo en abril un incentivo fiscal histórico de 251.2 millones de pesos, superando ampliamente los registros de años anteriores.

Adicionalmente, mediante el Programa de Cobro de Créditos Fiscales Federales, se obtuvieron 47.3 millones de pesos, destinados a la regularización y saneamiento fiscal de diversos entes públicos del estado.

Por último, afirmó que estos resultados reflejan el compromiso del Gobierno de Tamaulipas con una hacienda pública sólida, sustentada en la eficiencia, la responsabilidad y la transparencia como pilares de una administración enfocada al bienestar de la ciudadanía y al desarrollo sostenible.