PROPORCIONA SSPT ATENCIÓN NUTRICIONAL GRATUITA A SU PERSONAL

-En el marco del Día del Nutriólogo y la Nutrióloga, la SSPT reconoce la importancia de la nutrición en el desempeño de las funciones operativas y la salud de su personal

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Al conmemorarse en esta fecha el Día Nacional de la Nutrióloga y el Nutriólogo, la Secretaría de Seguridad Pública de Tamaulipas (SSPT) reconoce el trabajo de profesionales en esta área que, al interior de esta dependencia, contribuyen a que el personal operativo y administrativo gocen de un buen estado de salud y desempeñen de mejor manera sus funciones.

En el caso de integrantes de la Guardia Estatal, el nutriólogo de la SSPT, Jesús Alberto De León Baltazar explicó, los planes alimenticios se adecúan a sus horarios, priorizando cubrir con las demandas energéticas y nutricionales que requiere el trabajo operativo.

“Se diseñan planes alimenticios especiales para que ellos puedan tener su cantidad energética adecuada y en esos tiempos de comida ellos puedan satisfacer esa necesidad, también les apoyamos con la cuestión del ejercicio físico”, comentó.

Adicional a su labor, hay elementos que practican diferentes disciplinas deportivas, en este sentido, señaló, se les asesora para mejorar su rendimiento y alcanzar sus metas.

Estos objetivos también aplican en su desarrollo profesional, para ello, destacó, se brinda acompañamiento a participantes de las convocatorias para promoción de grados, que entre sus requisitos establecen medidas específicas relacionadas al peso y la talla; en diferentes evaluaciones, esta atención se traslada a las diferentes delegaciones de la Guardia Estatal y Estaciones Seguras.

De manera permanente, el área de Nutrición trabaja de manera conjunta con el personal del comedor del Complejo Estatal de Seguridad Pública, a fin de que el menú cumpla con los requerimientos basados en el Plato del Bien Comer, con una porción aproximada del 50% de proteína de alta calidad, carbohidratos y vegetales.

Lo anterior permite que el personal de esta dependencia goce de una nutrición adecuada; para quienes deseen una asesoría personalizada, pueden comunicarse a la extensión: 16181 de lunes a viernes en un horario de 08:00 a 16:00 horas, reiterando que esta es gratuita tanto para personal operativo como administrativo, atendiendo desde el control de peso hasta pacientes con diabetes, hipertensión, dislipidemias, entre otras enfermedades.

Implementa la UAT prepa en línea

Implementa la UAT prepa en línea

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) pondrá en marcha el Modelo de Bachillerato Virtual y Mixto de la UAT, con el propósito de acercar este nivel de estudios a personas en situación de vulnerabilidad e incrementar la cobertura educativa en la entidad.

Al encabezar la reunión para definir las acciones de este modelo, el rector Dámaso Anaya Alvarado destacó que uno de los proyectos prioritarios de la Universidad es acercar la educación media superior a todas las regiones de Tamaulipas, con especial atención a las comunidades que actualmente no cuentan con este servicio educativo.

Refirió que este programa permitirá a las personas cursar sus estudios desde cualquier parte del estado, e incluso del país, ampliando así la cobertura educativa y brindando una nueva oportunidad a quienes, por diversas razones, no concluyeron la preparatoria, para que puedan obtener este grado académico.

Destacó que este proyecto ha contado con la participación de autoridades municipales y el apoyo del Gobierno de Tamaulipas, y que, luego de abrir la Preparatoria Nuevo Laredo, se esperan más acciones en otros municipios de la entidad.

Subrayó que, como parte de este esfuerzo, la UAT planea abrir cinco nuevos programas de licenciatura totalmente en línea, que se sumarán a los que ya existen, con lo cual, la Universidad iniciará una nueva etapa de crecimiento.

Por su parte, la secretaria académica, Rosa Issel Acosta González, expuso los detalles del Modelo de Bachillerato Virtual y Mixto de la UAT, destacando el objetivo de contribuir a reducir el rezago educativo y ampliar la oferta de bachillerato para personas que no tienen acceso a este nivel de estudios.

En la reunión realizada en el Centro Universitario de Idiomas del Campus Victoria, estuvo presente personal de la Secretaría Académica y directores de las Escuelas Preparatorias de la UAT.