PROPONEN CUOTA A PADRES EN REGRESO GRADUAL A AULAS

Federación y Municipio también deben de apoyar al Estado en la enseñanza pública, opina regidora

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- La regidora Itzcalli Anzures Silva consideró que los padres de familia deben de contribuir a la compra de artículos de limpieza e higiene personal en los planteles, que participen en la segunda etapa del regreso gradual a clases en Tamaulipas, al igual que los gobiernos federal, estatal y municipal.

Opinó que no debe de dejarse toda la carga económica a la Secretaría de Educación de Tamaulipas, ya que la enseñanza pública también es responsabilidad de la Federación y el Municipio, así como también de los tutores de los alumnos.

De tal manera que se pronunció a favor de la solicitud de una cuota a los padres de familia en aquellos planteles, que finalmente reciban autorización de Salud y Educación, para retornar gradualmente a las aulas a partir del mes de agosto.

La también maestra de educación básica manifestó que necesitan materiales y artículos de limpieza para el aseo diario de aulas y servicios sanitarios, así como gel antibacterial ó jabón desinfectante e, incluso, tapabocas.

De tal manera que dejando esta carga económica nada más a una de las partes involucradas acabará rebasando la capacidad de la misma.

a
Invita ITAVU a iniciar trámites de escrituración para garantizar patrimonio

Invita ITAVU a iniciar trámites de escrituración para garantizar patrimonio

-​El instituto convoca a quienes ya liquidaron su vivienda o lote a iniciar el trámite en su delegación municipal, garantizando certeza jurídica, evitando intermediarios y accediendo a tarifas especiales

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Garantizar un patrimonio seguro es una de las acciones más valiosas para fortalecer la tranquilidad y el futuro de las familias. Bajo esta premisa y en sintonía con la visión humanista del gobernador Américo Villarreal Anaya, el Instituto Tamaulipeco de Vivienda y Urbanismo (ITAVU) llamó a las y los beneficiarios que ya liquidaron su lote o vivienda a iniciar el proceso de escrituración en su municipio.

El programa, encabezado por el director general del ITAVU, Manuel Guillermo Treviño Cantú, busca que más personas accedan a la seguridad jurídica que otorga un documento legal de propiedad. Obtener la escritura, explicó, es clave porque otorga plena certeza, protege el patrimonio familiar y abre la puerta a servicios básicos, herencias y trámites administrativos que requieren acreditación formal.

“Si ya terminaste de pagar tu propiedad, este es el momento de dar el paso y obtener tu escritura. Es un documento que respalda tu esfuerzo y brinda tranquilidad a tu familia”, expresó el titular del Instituto, al reiterar que el trámite debe realizarse únicamente en las oficinas municipales para evitar intermediarios.

Informó que el costo del proceso es de 792 pesos para viviendas habitadas y 2 mil 828 pesos para terrenos baldíos, montos exclusivos para usuarios del ITAVU.

Treviño Cantú exhortó a la población a no dejarse engañar por supuestos gestores externos, “no debe hacerse ningún cobro adicional al momento de entregar la escritura; por favor, no se dejen confundir”.

Refirió que el llamado forma parte de los esfuerzos del Gobierno del Estado para impulsar orden, legalidad y acompañamiento ciudadano, principios que la SEDUMA promueve diariamente en la construcción de ciudades más justas y con mejores oportunidades para todas y todos.

Para dudas o seguimiento, las y los interesados pueden comunicarse al 834 31 8 55 000, de lunes a viernes, de 8:00 a.m. a 4:00 p.m.