PROPONEN CUOTA A PADRES EN REGRESO GRADUAL A AULAS

Federación y Municipio también deben de apoyar al Estado en la enseñanza pública, opina regidora

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- La regidora Itzcalli Anzures Silva consideró que los padres de familia deben de contribuir a la compra de artículos de limpieza e higiene personal en los planteles, que participen en la segunda etapa del regreso gradual a clases en Tamaulipas, al igual que los gobiernos federal, estatal y municipal.

Opinó que no debe de dejarse toda la carga económica a la Secretaría de Educación de Tamaulipas, ya que la enseñanza pública también es responsabilidad de la Federación y el Municipio, así como también de los tutores de los alumnos.

De tal manera que se pronunció a favor de la solicitud de una cuota a los padres de familia en aquellos planteles, que finalmente reciban autorización de Salud y Educación, para retornar gradualmente a las aulas a partir del mes de agosto.

La también maestra de educación básica manifestó que necesitan materiales y artículos de limpieza para el aseo diario de aulas y servicios sanitarios, así como gel antibacterial ó jabón desinfectante e, incluso, tapabocas.

De tal manera que dejando esta carga económica nada más a una de las partes involucradas acabará rebasando la capacidad de la misma.

a
Promueve CRETAM la crianza afectiva para mejorar el desarrollo infantil

Promueve CRETAM la crianza afectiva para mejorar el desarrollo infantil

Con la misión de promover una educación integral y con la finalidad de fortalecer el binomio fundamental de la educación: la escuela y la familia, el Centro Regional de Formación Docente e Investigación Educativa (CRETAM) llevó a cabo una jornada de capacitación dirigida a las madres y los padres de familia del Jardín de Niños “Dominga Martínez y Martínez”.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.– Con la misión de promover una educación integral y con la finalidad de fortalecer el binomio fundamental de la educación: la escuela y la familia, el Centro Regional de Formación Docente e Investigación Educativa (CRETAM) llevó a cabo una jornada de capacitación dirigida a las madres y los padres de familia del Jardín de Niños “Dominga Martínez y Martínez”.

La actividad, titulada “Prácticas de crianza desde la vida cotidiana”, fue impartida por las especialistas Carolina Rojas Díaz de León, secretaria académica del CRETAM, y Karla Patricia Ibarra Sánchez, jefa del Departamento de Capacitación, Promoción y Difusión del Sistema Nacional de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA) Tamaulipas.

Gladys Valdez González, rectora del CRETAM, comentó que la charla se centró en la teoría del apego, buscando promover entre madres y padres un entorno familiar más empático y afectivo, que genere un ambiente esencial para el desarrollo emocional de los infantes.

Explicó que durante la sesión se hizo un fuerte hincapié en la importancia del trabajo conjunto entre los centros educativos y los hogares, y se remarcó que solo mediante la colaboración activa es posible crear ambientes saludables y estables que favorezcan el desarrollo integral de las niñas y los niños.

Destacó que también se abordó el papel fundamental que desempeñan las prácticas de crianza conscientes en la formación de seres humanos más seguros y emocionalmente equilibrados.

Subrayó la importancia de la realización de estas jornadas de capacitación, posibles gracias al apoyo que se recibe por parte del Gobierno del Estado, que dirige Américo Villarreal Anaya, a través de la Secretaría de Educación de Tamaulipas, a cargo de Miguel Ángel Valdez García, y que fortalecen ambientes familiares más empáticos y seguros para las niñas y los niños.