Promueven el uso del nopal como estrategia alimentaria sustentable

Llera, Tamaulipas. –Como parte de las acciones para fortalecer las capacidades productivas en el sector pecuario, la Secretaría de Desarrollo Rural, Pesca y Acuacultura, llevó a cabo el taller “Equipamiento proteico del nopal para alimentación del ganado: una opción económica ante la sequía”, en los municipios de Llera y Tula, enfocado en ofrecer alternativas sustentables y accesibles para mitigar los efectos de la escasez de forraje en temporada seca.

El director de Extensionismo Pecuario, Eduardo Maraboto Martínez, en representación del titular de la dependencia estatal, Antonio Varela Flores, destacó la importancia de aprovechar los recursos regionales como el nopal, por su alto valor nutricional y adaptabilidad en zonas áridas.

Señaló que de esta manera, se reitera el compromiso del gobernador Américo Villarreal Anaya con el desarrollo sostenible del campo tamaulipeco, brindando herramientas prácticas y conocimiento técnico que contribuyen a mejorar la productividad y el bienestar de las familias productoras de estas importantes regiones.

“Las ponencias fueron ofrecidas por los destacados especialistas Francisco Javier Macías Rodríguez y Santiago de Jesús Méndez Gallegos, ambos reconocidos por su amplia trayectoria y experiencia en el ámbito de la producción caprina.

Durante sus intervenciones, compartieron valiosos conocimientos técnicos, prácticas innovadoras y casos de éxito relacionados con el manejo, alimentación, reproducción y comercialización de ganado caprino”, señaló Maraboto Martínez.

René Lara Cisneros, presidente municipal de Tula, dijo que trabaja de manera coordinada con las diferentes instancias en beneficio de los productores, «sabemos que el nopal es una alternativa alimentaria para ganado, especialmente por su aporte proteico, vivimos tiempos en los que el campo exige innovación, eficiencia sostenibilidad y el nopal es una planta noble resistente y de gran tradición».

El alcalde del municipio de Llera, Moisés Antonio Borjón Olvera, reconoció y agradeció el respaldo del gobernador de Tamaulipas por su compromiso con el campo, especialmente al impulsar una actividad tan importante como la caprinocultura, destacó que también han recibido apoyo en otros sectores, como la agricultura y la ganadería. «No nos han dejado solos; seguimos trabajando de la mano», expresó el alcalde.

Recibe Dámaso Anaya Premio Nacional al Mérito Profesional 2025

" El rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), Dámaso Anaya Alvarado, fue galardonado con el Premio al Mérito Profesional 2025, otorgado por la Federación de Colegios y Asociaciones de Médicos Veterinarios de México A. C. (FedMVZ), en reconocimiento a su trayectoria profesional y aportaciones al sector veterinario. "

La ceremonia celebrada en la capital del país fue encabezada por el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural del Gobierno de México, Julio Berdegué Sacristán, y la presidenta de la FedMVZ, Laura Arvizu Tovar, quienes resaltaron la importancia de reconocer la labor de los médicos veterinarios zootecnistas en la salud animal, la seguridad alimentaria y el bienestar social, destacando la contribución de líderes como el rector Dámaso Anaya para el fortalecimiento de este sector.

Al recibir el galardón, el rector de la UAT enfatizó que este reconocimiento constituye un respaldo al compromiso de la casa de estudios con la excelencia académica, la investigación científica y el fortalecimiento del gremio veterinario, así como con la sociedad en su conjunto.

Subrayó que el premio trasciende un logro personal, representando el resultado del esfuerzo conjunto de toda la comunidad universitaria, quienes contribuyen día a día a fortalecer a la institución.

En el evento estuvieron, entre otras autoridades, el presidente de la Confederación Nacional de Organizaciones Ganaderas de México, Homero García de la Llata; el presidente de la Unión Ganadera Regional de Tamaulipas, José Guerrero Gamboa; el presidente del Consejo Nacional de Educación de la Medicina Veterinaria y Zootecnia, José Manuel Silva Ramos, así como líderes y representantes de organizaciones de productores, organismos gubernamentales, colegios y asociaciones de médicos veterinarios zootecnistas.

El Premio al Mérito Profesional 2025, es considerado una de las distinciones más altas otorgadas por la FedMVZ, la máxima organización gremial que representa a las médicas y médicos veterinarios zootecnistas de México a nivel nacional e internacional. Dámaso Anaya Alvarado es médico veterinario zootecnista por la UAT, cuenta con las maestrías en Producción Animal y en Administración de Empresas Agropecuarias; en su trayectoria se ha desempeñado como profesor en la UAT, impartiendo clases de Nutrición Animal, contribuyendo al fortalecimiento académico y profesional de numerosas generaciones de estudiantes.

Este reconocimiento representa un motivo de orgullo para la Universidad Autónoma de Tamaulipas, al destacar el liderazgo de su rector y proyectar a la casa de estudios como una institución comprometida con la excelencia, la innovación y la responsabilidad social, reforzando su prestigio en la educación superior y en la medicina veterinaria a nivel nacional.