Promueve UAT los valores de la igualdad, el respeto y la diversidad

Como parte de las políticas impulsadas por el rector C.P. Guillermo Mendoza Cavazos, la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) realiza diferentes acciones a favor de la eliminación de la violencia de género, además de promover la cultura del respeto a los derechos de las mujeres.

Lo anterior se puso de relieve en el marco de la ceremonia cívica de honores a la Bandera Nacional, que se lleva a cabo el primer lunes de cada mes en el Centro Universitario de Victoria, y que, en esta ocasión, correspondió a la Facultad de Ingeniería y Ciencias (FIC) organizar las actividades.

Luego de la ceremonia protocolaria, efectuada en la plazoleta cívica frente al Gimnasio Multidisciplinario, el Mtro. Vicente Paul Saldívar Alonso, director de la FIC, agradeció en nombre del rector Guillermo Mendoza Cavazos la asistencia de personal directivo, funcionarios universitarios, docentes y estudiantes.

En ese contexto, destacó el compromiso de la UAT por cultivar los valores cívicos entre toda su comunidad.

Dijo que, dentro de las efemérides del mes, se destaca el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, que se conmemora el 25 de noviembre y que significa un llamado a la acción para ir en contra de cualquier forma de violencia de género y con ello generar ambientes seguros y respetuosos para todas las mujeres.

Sostuvo que el C.P. Guillermo Mendoza ha subrayado en distintos foros la importancia de trabajar en programas específicos para eliminar este tipo de acciones nocivas, contribuyendo a la promoción de valores de igualdad, respeto y diversidad.

Señaló que también este mes, se conmemoró el Día Internacional contra la Violencia y el Acoso en la Escuela, incluyendo el ciberacoso, que es otra tarea pendiente para la sociedad y las instituciones.

Al final del evento, se puso en marcha un programa de reforestación en el Campus Victoria, que tiene como propósito contribuir a la sustentabilidad y el cuidado del medioambiente.

Escucha titular de Educación a estructura educativa con Audiencia con tu Secretario

-Miguel Ángel Valdez García, atendió las problemáticas que enfrentan directivos, supervisores y jefes de sector de Reynosa y la región

Reynosa, Tamaulipas.– Siguiendo las indicaciones del gobernador Américo Villarreal Anaya de tener una administración estatal cercana a las necesidades de las y los tamaulipecos, Miguel Ángel Valdez García, secretario de Educación, escuchó las problemáticas que enfrenta el sector educativo durante la Audiencia con tu Secretario.

Desde temprana hora, en el Centro Regional de Desarrollo Educativo (CREDE) de Reynosa, Valdez García dirigió al equipo de trabajadores de la educación que atendieron a maestras y maestros directivos, supervisores y jefes de sector de la región que respondieron a la convocatoria.

“Estoy muy contento. Las indicaciones del gobernador Américo Villarreal han sido que estemos cercanos a la gente, operando en el territorio, escuchando sus necesidades, y hoy aquí en Reynosa vamos a iniciar este ejercicio que tanto pidieron las y los maestros, que son las audiencias con el secretario. Estaremos entrevistando y dialogando con jefes de sector, supervisores y directores que solicitaron una audiencia”, precisó.

Durante este primer ejercicio, que se replicará en varios municipios, se registraron 128 docentes que integran la estructura educativa, que se atendieron por las diversas áreas de la Secretaría de Educación de Tamaulipas (SET), de las cuales 53 fueron escuchadas y atendidas personalmente por el secretario, a quien le plantearon diversas situaciones que día a día enfrentan, comprometiéndose a resolver las problemáticas siempre que la normatividad vigente lo permita.

A través de este diálogo cara a cara se busca que la estructura educativa estatal cuente con un espacio de intercomunicación abierto y directo con las autoridades del ramo, para brindarles un mejor servicio, con mayor efectividad, que ofrezca soluciones permanentes y ajustadas a la normatividad.

Estos esfuerzos se alinean con la visión educativa del humanismo, inclusión y transformación que impulsa el gobernador Américo Villarreal Anaya, fortaleciendo la cercanía con las y los docentes y trabajadores del sector, transparentando los procesos y construyendo soluciones en beneficio de todas y todos quienes conforman la comunidad educativa en Tamaulipas.