Promueve UAT la investigación en el campo de la medicina

En videoconferencia impartida por la Dra. Elizabeth Reyna Beltrán

Cd. Victoria Tam.-En el marco de la divulgación de la ciencia y la investigación que promueve la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), la Faculta de Medicina de Tampico “Dr. Alberto Romo Caballero” difunde por medios digitales el trabajo de la Dra. Elizabeth Reyna Beltrán, profesora e investigadora de esta facultad.

A través de la plataforma YouTube se da a conocer un video explicativo realizado dentro del Programa de Formación Integral Universitaria, en el cual se expone la trayectoria científica de la Dra. Beltrán, el surgimiento de su interés por la ciencia, las líneas de investigación en las que se encuentra trabajando, la importancia de la investigación en el área médica y recomendaciones para incorporarse o iniciar algún proyecto de investigación.

La investigadora universitaria detalla su experiencia obtenida mediante la estancia de investigación, donde narra que al trabajar con especies de salmonela para saber cómo se transmiten ciertos genes específicos decidió incursionar en la investigación científica.

Así, como proyecto de su maestría, trabajó con un modelo de estudio de Candidaalbicans, principal hongo patógeno en humanos.

“Mi objetivo principal era identificar qué enzima, de manera específica, realizaba enlaces covalentes entre proteínas. Esta función es esencial en el caso de la pared celular de este hongo, ya que es la primera estructura que interactúa con las células del humano y le permite al hongo ser resistente a condiciones ambientales adversas; como agentes oxidantes, fármacos, desecación, entre otras”.  

Tras presentar los resultados en diversos congresos nacionales, continuó con este proyecto durante el doctorado, e identificó específicamente la enzima que estaba formando los enlaces covalentes en la pared celular.

“Y justamente en esta etapa del doctorado encontramos que es una transglutaminasa, y que es esencial para la biología del hongo, pues al inhibirse la actividad enzimática no había formación de micelios de C. albicans, los cuales son muy importantesporque están implicados en la formación de grandes estructuras miceliales al interior de los tejidos, es decir para invadir los tejidos de los pacientes”.

Resaltó que actualmente sigue colaborando en tópicos relacionados con patógenos, mediante un proyecto para la implementación de nanopartículas de plata como agentes microbicidas de bacterias que son resistentes a los fármacos altamente utilizados.

Por último, la Dra. Elizabeth Reyna Beltrán puntualiza en la importancia de sembrar en el estudiantado el interés por la investigación científica:

“Si como estudiante tienes interés por realizar investigación científica relacionada con el área médica, y de esta forma contribuir en la identificación de un nuevo fármaco, en la identificación de una proteína implicada en una enfermedad, en conocer cómo se llevan a cabo los diferentes procesos celulares, siempre puedes recurrir a los profesores investigadores de la facultad, e inclusive a otros especialistas de la universidad, de modo que encuentres el área o especialidad en la que te gustaría enfocarte”.

Seguridad en carreteras de Tamaulipas aumenta confianza de turistas y visitantes

-Incremento de parque vehicular permite mas vigilancia y seguridad

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Ante el alto flujo de personas transitando por la red carretera de la entidad, continúan las acciones de vigilancia y proximidad implementadas por el personal de la Guardia Estatal, así lo dio a conocer el secretario de Seguridad Pública de Tamaulipas, Carlos Arturo Pancardo Escudero.

En este sentido, comentó el secretario que el incremento del parque vehicular entregado por el gobernador, Américo Villarreal Anaya, ha permitido reforzar la presencia a lo largo de la entidad, lo cual, se refleja en la confianza ciudadana para transitar por el estado así como el repunte en las visitas a sitios turísticos.

“Se ha incrementado el turismo, quiere decir que estamos trabajando en ganarnos la confianza tanto de nuestra población como de otros estados para que vengan a visitar el estado de Tamaulipas”, manifestó.

Asimismo, reiteró a la población la disposición de las 25 Estaciones Seguras como paraderos, en los cuales, el personal de la Guardia Estatal de Apoyo Carretero brinda asistencia permanente ante diversas emergencias.