Promueve UAT actividades científicas para alumnas de escuelas primarias

La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) realizó una serie de actividades en la comunidad ejidal Congregación de Caballeros del municipio de Victoria, en el marco de la celebración del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia.

En ese contexto participaron alumnas de las Escuelas Primarias Mártires de la Revolución y José María Morelos de este sector rural, quienes tuvieron la oportunidad de conocer las distintas dinámicas preparadas por el Instituto de Ecología Aplicada (IEA) de la UAT, que tuvieron como propósito promover la cultura científica y tecnológica entre las estudiantes de esos planteles educativos.

De esta manera, las niñas interactuaron en exposiciones que les permitieron conocer la importancia de la conservación de la cobertura vegetal y experimentar, por ejemplo, el cambio de temperatura en lugares con y sin árboles.

También elaboraron una lombricomposta mientras aprendieron la función de estos organismos en el ecosistema y, además, pudieron experimentar con sustancias químicas asemejando un laboratorio.

A nombre de la UAT, la directora de Proyección Social de la Secretaría de Investigación y Posgrado, Dra. Blanca Leticia Díaz Mariño, dijo que estas actividades se realizan con el fin de visibilizar el trabajo de las mujeres que se dedican a las áreas de la ciencia.

Puntualizó la importancia de favorecer el desarrollo de una educación en igualdad y respeto para aprovechar el talento y la creatividad de la mujer, eliminar los estereotipos de género y transformar a la sociedad desde la educación.

Por su parte, la Mtra. Imelda Ríos López, supervisora de la Zona Escolar 181, agradeció a la UAT y al rector MVZ Dámaso Anaya Alvarado, por acercar este tipo de actividades a las escuelas primarias de la zona rural de Victoria, ya que representan una oportunidad para promover el acceso y la participación en igualdad de condiciones de las niñas y las mujeres en la ciencia.

A su vez, el Prof. Francisco Javier Montelongo Guzmán, director de la Escuela Primaria Mártires de la Revolución, reafirmó el agradecimiento a la UAT por llevar a cabo un trabajo que será de mucha utilidad para la educación de las niñas.

Finalmente, la Dra. Edilia de la Rosa Manzano, directora del Instituto de Ecología Aplicada, señaló que los trabajos pretenden que las niñas aprendan sobre ciencia, además de impulsar su incursión en las actividades de investigación que hace la UAT sobre diferentes temas.

Durante el evento, se destacó la participación de la comunidad escolar en los proyectos de la Universidad, cuyo propósito es desarrollar vocaciones científicas tempranas a través de las actividades lúdicas.

Inaugura rector Congreso Internacional de la Facultad de Enfermería Victoria

" El rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), Dámaso Anaya Alvarado, inauguró el Vigésimo Sexto Congreso Internacional de Enfermería, que tuvo como marco la celebración del 69 aniversario de la Fundación de la Facultad de Enfermería Victoria (FEV). "

Acompañado por el secretario de Salud, Vicente Joel Hernández Navarro, en representación del gobernador Américo Villarreal Anaya, y la directora de la FEV, Laura Roxana de los Reyes Nieto, el rector puso en marcha las actividades, además de hacer entrega de nuevas áreas que fortalecen la formación integral del estudiantado.

En la ceremonia, dio la bienvenida al Dr. Alberto Rhi Sausi Galindo, hijo del director fundador de la antes Escuela de Enfermería y Obstetricia de Ciudad Victoria, Dr. Alberto Rhi Sausi, destacando la importancia de recordar, en este acto, la historia y trayectoria de esta institución que nació ante la necesidad de formar especialistas comprometidos con el cuidado de la vida y la salud.

En su mensaje, Dámaso Anaya felicitó a docentes, estudiantes y personal administrativo por celebrar este acontecimiento con grandes avances académicos, como este congreso internacional, resultado del esfuerzo, la pasión y el amor de generaciones que han hecho de la Facultad de Enfermería Victoria un referente académico, humano y social.

Por su parte, la directora de la FEV, Laura Roxana de los Reyes Nieto, hizo un recuento de las actividades cívicas, académicas, culturales y deportivas organizadas como parte de los festejos de aniversario, entre los cuales se destaca la presente edición del Congreso Internacional de Enfermería, teniendo como tema: “El cuidado de la enfermería integral y humana frente a la innovación tecnológica", en donde participan ponentes de Colombia, España, Estados Unidos y México.

Así mismo, agradeció el apoyo del rector Dámaso Anaya para que la FEV siga mejorando la calidad de la educación, así como su infraestructura y equipamiento tecnológico, lo que permite fortalecer la formación de las y los futuros profesionales de la enfermería.

Durante su visita a la Facultad de Enfermería Victoria, el rector inauguró la techumbre monumental y la nueva cancha techada cuyos espacios serán de gran utilidad para las actividades cívicas, culturales y deportivas, así como también entregó una unidad de transporte para la comunidad estudiantil.

Al evento asistió la subsecretaria de Enfermería y directora general adjunta de la Secretaría de Salud y Servicios de Salud de Tamaulipas, Irma Barragán Alvarado; funcionarios de la rectoría, autoridades y directoras de las facultades de Enfermería de la UAT; así como directivos y jefas de enfermería de hospitales; entre otros invitados.